Más allá de deleitarnos con cautivadoras melodías y funestos versos sobre la vida, la muerta y el desazón, Kurt Cobain también se destapó en Nirvana como un notable artista gráfico. Ejemplos de su obra los hallamos tanto en la portada del «Nevermind», una de las más icónicas de toda la historia, como la desagradable contraportada del «In Utero», en la que falsas vísceras, un caparazón de tortuga, insectos y fetos de plástico simulan uno de los bodegones más horripilantes que pudimos visualizar a modo de «backcover» a principios de los 90.
La historia del nacimiento de este perturbador collage no alberga un misterio demasiado humeante: tras tomar esa idea como concepto sobre el que basarse, Cobain recopiló todo tipo de anatómicas recreaciones de plástico. Al conseguirlas todas, las dispuso unas encimas de las otras sobre la alfombra del salón de su propia morada. Charles Peterson, importante fotógrafo conocida por retratos «grunge» tan clásicos como este, fue la persona encargada de captar con su cámara uno de los documentos más controvertidos del momento. Por la red aún existen polaroids del bodegón, como también algunas instantáneas que Peterson tomó de Kurt Cobain, Courtney Love y la hija de ambos frente a esa aterradora obra. Muestras gráficas:
Dato curioso: debido a la apariencia polémica de la contraportada, Nirvana se vieron obligados a crear una muestra alternativa para la cadena Walmart en la que se eliminaron todos y cada uno de los fetos que eran presentados en la misma, aparte también de concretar algunos cambios sustanciales en los elementos (ojo a la tortuga). Además, el grupo de Seattle tuvo que cambiar el título del tema «Rape Me» por «Waif Me» («waif» viene de «huérfano»). Cobain aclaró la movida relativa al canje en el punto de su salida al mercado: «¿Por qué no cambiarlo por «Me agrediste sexualmente?» En su momento declaré que el problema pasaba por el hecho que no encajaba a nivel de dimensiones en el artwork creado. Parecía algo demasiado tosco dentro de ese contexto. Por ello, pedí que se plantease el cambio a partir de una palabra de cuatro letras que no fuese un insulto. Ya te puedes imaginar algunas de las palabras de cuatro letras que salieron a flote… Entonces él dijo: «nómbrala ‘Waif Me'». Consideré que era un sustituto brillante, específicamente porque su visión de «waif» no era específico de un género». Definitivamente ya no quedan mentes como la de este hombre…
La versión original vs la versión alternativa del artwork final:
Una persona interesante creativamente. Pero no entiendo el canje con el súper, que no sea solo dinero. La obra ya estaba hecha, el mundo en los 90s era políticamente incorrecto, que pretendían….??? Sin querer polemizar….me parece una falta de respeto esa contratapa por más que Cobain estuviera de acuerdo…..
Lo maravilloso es que el disco es lo suficientemente viceral para ser la contra portada perfecta sin olvidar que es el tiempo donde Cobain fue padre y aun en esa alegria que es ser padre no dejo de lado su viceralidad desgarrada que le dio su particular estilo, un grande pa mi excelente documento bro/sis gracias! (Pdt: perdon las faltas de ortografia
El artista se estaba adelantando a esta época donde las madres abortivas, no tienen temor de desoedazar a sus hijos, y a lo malo le dicen bueno.
Yo solo quiero desir que los 90» fue y es la mejor década antes de cristo y después de cristo.Un tiempo de iluminación para muchos por lo consiguiente mucha evidencia en la excelente musica con la cual cresimos los que nasimos a mediados de los 70″. (Fuimos muy bendesidos…)cuidense bay.
Simplemente es una pieza de orfebrería….
Desazón es fenenino (RAE); no se puede escribir «el desazón».