Daniel Caesar, o cómo tocar el cielo del R&B con la punta de los dedos

daniel caesar

A estas alturas del partido, señalar a Daniel Caesar, álter ego artístico de Ashton D. Simmonds, como un “promesa” en potencia sería, quizás, un comentario tan pasado de rosca como el de subrayar en pleno 2019 a “IDLES” como el sujeto “brand new” de la escena postpunkera británica. Tan solo hace falta repasar el recorrido en cifras de los streamings de “Freudian” (2017), e incluso de “Pilgrim’s Paradise” (2015) para darse cuenta que lo de este chaval no ha surgido precisamente ahora. Tampoco hace dos días.

Su éxito se empezó a rubricar en 2014 cuando, al estrenar su primer EP (“Praise Break“), tanto público como prensa cayeron rendidos ante su versátil sonido. Listado en la posición número 19 del especial de los “20 mejores álbumes de 2014” confeccionado por la Rolling Stone, el trabajo situaba bajo a los focos a un artista enamorado del soul y el R&B de los noventa. Uno que profesaba cierto grado de devoción por los coros más envolventes, y que parecía admirar desde la lejanía a figuras tan opuestas del firmamento musical como Prince, Sam Cooke o Jeff Buckley (los aullidos del tramo final de ‘End Of The Road’ recuerdan en su elasticidad e intensidad a los del mítico “Grace”).

https://www.youtube.com/watch?v=bT3BX0xpd7E

Ese éxito, tan crudo como repentino, sirvió las bases para la concepción de “Pilgrim’s Paradise”, “follow up” en formato EP del anterior trabajo con el que Daniel jugaba a expandir su repertorio melódico, llegando a tocar palos de perfil tan dispar como el perpetrado sobre lienzo psicodélico en ‘Paradise’ junto a Badbadnotgood y Sean Leon. “Don’t forget you chose this life / Welcome to your paradise” – señalaba en dicho tema, y de forma bien optimista, un artista que reventaba cabezas tanto reverenciando al John Mayer de “Continuum” (‘Death & Taxes’) como a Kanye West de ‘Street Lights’ (nada casual que el melancólico y rebajado corte en cuestión se titule ‘Streetcar’).

Llevando su juego a un nuevo nivel, Caesar publicó en 2017 su álbum debut. En “Freudian” el compositor de Oshawa (Ontario) apostó por dejarse rodear por H.E.R, Kali Uchis, Syd o Charlotte Day Wilson en un trabajo forjado a partir de sinergias colaborativas que buscaban encumbrar, aún más si cabe, aquellos sedimentos de sobriedad que tanto definieron su propuesta en anteriores ocasiones. El trabajo triunfó en prácticamente todos los términos, y Daniel, ya un gran “rookie” del circuito, fue nominado a dos premios Grammy por su single ‘Get You’ (“mejor álbum de R&B”, “mejor actuación de R&B”) y a uno, un año después, a “mejor actuación de R&B” por ‘Best Part’. Fue entonces cuando, merecidamente, el galardón se lo acabó llevando para casa.

Ahora, ya en 2019, Caesar reivindica de nuevo su juego con “CASE STUDY 01”, fascinante nuevo trabajo en el que, subido ya a una atalaya, Caesar se une a algunos de sus ídolos en vida como Brandy, Pharrell Williams o el ya citado John Mayer para actualizar las intrínsecas formas de su seductor trabajo melódico. Hendiduras estructurales, y también vocales, son las que nos remiten al “Blonde” y al “Channel Orange” de Frank Ocean en una obra que, conscientemente, también sabe rendir reverencia al Kid Cudi menos inquieto de “Man On The Moon”. ‘Cyanide’ se erige como prueba palpable, tanto por textura como por letra (“could be Kamikaze, only time will tell /even though I’m godly, might end up in Hell) del ADN de genio indomable, y un tanto torturado, que tan bien define al estadounidense.

Un lustro. Cuatro grandes obras. Decenas de estelares colaboraciones. Solo 24 años. Y las estrellas a tiro de piedra. ¿Quién da más?

Daniel Caesar estará en concierto a principios del próximo mes en Barcelona (4 de noviembre, Bikini) y Madrid (5 de noviembre, La Riviera). El show en Barcelona cuenta con las entradas agotadas, pero para el de Madrid aún quedan boletos a la venta. Precio / unidad: 25 euros, gastos de distribución no incluidos.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar