The Last Of Us: una magnífica experiencia aupada por Gustavo Santaolalla

El mundo de los videojuegos está viviendo desde hace ya años una auténtica revolución en materia sonora. Los presupuestos de los juegos continúan yendo al alza, y esto está provocando que las exigencias promocionales (y cualitativas) de estos productos estén rozando las nubes. Gracias a este tipo de expectativas hemos podido disfrutar de sorprendentes coaliciones, tales como la que unió en su momento a Trent Reznor con los creadores de la saga Call Of Duty, como aquella que relacionó, en un mismo plano, a HEALTH y a la última producción de Rockstar: Max Payne 3. Hoy, lejos de tratar de disertar sobre este (interesantísimo) tema, he venido aquí a hablaros sobre un producto que me ha parecido un “game changer” en materia jugona. Y también musical.

Este juego en cuestión es “The Last Of Us”, una producción estrenada en exclusiva para PS3 el pasado mes de junio. Producida por Naughty Dog (grupo que desarrolló la saga “Uncharted”), la aventura nos presenta a Ellie y Joel, dos personajes que tendrán que conseguir sobrevivir en un futuro post apocalíptico tristemente destrozado por un extraño virus. Disparos, momentos frenéticos, puzzles varios y mucha, muchísima acción es la que se vive en TLOU. Pero sobre todo está ahí presente el factor emocional, aquel puntazo que tan sólo hemos podido disfrutar en “The Walking Dead” y en un par o tres más de videojuegos de la presente generación. En este sentido la producción consigue impactarnos de forma sensible gracias tanto a una impecable realización como a una banda sonora que consigue demostrarnos que los juegos pueden alcanzar un nuevo status de excelencia gracias a fichajes de excepción.

El fichaje de excepción del que estamos hablando en este caso es el de Gustavo Santaolalla, maestro de maestros en materia compositiva que decidió aventurarse a trabajar en la banda sonora de este precioso videojuego. El resultado de su trabajo es, en conjunto, aún más tremendo que el realizado en su día con las bandas sonoras de “Babel” y “Brokeback Mountain”.

La variedad de recursos exhibida en The Last Of Us es tremenda; tanto Gustavo se puede atrever a bordear la locura con instrumentos de percusión (‘The Hunters’) como remitirnos a un añejo country rock de espuela y cañita en boca (‘The Path’) como ultimar delicadas joyas de la belleza de ‘All Gone’ o su versión alternativa hilada magistralmente por un melancólico violín – ‘All Gone (No Escape)’. Pero sobre todas estas piezas, que consiguen impulsar el aura del juego hasta el olimpo “gamer”, se encuentra el tema principal del juego. Una pieza – ‘The Last Of Us’ y derivados del corte principal – que pasará a los anales de la historia como una de las canciones principales que mejor representan el corazón de un juego. Pasos sobre arena y fango, motivos esperanzadores y atmósferas épicos se dan la mano de forma precisa en este corte. Escúchalo a todo volumen:

Con “The Last Of Us” se ha exhibido un nuevo nivel de perfección. La BSO de Santaolalla tiene gran parte de “culpa” en este sentido; esta es la que, en momentos de estrés, acelerará aún más los latidos de vuestro corazón. O la que os enternecerá al presenciar un bonito momento protagonizado por Joel y su infatigable compañera Ellie.

Probablemente muchos de vosotros no vayáis a jugar al juego, pero aún y así os invito a que abráis vuestra cuenta de Spotify y disfrutéis de la banda sonora del videojuego. Punto importante: tanto el juego como la banda sonora del mismo deben ser jugados con cascos. Es tal el nivel de excelencia melódica que se describe en el juego que es recomendable disfrutar de la experiencia de esta manera. Cada punteo, cada acorde es una experiencia melódica casi sin parangón.

Streaming de la BSO de “The Last Of Us”:

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar