25 años de “The Bends” de Radiohead: recordando la crisis que los consolidó como grupo

Con “Pablo Honey” (1993) Radiohead llamaron la atención de medio planeta gracias a un álbum que lo puso en el candelero del panorama musical internacional. Lo que desconocían los británicos al publicarlo era que la sola presencia de ‘Creep’, uno de los temas incluidos en el álbum, iba a acabar definiendo y redefiniendo la que iba a ser su LP de reválida. Hastiados de escuchar una y otra vez que tenían ADN de “one hit wonder”, y fatigados de una fase promocional que gestó sus secuelas mentales, a los de Abingdon les salió la vena reaccionaria. Tras acuñar internamente a ‘Creep’ como ‘Crap’, Radiohead pusieron toda la carne en el asador para desmarcarse a cualquier tipo de negativa mira popular con la concepción de un segundo álbum de carácter bien robusto. Un álbum cohesivo que demostrase que la cualidad de estos chicos había llegado para quedarse, y que conceptos como lo “fortuito”, la “casualidad” o la “suerte” estaban bien alejados de la fórmula creativa que suele definir a lo concebido por Thom, Jonny, Phil, Colin y Ed.

Durante nueve semanas de 1994 Radiohead se dejaron corazón, alma y estabilidad mental en los RAK Studios del norte de Londres. “Fue toda una catástrofe lo que vivimos durante dos meses” – declaraba Thom al ahondar en lo vivido en unas sesiones de grabación que se complementaron más tarde con visitas a The Manor (Oxfordshire) y Abbey Road Studios (Londres). Afortunadamente de la crisis nació la oportunidad. Paul Kolderie, coproductor del disco, ya lo intuyó meses antes: “me quedé algo sorprendido cuando [Thom] apareció con varias canciones que eran mejores de todo lo publicado en ‘Pablo Honey‘”. No la faltaba la razón al bueno de Paul: al menos a título personal considero que “The Bends” era, es y siempre será recordado como el primer gran álbum de estos chicos. En su justa medida el LP explora todas las sendas que definen al sonido primitivo del conjunto, conjugando tanto virtuosa estridencia (‘My Iron Lung’) como coreable calidez acústica (‘Fake Plastic Trees’) o un ensamblaje onírico que iba a marcar ciertas bases estilísticas de cara a un prometedor y mutante futuro (‘Street Spirit (Fade Out)’). Como si esto no fuera poco, este trabajo presentaba joyas de rojo corazón aún recordadas con cierto estatus de culto, como la ya citada ‘My Iron Lung’ o una ‘High And Dry’ en la que Radiohead explotaban, probablemente más que nunca, aquel fulgor rockero casi post grungero al que tanto les gustaba recurrir puntualmente a mediados de los noventa.

Hoy se cumple el 25 aniversario de un compacto – “The Bends” – que definió la visión con la que entendemos, asimilamos y enmarcamos a Radiohead. Para celebrar que el quinteto consiguió ampliamente su objetivo en 1994, aquí os dejamos con un doble directo que representa las versátiles formas atesoradas por la banda en dicha era. Esto incluye sesiones grabadas en estudio (“2 Meter Sessions”) como un show gratuito ofrecido al aire libre por la formación en San Francisco. Porque en era de cuarentena también es justo y necesario recordar que las crisis tienen su lado bueno. Gracias por tanto, Radiohead.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar