Widowspeak en Barcelona, o cómo se gestó aquella victoria que llevábamos esperando desde 2011

cronica widowspeak barcelona 2022

Hay banderas que tardan una eternidad en ser clavadas. Pero una eternidad, ¿eh? Miren el caso de Widowspeak: nacidos y formados en 2010, Molly y Michael nos enviaron su tarjeta de presentación en 2011 con la edición de “Widowspeak”, su álbum debut. Desde entonces, y hasta pasada semana, el dúo no se había dejado caer por nuestro país. Increíble pero cierto: ni con el exitazo cosechado con “All Yours” estos chicos se dejaron ver por España… hasta ahora. Atándose la manta a la cabeza, Primavera Sound se aventuró a traerles en vivo para presentar “The Jacket” en Madrid y Barcelona, y cierto es que este tipo de pesca con arpón no pudo resultar más satisfactorio. Para ellos, para ti y también para mí.

Desconozco cómo fue la velada en Madrid (Moby Dick), pero lo que vivimos el pasado viernes en la céntrica (y maravillosa, todo sea dicho) sala Téxtil de Barcelona fue una victoria realmente rotunda. Tanto por set, impecable hasta decir basta, como por la atractiva sinuosidad de su sonido. Pero sobre todas las cosas: por esa capacidad innata que tiene la formación estadounidense por seducir con la melosidad de sus melodías. Todo se nos presenta color rojo carmesí en su propuesta: desde la forma que tiene la voz de Molly de abrazarte, como la pasional pulsión nacida a partir de los punteos salvajes y “deep american” que caracterizan a la correosa guitarra de Michael. Permítanme la comparación, pero con Widowspeak en 2022 es como si nos topásemos con unos Cigarettes After Sex o Beach House de aliño más sureño, y con unas mínimas ganas de gresca. Pop de ensueño con corazón indie rockero, soldado desde el tuétano pero adecuado para sonar en plenos vermuts domingueros.

Alrededor de una hora y 10 minutos de bolo dieron para que tanto se presentasen en primicia temas viejos, como algunos otros de recientes. La gracia del asunto: el dream pop de profundo arraigo americano de estos chicos parece que navegue a velocidad crucero durante todo un show. Ya te puede sonar una ‘All Yours’ de 2016 que te puede casar de muerte con una ‘Money’ de 2020, o una ‘Everything Is Simple’ tan cruda como actual. “Favs” de la velada: ‘Plum’, que parte como un hit rotundo, y ‘True Blue’, composición de la que ya hablamos en su día que bien representa la delicia melancólica que es Widowspeak en 2022. Precisamente hoy mismo el grupo ha presentado videoclip en clave western de esta canción, y luce así de bien:

Hace cosa de dos días otra asistente del concierto me envió un escueto pero sentido mensaje de Whatsapp: “ojalá estar ahora de nuevo en el directo de Widowspeak“. Yo contesté con un “ya ves“, para variar. Porque no es (nada) fácil que un grupo te cautive desde el minuto uno de un show, y ellos lo consiguieron en apenas 30 segundos. Como Ansu Fati, estos mozos tienen duende. Más relevantes y más cautivadores que nunca, en la Téxtil Widowspeak demostraron poder llegar al 9 sobre 10 sin apenas despeinarse (el punto caído viene por culpa de las cotorras que había en la sala, no por la banda). Primavera Sound: por favor, tenedlos en cuenta para vuestra edición festivalera de 2024. Vamos, que ya toca que la muchedumbre coseche “matches” agolpados frente al escenario Pitchfork.

Texto: Pablo Porcar
Fotos: Pablo Luna Chao

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar