30 años del “Licensed to Ill” de los Beastie Boys

El 15 de noviembre de 1986 quedaría grabado para la historia como el día que se lanzó el disco que marcó un antes y un después en la historia del hip-hop. ¿Por qué? Porque se lanzó al mercado un disco llamado”Licensed to Ill“, primer LP de rap en encabezar las listas de Billboard y una de las obras más vendidas en la historia de su sello, Columbia. Los autores de este trabajo eran un trío integrado por Michael Diamond (Mike D), Adam Yauch (MCA) y Adam Horovitz (Ad-Rock), mejor conocidos como los Beastie Boys.

Si bien los Beastie comenzaban su carrera en 1981, no iba a ser hasta cinco años después cuando sacarían a destilar su rap crudo mestizo mezclado con hardcore y punk, lo que los llevó a ser uno de los grupos con más relevancia en las últimas décadas. Tan solo eran tres blanquitos que querían combinar en su música todas las influencias musicales del Nueva York de los ochenta, concretamente el Bronx, donde la multiculturalidad es aún hoy orden del día (¿Hola, Donald Trump?). En fin, sus influencias de música negra con el rock, el rap de Run DMC, sumado al punk, trash y el hardcore de sus anteriores bandas iban a ser referencia para muchos grupos en el futuro; piezas como ‘(You Gotta) Fight for Your Right (To Party)‘, ‘No Sleep Till Brooklyn‘, ‘She’s Crafty‘ o ‘Rhymin’ and Stealin‘, que eran buenos temas en 1986, en el siglo XXI ya son clásicos de la historia musical moderna.

Los Beastie Boys no pueden ser definidos únicamente como chicos blancos haciendo música de negros. Esta banda de tres chavales, sin importar su raza, trabajaron tratando de definir su sonido, haciendo de él un sello reconocible en cualquier escena más allá del hip-hop. Porque han sido los únicos que consiguieran fusionar de manera digna el rap con el rock, que se olviden los Linkin Park y Limp Bizkit posteriores: los verdaderos padres del género fueron Mike D, MCA y Ad-Rock. Lo de los Fred Durst de turno era una mera burla, menos que mal el tiempo pone todo en su lugar. Licensed… quizás no es su mejor disco y tampoco pretendía serlo,  pero seguramente sí el que hizo el break definitivo a cómo evolucionaron desde ese debut a su último trabajo “Hot Sauce Committee“. Los años no pasaron en vano y ellos crecieron en todos los sentidos, como músicos y personas, siendo uno de los grupos que más apoyaba las causas de las minorías, hasta que por desgracia, el cáncer se llevó a Adam Yauch y acabó, para siempre, con el trío.

Parte de esa combustión creativa del grupo solo mejoró con el tiempo, y sus ganas de seguir creciendo como artistas fueron lo que hizo verdaderamente grandes a los de la Gran Manzana. Sus posibilidades sonoras y compositivas eran todo un arcoiris y representaban un mundo amplio y multicultural donde todo era bien recibido y tenía cabida, incluso lo políticamente incorrecto. Hoy rendimos homenaje a este trabajo que fue el inicio y elevó la música a un nuevo límite, no solo modificó el hip-hop sino también el rock en un nuevo género más allá de las etiquetas que solo supieron hacer con dignidad los Beastie Boys.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar