Las 20 canciones menos conocidas de Stone Temple Pilots

Siempre le he dicho a mis amigos que “ser fan” de Stone Temple Pilots es como “ser” del Atleti en términos músicales y aunque el equipo de fútbol ultimamente son todo buenos momentos STP y el Atlético de Madrid se parecen en que las penas suelen ser más comunes que las alegrías. Historias de drogas, separaciones, conciertos cancelados, reuniones sin demasiado éxito, set list sin grandes novedades, pocas caras b…pero sin embargo, no puedo evitar amarlos.

Dicho esto, para mí STP es la magia de los hermanos De Leo, Eric Kretz y Scott Weiland dejándo de lado demandas judiciales y a Chester Bennington. Lo que me ocupa en este artículo son las 20 canciones menos conocidas de la banda, una demostración del talento de los cuatro californianos que dejan (por ahora) un gran legado musical.

1. ‘Where The River Goes’

La canción que cerraba su primer álbum Core, fue también según el grupo la primera canción que tocaron y compusieron los cuatro juntos (cuando se hacían llamar Mighty Joe Young). Una delicia de más de 6 minutos, muy denso, con un gran trabajo por parte del batería Eric Kretz. Lamentablemente, sólo fue tocado en directo en los primeros años de la banda aunque Weiland con su banda en solitario la ha vuelto a cantar pero no con la intensidad de los primeros Pilots.

https://www.youtube.com/watch?v=vzzuY3-knW0

2.’Only Dying’

Curiosa historia la de ésta canción : Fue compuesta allá por 1994 para la Banda Sonora de “El cuervo” pero tras la lamentable muerte de Brandon Lee el grupo no consideró oportuno publicarla, ya que la letra tiene una connotación bastante oscura. Como solución a ello la canción fue sustituida por “Big Empty”, tema perteniente también a su segundo álbum “Purple”. “Only Dying” nunca ha sido puesta en circulación por STP aunque se rumorea que iba a formar parte de la re-edición de “Core”, con una nueva mezcla. ¿La escucharemos algún día? Nunca ha sido tocada en directo.

3.’My Second Album’

Cuando escuchamos ésta canción por primera vez la pregunta era : “¿Es Scott Weiland quién canta, quién toca el piano?”. Pues no, no se trata de Weiland ni está tocada por el resto de STP. Se trata de una canción de Richard Peterson, un músico bastante peculiar que reside en las calles de Seattle (Hay una película sobre su vida, al parecer es muy conocido en la ciudad) . La banda le pidió que hiciera una canción para cerrar su segundo album, “Purple”, a lo que Richard aceptó sin problemas.

https://www.youtube.com/watch?v=ET4dW4sHUSE

4.’Adhesive’

Canción perteneciente a su tercer disco “Tiny music”, Adhesive es según la banda, una de sus canciones favoritas . La letra hace guiños a sus ya problemas de adicción de Scott Weiland, amor, la muerte de Kurt Cobain y el legado de la estrella del rock moribunda.Adhesive es el corazón y fiel reflejo de lo que fue su tercer trabajo. Experimentación y sinceridad sonora. Una canción amada por los “hard-fans” del grupo aunque nunca
haya sido interpretada en directo. En ella hasta hay lugar para un sólo de trompeta muy jazz no muy lejos de Robert Wyatt u otros grandes músicos de los setenta. Enorme es poco.

http://www.youtube.com/watch?v=CUrk1lrGNp8

5.’Daisy’

Tema instrumental creado por Robert De Leo que sirve de llave perfecta para abrir la última canción del disco “Tiny Music…”. Canción con una notable progresión de acordes, fiel reflejo de lo que fue el disco más experimental de la banda hasta la fecha. Aquí el bajista tiene un total protagonismo en el camino de un sólo de guitarra lleno de melancolía. Fue interpretado en directo durante la (accidentada) gira del disco para abrir el set de canciones acústicas.

0 Shares:
4 comments
  1. conocia casi todas las canciones de acá, mas que nada por que me puse a buscar sobre ellos. de todas las que no salieron en discos oficiales o fueron “ineditas”, all in the suit that you wear me parece la mejor, ya que encontraron el sonido clave de ellos, vocales rasposas y graves, guitarras distorsionadas y un final cortante pero justo. me hace acordar de momentos al N°4, uno de sus mejores discos. me encantan los STP, lastima los problemas por los que pasaron y pasan. son una gran banda

    1. Me parece muy buena tu reseña, pero tambien te falto no way del disco four. Y mi canciin favorita es were the rivers go, se me hace lenta y pesada una obra maestra

  2. Buen artículo! Sólo me gustaría matizar un detalle: Realmente “Only Dying” no fue compuesta en 1994, sino antes incluso de su primer álbum. Concretamente para la maqueta que grabaron como Mighty Joe Young. La versión definitiva que grabaron para “El Cuervo” permanece inédita.
    Salud y a seguir con el buen trabajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar