Rage Against The Machine vuelven a combatir 20 años después de “The Battle Of Los Angeles”

rage battle of los angeles

No creemos que sea una mera coincidencia: ayer viernes Rage Against The Machine reactivaron la maquinaria promocional para confirmar su vuelta al ruedo. Hoy, tan solo un día después de haber incendiado las redes, De La Rocha, Commerford, Morello y Wilk celebran el 20 aniversario del lanzamiento de “The Battle Of Los Ángeles”, mítico LP que la banda sacó a la venta en 1999.

Producido por Brendan O’ Brien, el tercer trabajo de los angelinos consiguió demostrar, pese a la aparente similitud estético con anteriores referencias, que la banda continuaba viviendo cierto estado de gracia en términos creativos. ‘Testify’ o ‘Sleep Now In The Fire’ quedaron grabados a fuego como grandes cortes en una obra repleta de referencias políticas, entre las que ubicamos textos que referencian a Mumia Abu Jamal, con extractos de una carta redactada por Mao Zedong (‘Voice Of The Voiceless’) o menciones al agente naranja e Hiroshima (‘Sleep Now In Fire’). Tampoco podemos olvidarnos tampoco de aquel tema centrado casi exclusivamente en la discriminación social (‘Born As Ghosts’), señalando aquella abultada problemática que tanta mella generó a mediados de los noventa en los Estados Unidos. Como muestra, un botón. “Gates guns and alarms, shape the calm of the dawn / peering down into the basin where death lives on / when young run foaming at the mouth with hate / when burning batons beat the freezing who shake” – cantaba el cantante de Rage Against The Machine a pleno pulmón en dicha pieza.

Festejando tanto la vuelta de Rage Against The Machine en 2019 como el 20 aniversario de “The Battle Of Los Angeles”, aquí os dejamos con una grabación del significativo directo que el cuarteto ofreció en agosto de 2000 en Los Ángeles con motivo de la convención demócrata. De La Rocha y sus secuaces, cargados de rabia, se acercaron a la zona en la que se activó la protesta para montar un auténtico sidral frente a un público rodeado por nada más y nada menos que 2.000 agentes de la autoridad. Lo que pasó después, regado con Napalm por unas agresivas primeras palabras (“brothers and sisters, our democracy has been hijacked“), ya es historia.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar