Ni dos son los días que quedan para que se celebre un DCode 2018 repleto de sorpresas. Para optimizar el tiempo, y digerir bien el asunto, aquí os dejamos con la recomendación de tres buenos directos que no te deberías perder el sábado 8 de septiembre de 2018 en el Campus de la UCM de Madrid. Tres bandas y artistas de registros totalmente diferentes que ayudarán a que tu experiencia en el DCode sea francamente inolvidable.
Los horarios del DCode 2018 ya se pueden revisar a través de DCodefest.com. Aún queda una pequeña remesa de entradas a la venta a través de esa misma web. Precio entrada general: 87 euros. Precio entrada VIP: 132 euros.
JORJA SMITH
La recientemente galardonada con un AIM independent music award y elegida con el BRITs Critics’ choice award del año, es un must a ver en esta edición del festival madrileño. Su disco debut publicado hace apenas unos meses “Lost & Found” ha tenido una enorme acogida, esta promesa del r&b tiene tan solo 21 años y acaba de poner un pie en la industria musical, pero parece que ya hubiera estado aquí por mucho tiempo. Su porte en el escenario la definen como una de esas artistas emergentes en la escena pop a la que no hay que perder de vista, la cantante inglesa ha recibido multitud de elogios con su mezcla de jazz moderno y soul que enamora hasta al mismísimo Drake con el que colaboró en el tema “Get together” en 2016. ¿Estamos ante la sucesora de Amy Winehouse?
17:15 – 18:05 – Escenario DCode #1
ALBERT HAMMOND JR.
Albert hammond Jr es más bien conocido por ser uno de los integrantes de The Strokes, banda insignia del género indie que marcó una era y sirvió de inspiración a multitud de artistas, incluyendo a un joven Alex Turner. El músico americano ha seguido en paralelo con su carrera artística y tres años desde la publicación de su último trabajo vuelve a los escenarios con “Francis Trouble”, un homenaje a su fallecido hermano gemelo. El rock indie con tintes retro de Albert Hammond Jr nos devuelve al 2006 con sus riffs de guitarra inconfundibles, es imposible no atisbar la esencia de la banda neoyorkina que tantos éxitos cosechó. Este sábado será un revival de aquellos años dorados del indie rock.
19:55 – 20:55 – Escenario DCode #2
BERRI TXARRAK
Si pensamos en un referente de la música en euskera nos viene a la cabeza el grupo Berri Txarrak que desde hace más de veinte años nos llevan encandilando con su punk rock. El sonido de la banda ha evolucionado desde sus inicios, el hardcore ha dejado paso al punk generando un estilo personal más experimentado. Puro rock, fuertes guitarreos e incluso un coqueteo con el pop es lo que nos ofrecen en este último trabajo “Infrasoinuak”, un disco triple publicado el año pasado bajo el sello Only In Dreams. Un intenso viaje con melodías viscerales de la mano de unos veteranos que se han posicionado como una de las bandas estandartes de nuestro país en este género musical.
23:30 – 00:30 – Escenario DCode #3