“¡Cuán tristes pasan los días!… ¡cuán breves… cuán largos son!.. Cómo van unos despacio, y otros con paso veloz…”; son las primeras estrofas del poema “A Mi Madre”, obra escrita por Rosalía de Castro, una de las grandes voces, tal vez la más potente, íntima y reconocida de todas ellas, de la literatura gallega, nueva fuente de inspiración de BAIUCA, quien se postula como uno de los principales embajadores de esta cultura.
Allá donde alcanza su propuesta, esta vez con ‘Caravel‘, un maravilloso tema donde vuelve a sorprendernos con lo variado de su propuesta. En esta ocasión no solo se lleva consigo pequeñas porciones del imaginario gallego y sus raíces más arraigadas, transformadas en piezas genuinas, sólidas y de una profundidad difícil de conseguir con la electrónica, sino que establece nuevas ampliaciones de un terreno muy fértil donde la música tradicional puede establecerse en compañía de gran cantidad de estilos musicales del ahora.
Este corte no sería lo mismo sin Nita (Fuel Fandango), encargada de dar voz a Rosalía de Castro por medio de algunas de las estrofas de su emblemático poema, dedicado a su madre tras sufrir su pérdida. La intimidad propia de las palabras de una de las escritoras más icónicas de Galicia se entremezcla con los sonidos ya típicos de BAIUCA, tales como la flauta o los panderos, entremezclándose, una vez más, con una serie de samplers cada vez más depurados. La voz de Nita no solo encaja con naturalidad en la anatomía de un tema que, aún siguiendo la línea ya marcada por BAIUCA en sus últimas propuestas, destaca, sobre todo, por la belleza de la composición, su simultánea búsqueda de un equilibrio frágil entre voz e instrumentos, sino que abre un nuevo camino a seguir por el músico gallego en su búsqueda de colaboraciones cada vez más acertadas.
Una de las cosas que más nos gustan de la propuesta de BAIUCA es la predisposición que muestra a fusionarse con casi cualquier género musical. Si bien la música tradicional gallega parecía mostrar las fauces a todo aquel que osase experimentar con su sonido, BAIUCA puede dar fe de que no solo ofrece grandes posibilidades a músicos de todos los palos, también muestra cierta predisposición a evolucionar hacia nuevos horizontes todavía inexplorados. Somos de la opinión de que se trata de un género al que todavía le queda mucho por rodar, un montón de sorpresas que estamos seguros llegarán en un futuro próximo.