Ayer Mogwai publicaron «As The Love Continues», espectacular décimo álbum en el que los escoceses entremezclan juegos melódicos para confeccionar una de las propuestas discográficas más sólidas que han editado desde «Mr. Beast» (2006). Mucho tema destacable hay en el disco que ha producido nuevamente Dave Fridmann: desde ‘Midnight Flit’, con el gran Atticus Ross como ilustre colaborador, hasta ‘Ritchie Sacramento’. También merece ser resaltada la labor creativa en ‘Ceiling Granny‘, una pieza en la que los de Glasgow parecen canalizar su primitivo sonido a través del tono nostálgico de las guitarras del «Siamese Dream» de Smashing Pumpkins. La génesis del tema sorprenderá a muchos: «¿Has visto la película «El Exorcista 3»?», pregunta Stuart Braithwaite, líder de la banda, a un reportero de Tone Deaf en una entrevista concedida recientemente por el guitarrista. «Existe una secuencia muy terrorífica (esto es un spoiler enorme) en el que una mujer se arrastra por el techo. Estábamos viendo la película en el estudio y recuerdo que uno de nosotros se fue al lavabo. Al volver, esta persona preguntó: ¿me he perdido a la yaya del techo? («ceiling granny», en inglés). Esa era la escena que daba más miedo de toda la película. Surgió a partir de la charla que mantuvimos mientras veíamos la película«.
Miedo y asco en Georgetown. Así se podría resumir, a grandes rasgos, el origen de una de las canciones más voluptuosas y estelares de las que hemos podido gozar en este mes de febrero. Audio de ‘Ceiling Granny’ en su versión de estudio + live del tema desde Tramway Glasgow: