Un día para recordar a los discos (Record Store Day en Madrid)

El día que se me rompió el ordenador por sorpresa y, de repente, me vi sin Spotify, miré hacia la estantería y los vi: todos los discos que compré cuando no existía el streaming seguían ahí. Ordenados por grupos, con algo de polvo pero igual de bonitos, tocados con una especie de aura de eternidad. Hasta que me hiciera con un ordenador nuevo, salvarían musicalmente mi vida. Tuvo que ser un fallo técnico el que me hiciera darme cuenta, pero bendito el momento: los discos físicos molan y que al menos un día al año esto se recuerde, más.

Ayer se celebró internacionalmente el Record Store Day, una iniciativa con origen en Estados Unidos en 2007 y que en Barcelona se monta desde hace tres años. 2013 es el primero para Madrid y el festejo contó con alternativa doble: la oficial, el propio Record Store Day, y la paralela, el Día de las Tiendas de Discos. Sin meternos en rencillas internas entre una y otra, la diferencia es sencilla. Como amablemente explicó Ángel vía Twitter, el Record Store Day es una marca registrada e iniciativa solo para las tiendas afiliadas (para participar hay que cumplir una serie de condiciones) y el Día de las Tiendas de Música, un proyecto paralelo creado entre varias tiendas pequeñas, tanto en Madrid como en Barcelona. “Porque también nos gusta la música y también queremos aportar algo, aunque esto no sea tan universal como el Día del Libro”, contaba Javi, de Masquepalabras.

Supongo que viendo cómo estaban las tiendas, no solo a ellos. Desde primera hora de la mañana, los dueños preparaban sus locales para lo que iba a dar de sí el día. Precisamente en el cornershop de Masquepalabras, que celebra en estas fechas su primer aniversario, Javi trataba de hacer espacio para la sesión de rap de por la tarde, dudando sobre sacar o no la música a la calle – manteniendo los altavoces en el interior para que la policía no dijera nada. Los parroquianos de Café Molar se quedaban sin su desayuno porque dentro estaban retirando y recolocando mesas y, pocas calles más lejos, empezaba a llegar gente a Bajo el Volcán a ojear la colección de vinilos. “¿Pero se venden?”, preguntamos. “Cada vez más”.

Y es que, en plena caída de ventas de CD’s, las de vinilos suben: en 2013, en concreto, alcanzaron su punto más álgido desde el 97. Con el Día de las Tiendas de Música estos comercios, que sobreviven también a base de libros y merchandising, contaban con aumentar la venta de música gracias a la “conmemoración” y a descuentos y lanzamientos especiales. “Tiene pinta de que funcionará”, dejaban caer por la mañana.

Promociones aparte, el día de los discos iba de conciertos: Band à Part en La Integral, presentación de ‘Canciones como Dios Manda’ en Rara Avis… Nuestro plato fuerte madrileño estaba en Velarde, 13. Cuervo Store (participante en la versión oficial, el Record Store Day) llevaba un cartel fino: entre otros, His Majesty the King, por la mañana, Toundra en acústico y el nuevo grupo de la capital, The Hardtops. Si en anteriores ocasiones estos dos últimos han llenado Joy Eslava, imaginad cómo estaba el limitadísimo aforo del local, al que algunos nos quedamos sin entrar (pero no dudamos en escuchar desde fuera) y alrededores malasañeros. Las guitarras de Toundra sonaban en la calle así, mientras caía el sol, el punk pop de Biznaga retumbaba a través de las ventanas y cuando por fin logré un hueco dentro (aforo limitadísimo) la cosa iba ya de pogos, confeti y hasta versión de Hot & Cold por The Hardtops. Al fin de fiesta (de verdadera fiesta), con la tienda ya casi vacía y los grupos recogiendo, me acerqué al mostrador. Alguien buscaba al dueño.“¿Aún seguís abiertos?”, preguntó. “¿Me puedo comprar un disco?”.

Resulta que funcionó.

0 Shares:
2 comments
  1. La gente de cuervo store hicieron historia; ¿no dices nada de Amaral? dió un conciertazo, demostrando el amor que tiene por las tiendas de discos y las cosas con corazón, los cientos que se quedaron fuera cantando las canciones.

    Y de Image Makers, que decir, un grupazo que tuvo a Laura Pardo de Aerobich para la ocasión.

    1. Jo, es que no estuve por la mañana, llegué a media tarde para Toundra, Biznaga y Hardtops. Pero si ya ahí había ambientazo imagino que con Amaral aún más. Ojalá eventos así cada fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar