El estar encerrados en nuestros municipios y/o comarcas no nos exime de echar nuestra a mente a volar. Soñamos con viajar lejos, bien lejos, y visitar tanto algunos de aquellos lugares que siempre hemos querido visitar, como aquellos otros que, desde la más absoluta distancia física, han marcado de alguna u otra manera nuestras vidas. En este último registro solo los melómanos más empedernidos ubicarán como codiciados los “trips” que protagonizan nuestro especial del fin de semana. Abran sus libretas y apunten bien: aquí les dejamos con una selección con las localizaciones que han servido para sentar las bases gráficas de 10 famosas portadas de discos.
1 – ELLIOTT SMITH – FIGURE 8
A día de hoy, el muro en el que se fotografió a Elliott Smith para su “Figure 8” aún se mantiene con vida en Los Ángeles en West Sunset Boulevard, concretamente justo al lado de una tienda tecnológica (Solutions Audio Visual Repair). Como homenaje al difunto músico, el graffiti fue retocado para que no se echase a perder con el paso de los años este bello tributo al LP editado en el 2000 del cantautor de Nebraska.

2 – OASIS – (WHAT’S THE STORY) MORNING GLORY?
Originalmente, la portada del inconfundible “What’s The Story (Morning Glory)?” de Oasis fue tomada en la calle Berwick St del Soho londinense. El DJ Sean Rowley y el productor del trabajo, Owen Morris, encarnaban a las dos misteriosas figuras que aparecían transitándola. La avenida, con aquel enorme edificio de más de una decena de plantas ubicado al fondo, se mantiene con la misma apariencia a día de hoy. Pese a los azotes a un destino llamado pandemia, aún a día de hoy continuando abriendo su persiana tiendas “indie” de la zona tan “fan favourite” como la tienda de discos Sister Ray.


3 – TAME IMPALA – LONERISM
Situando pasado, presente y cierta estética afrancesada por el medio, Kevin Parker captó con su cámara fotográfica un retrato que acabó apareciendo como portada del inolvidable “Lonerism” de Tame Impala. La instantánea se tomó en los Jardines Luxemburgo parisinos, concretamente desde la Rue August Comte. Dato interesante: el artista australiano Leif Podhaisky fue la persona encargada de editar la foto de Parker para que contase con una estética más vintage.


4 – THE BEATLES – ABBEY ROAD
Hablar de la “cover” del “Abbey Road” es hablar del “top of the tops” de las localizaciones musicales. Poco hay que decir al respecto: como sabrán, la icónica fotografía del álbum de The Beatles se tomó en las afueras de los estudios Abbey Road londinenses, en St. John’s Wood. Dudamos mucho que exista algún paso de zebra que haya sido más fotografiado a lo largo de los años que este.


5 – WILCO – YANKEE HOTEL FOXTROT
Solo los más despistados pensaron en su momento que los dos edificios mostrados en la carátula del “Yankee Hotel Foxtrot” de Wilco eran producto de la magia de Photoshop. Nada más lejos de la realidad: ambas construcciones existen en un plano real, y se ubican en el corazón de Chicago. Son conocidas como las “Marina City Towers” y representan uno de los mayores baluartes estéticos del núcleo urbano anidado que bordea el río de la ciudad de Illinois.


6 – MGMT – MGMT
El caso “MGMT” también tiene su miga: en la portada del conocidísimo compacto de MGMT, Vanwyngarden y Goldwasser, los dos miembros del grupo, aparecen mostrando una actitud ciertamente distendida frente a una modesta tienda de moda y peluquería. Este establecimiento existe actualmente: se conoce como Stylz Unlimited (como supondrán) y se encuentra en Dunkirk (Nueva York), a bien poca distancia de los Tarbox Road Studios de Cassadaga en los que se grabó el álbum. Eso sí: han existido cambios, a la par que reformas: ahora el local está unido arquitectónicamente a una farmacia. Y el cartel del mismo ya no es ni de lejos lo grande, y lo DIY, que era en el pasado.


7 – THE NATIONAL – SLEEP WELL BEAST
Editado en 2017, “Sleep Well Beast” fue un majestuoso álbum que volvió a poner en la picota a The National. También fue el primero que Matt Berninger y cía compusieron en un estudio regentado por Aaron Dessner, su guitarrista, en la parte más rural de Hudson (Nueva York). Recientemente ese bellísimo espacio musical ha vuelto a cobrar protagonismo gracias a su importante rol en la concreción de los dos últimos discos de Taylor Swift (“folklore”, “evermore”). Aún y así, y por mucho que los fans lo hayan intentado, aún no se sabe a ciencia cierta dónde está ubicado exactamente. Palos de ciego a tutti en Reddit.


8 – KYUSS – WELCOME TO SKY VALLEY
El stoner es Kyuss. Y Kyuss es, a ciencia cierta, “Welcome To Sky Valley”. Los años han pasado y aquel legendario cartel que invitaba a visitar dicho paraje de Riverside (California) ha pasado a mejor vida, dejando su lugar a otro de apariencia más moderna. Para los adeptos de Google Maps: actualmente este “Welcome To Sky Valley” versión 2.0 está ubicado en el 76861 Dillon Rod de Desert Hot Springs.


9 – PHOEBE BRIDGERS – PUNISHER
Pasemos a algo más actual, y que probablemente descoloque a más de uno: la portada de “Punisher”. No, es la rocosidad de Marte aquello que acapara toda la atención en la preciosa cover del trabajo. Si hacemos caso a un avispado usuario de Reddit, el espacio que arropa a Phoebe Bridgers en dicha carátula está ubicado en los pináculos de Trona, un extraño paraje ubicado en el desierto californiano. Se encuentran aproximadamente a 16,1 km al sur de la localidad que les da nombre.

10 – MUMFORD AND SONS – SIGH NO MORE
Finalizamos esta remesa con un momento romántico un tanto simbólico: ¿recuerdan la portada del disco que dio el pistoletazo de salida al éxito mediático de Mumford & Sons?¿Sí? Bien: aquel establecimiento de marca blanca hoy es “Pimpernel & Partners”, una tienda de decoración ubicada en King’s Road, en la zona de Chelsea (Londres). Curiosamente donde en su día aparecían los miembros de la banda ahora se han situado dos grandes letreros con la palabra “SALE” (“rebajas”), y en mayúsculas. Curioso a la par que… ¿poéticamente significativo?

