Este viernes es el día designado por Band Of Horses para estrenar mundialmente su esperado disco «Why Are You Ok«. Sabemos que sois muchos los que lo esperáis con ansia, especialmente para empezar a empollar las canciones de cara al jugoso concierto que ofrecerán en cuestión de una mera semana en el Mad Cool Festival 2016.
Para ir anticipando la que se avecina, aquí os dejamos con un modesto análisis tema por tema que hemos realizado del disco. Sí, ya hemos podido disfrutar del álbum de principio a fin. Afortunadamente, nos hemos llevado una mejor impresión de la que nos llevamos en 2012 al desvirgar su predecesor («Mirage Rock»). Entremos en materia:
1 – ‘Dull Times / The Moon’:
Contra todo pronóstico, Band Of Horses arrancan este nuevo álbum con una pista de 7 minutos de duración. ‘Dull Times / The Moon’ une dos canciones diferentes en una misma. La primera, ‘Dull Times’, viene representada bajo la forma de un sosegado medio tiempo de reposada cadencia. Esta solo consigue explosionar en el punto 4:45 con la llegada de una ‘The Moon’ en la que las distorsiones aúllan, despertando al oyente de su inevitable letargo.
2 – ‘Solemn Oath’:
‘Solemn Oath’ es una de las composiciones de Band Of Horses que ya conocíamos. Los de Seattle nos remiten directamente a los tiempos de «Cease To Begin», con un tono rítmico y una superposición de capas sonoras cercanas al indie rock de los noventa. El clímax generado a partir de aquel «seep in to my bones» en el 1:54 y en el 3:07, con la slide guitar dando cera de fondo, es de las experiencias más catárticas que podemos identificar en todo el álbum. Lee más sobre ‘Solemn Oath’.
3 – ‘Hag’:
Los amantes del carácter atmosférico de «Infinite Arms» divisarán un oasis en medio del desierto con ‘Hag’. En esta obra se juega con la densidad característica de aquel disco, y Ramsey es el encargado de edulcorar el colectivo sonoro con el punteo de su guitarra. Todo en ‘Hag’ suena mucho más presurizado que en el resto de material incluido en «Why Are You Ok». Se nota, y mucho, la mano del productor Jason Lytle.
4 – ‘Casual Party’:
‘Talking television at the casual party…‘. Así es como empieza el gran primer single de lo nuevo de Bridwell y cía. Hit refrescante de pop vitaminado y jovial que cumple perfectamente su labor. De hecho, en su rol de sencillo, funciona incluso mejor que lo materializado en su día con ‘Knock Knock’ o ‘Laredo’. Uno de los puntos mágicos de la canción reside en una irreverente letra centrada en las desagradables experiencias sufridas por Bridwell en fiestas con meros conocidos de su localidad. Lee más sobre ‘Casual Party’.
5 – ‘In A Drawer’:
Una de las obra estrella de «Why Are You Ok» viene en forma del tema ‘In A Drawer’, en el que colaboran J. Mascis (Dinosaur Jr), la ex batería del grupo Sera Cahoone y Jenn Champion. Triple colaboración estelar que sirve para manufacturar la que a mi parecer es la mejor canción de todo el disco. Con una línea de bajo tétrica y una pulsión pop de lo más resplandeciente, que incita a cantar aquel verso de ‘…can’t go on, no I’ll go on…‘ a pleno pulmón. Lee más sobre ‘In A Drawer’.
6 – ‘Hold On Gimme A Sec’:
Un minuto y catorce segundos de puro interludio, que sirve al oyente para darse un respiro. Poco más que añadir al respecto.
7 – ‘Lying Under Oak’:
Una de las sorpresas de «Why Are You Ok» es esta pequeña joya que crece de forma gradual a medida que se le va dando escuchas. ‘Lying Under Oak’ posee un juego melódico cíclico pero reposado que agradecerán los amantes de gemas de perfil nocturno como ‘Marry Song’. Bella composición para ser interpretada en un directo en sala, como el que brindarán doblemente en el Shepherd’s Bush de Londres a principios de julio.
8 – ‘Throw My Mess’:
El pop más rasgado vuelve a asomar la cabeza con ‘Throw My Mess’. En ella afloran incluso cierto sonido de raíces, en gran medida materializado por su rústica instrumentalización de cuerda. Barrett fija la senda en una obra melódica a más no poder con segadoras líneas de guitarra.
9 – ‘Whatever, Wherever’:
Desde ya mismo debería ser considerada LA balada en mayúsculas del álbum. ‘Whatever, Wherever’ es ternura en formato sonoro. O también el más bello de los homenajes que Bridwell podía rendir a su vida familiar, algo que ya ha evidenciado recientemente al publicar el entrañable videoclip grabado en las cuatro paredes de su morada. Lee más sobre ‘Whatever, Wherever’.
10 – ‘Country Teen’:
Probablemente sea la gran sorpresa del disco pese a que algunos ya predecíamos de alguna manera su existencia. ‘Country Teen’ es un sencillo two step en el que Band Of Horses se acercan a un country plano pero resplandeciente. Les irá de lujo para dotar de cierto dinamismo al setlist de los conciertos de su próxima gira.
11 – ‘Barrel House’:
‘Barrel House’ es, con toda probabilidad, la noctívaga balada con marca más «Band Of Horses» de todo el LP. Viene definido por cierto perfil atemporal que le lleva a encajar perfectamente en la cola del tracklist de cualquier disco del grupo. Hubiese encajado perfectamente como complemento más producido y armado de ‘Heartbreak On The 101’.
12 – ‘Even Still’:
El listado de canciones de «Why Are You Ok» se cierra con el corte que juega mejor con los claros y oscuros de todo el compacto. Otra balada dibujada en blanco y negro, que sitúa las emociones a flor de piel y que nos sumerge en una experiencia «noir», que acaba de redondear perfectamente lo ofrecido en el álbum. Los aullidos de Bridwell encuentran el mejor de los apoyos en las eternas notas de teclados hilvanadas por Ryan Monroe. El clímax final es delicioso a más no poder. Digna pieza que requiere escucha con cascos. Imperdible.