Artículos

Big Walnuts Yonder, cuando el ruidismo forma un supergrupo

big walnuts yonder

Los amantes del noise, lo experimental y la locura musical en general están de suerte, y es que no todos los días aparece un grupo– perdón, un supergrupo – como Big Walnuts Yonder. Y sí, supergrupo en mayúsculas, porque este tótem de los experimental cuenta con nada más y nada menos que el gran Mike Watt de los Minutemen y The Stooges al bajo, a las seis cuerdas el gran Nels Cline de Wilco y sus diversos proyectos personales de jazz. La segunda guitarra del grupo, y también la voz, la empuña Nick Reinhart, de los mathrockeros Tera Melos y aporreando la batería, Greg Saunier, de Deerhoof.

Pese a haber publicado este pasado 2017 su disco debut homónimo a través de Sargent House (And So I Watch You From Afar, Russian Circles, Chelsea Wolfe o Wovenhand), la banda cuenta con historia desde muchísimo antes, casi una década antes.

La idea surgió en 2008, durante una conversación entre Watt y Reinhart cuando compartían gira con sus bandas, en un concierto en Dublín. Mientras hablaban sobre el segundo álbum en solitario de Watt, Contemplating The Engine Room (1997), Reinhart le preguntó sobre el guitarrista que tocaba en él, concretamente en la canción The Boilerman. Resultó ser Nels Cline, a lo que Reinhart preguntó sobre la experiencia de grabar con él. Watt no tardó en decirle que, si quería conocerlo, debía tocar con él y que debían montar un proyecto juntos, eso sí, debía ser Reinhart el encargado de buscar un batería. El primer nombre que le vino a la cabeza fue el de Greg Saunier y resultó perfecto. Cline había llevado años atrás a Watt a un concierto de Deerhoof y realmente les gustaba su forma de tocar.

Debido a la ocupada agenda de los 4 músicos, el proyecto quedó en stand-by durante varios años, hasta que Watt les envió una maqueta con la idea de la estructura de 8 temas solo con él al bajo, a las que Saunier y Cline añadieron un tema más cada uno y Reinhart se encargó de añadir la guitarra a las líneas de bajo.

El disco fue grabado en tan solo 3 días en el verano de 2014 en Studio G de Brooklyn, del productor y bajista de Pere Ubu, Tony Maimone, y las voces no fueron añadidas hasta meses después, en los estudios caseros de Reinhart y Watt.

Big Walnuts Yonder, el disco homónimo, contiene 10 temas en los que te encuentras de todo, desde elementos de proto-punk a free jazz, power pop, psicodelia o música experimental. Un disco tan amplio y diverso como la diferencia de edad entre los miembros del grupo y las formas de tocar de cada uno, 30 años separan a Reinhart y Watts o más de 70 pedales entre Cline y Reinhart frente a directamente conectado al amplificador como Watts. La portada es una ilustración del artista Raymond Pettibon.

¿Veremos a las grandes nueces entre los nombres que se presenten el lunes 29 para el cartel del Primavera Sound? En el clásico Primavera VS Foro del foro del festival de Barcelona de este año salieron como uno de los nombres más votados para esta edición por los foreros, Tera Melos están de gira por Europa hasta mediados de primavera y Cline y Watt pasan muy a menudo a visitarnos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.