La agrupación valenciana pone el broche final a su disco debut “¿Qué Tal Todo Allí Fuera?” (2022, Carcosa Records) para afrontar una nueva etapa precedida por el single “Alivio intermitente” este mes de mayo.
Han sido más de un par de años de composición y esfuerzo los que han ayudado a Bernal a encontrar su público. “Salir a tocar fuera de tu ciudad y que se acerque gente a verte porque les guste tu música, hasta realizar envíos internacionales está siendo algo bonito”, afirman.
Ahora, tras bordar su estreno en sociedad con un disco intergeneracional, acercándose a formaciones como Viva Belgrado o Cala Vento y cruzando el charco para atender a sonidos más ambientales procedentes de bandas como La Dispute o Radiohead, Bernal regresa al ruedo con el primer sencillo que da luz verde a unos nuevos y emocionantes pasos para Álvaro, Carlos, Eduardo y Mikele, que de la mano del estudio creativo valenciano d’Matinada (que también firmó todo su trabajo previo) estrenan ahora “Alivio Intermitente” y todo lo que la rodea a nivel estético y visual. Una imagen, aunque cambiante, muy presente desde sus inicios. “Siempre le hemos dado valor a la imagen que rodea nuestra música”, confiesan. “¿Qué tal todo allí fuera?” posicionó a Jaime y a María -los creadores de d’Matinada- como los cómplices perfectos de todo lo que sucede alrededor de Bernal. “Nos gusta trabajar con gente que hace suyo el proyecto, y d’Matinada se lo ha llevado con creces a su terreno”, aseguran al unísono.
Para Bernal las canciones sólo salen si les gustan a los cuatro cabecillas que componen el proyecto, donde tienen que sentirse cómodos con lo que están tocando. “Pase lo que pase en tu día a día tienes que tener la seguridad que estás componiendo para ti (…) Eso no asegura que esa composición pueda ver la luz más adelante, pero es en ese sentimiento donde encuentras un refugio que no te quita nadie”, contemplan.
En los momentos donde todo parece derrumbarse y cuesta encontrar algo a lo que aferrarse, “Alivio Intermitente” llega como anillo al dedo. Representa todo lo que una persona, sin atender a la edad, puede sentir a lo largo de su vida: desde derrotas que la hacen más fuerte hasta golpes de realidad o echar de menos a alguien. Una canción contada desde la primera persona de alguien que se atreve a sentir sin miedo, con una pureza lírica y los aires nostálgicos que consiguen transportar a una banda que no tiene ni dos años de vida a una época añeja donde su música lograría calmar más de un mal. En momentos de reflexión inestabilidad emocional que dan como resultado la gestación de composiciones, Bernal encuentra en ellos un “ejercicio de auto-comprensión bastante útil”.

Así, “Alivio Intermitente” es una invitación a “dejarlo y olvidarse”, resaltando la importancia del sentimiento overthinker que hace que Bernal cale y prime especialmente en las generaciones más jóvenes, y su primer avance tras su debut en la larga distancia no es más que otra muestra de ello. Bajo ese crescendo instrumental combinado con el spoken word cada día más en auge y que bandas amigas como Biela también predican, este primer avance nos hace degustar todas las imágenes, momentos y tesituras encapsulados en los dos minutos -tampoco les hace falta más- que dura la canción y que, de forma paulatina, se proyectan en nuestra cabeza.
En definitiva, un mutualismo difícil de alcanzar donde Bernal sobresalen rebosantes de emociones, calidez y pop. Una fórmula que ha conquistado salas, oyentes y mentes que no paran de crecer y que, mientras siga presente, nuestro alivio será continuo.