[Clásicos] Johnny Cash – At Folsom Prison (1968)

"Hello, I’m Johnny Cash". Con tan escueta pero intensa introducción se presentaba Johnny Cash ante un puñado de reclusos de la prisión estatal de Folsom, California, el 13 de enero de 1968. Y después, lo que ya sabemos, se grabó para la posteridad el mejor álbum de ese entrañable canalla con aires de maleante que fue John R. Cash: At Folsom Prison, que podéis disfrutar en Spotify.

[Clásicos] The Clash – London Calling (1979)

A lo largo de los 19 cortes que componen el álbum, los Clash desgranan géneros y temáticas con una frescura y una fuerza pasmosa. En London Calling, como en casi todos los trabajos de Joe Strummer, se da esa curiosa dicotomía entre variedad y coherencia. ¿Cómo es posible que un aglutinado de estilos tan dispares dé lugar a un trabajo tan bien tramado y sólido? Pregunten por Joe Strummer. La pista de título homónimo que abre el disco es una auténtica explosión punk de rabia y desesperación, una fotografía amarga de lo que pasaba por la cabeza de muchos jóvenes británicos en aquellos tiempos. Después están los temas de carácter festivo y temática algo más soft como “Rudie Can't Fail” o “Wrong 'Em Boyo”, de ritmos reggae y ska, el punk de batalla y protesta de “Koka Kola” o el pop exquisito de “Lost In The Supermarket” y de la magnífica “Train In Vain”, tema que entró in extremis en la edición final y que, de hecho, ni siquiera aparecía originalmente en los créditos por considerarla Strummer y Jones demasiado comercial.