Para muchos el término “crisis” es lo peor que les puede venir a las cabezas en estos momentos. Sin embargo, yo siempre lo asociaré con una banda: Alexisonfire.
Crisis. Así es el título del, que a mi parecer, es el mejor de todos los álbumes que la banda canadiense ha editado hasta la fecha. Y creo que no es casualidad que esta sea su mejor obra frente a otros títulos como «Watch out», su homónimo o incluso «Dog’s Blood», su última obra en formato EP. Me explico.
Ya desde sus primeras maquetas se podían percibir las ganas que tenían los chicos de Ontario de querer hacer las cosas bien: riffs elaborados, variedad vocal y, sobre todo, un estilo propio. Algo que se desmarcase de lo convencional. Bien es cierto que pronto se hicieron con una gran base de fans formada a través del boca a boca y que incluso en sus inicios EMI les dio su “beneplácito” en forma de distribuidora. Pero todavía les quedaba mucho camino por recorrer.
Cuando de verdad se consolidaron tanto ante los fans como los críticos fue con «Crisis». Previa a la grabación de este habían tenido tiempo de grabar dos álbumes y girar a lo largo y ancho del mundo, lo cual les permitió conocerse y saber dónde estaban sus limitaciones como músicos así como los puntos fuertes que contaban respecto a otros combos. Aprendieron, probaron y experimentaron para que las voces de George, Dallas y Wade fuesen otros instrumentos más como sus gibsons y les sirviesen para dar el ambiente que precisaban cada uno de sus temas, tal y como se puede comprobar en ‘To a friend’, ‘Mailbox Arson’ o en el single ‘This could be anywhere in the World’.
Muchas veces se habla de que la variedad da mucha riqueza, musicalmente hablando. Pero, ¿es posible que los proyectos paralelos en solitario iniciados por Dallas (City and Colour) y Wade (Black Lungs) hayan perjudicado al verdadero sonido alexis? Como fan fanérrimo, en «Old Crow»s / «Young Cardinals», no se escuchan temas que transmitan tanto como ‘Keep it on wax’ o ‘Drunks, lovers, sinners and saints’ que abre de manera explosiva «Crisis». Canciones que te enganchan desde el primer acorde o desde el primer solapamiento de voces. Algo que quizás no sea tan visible en su último EP o en el ya mencionado «Old Crows», donde algunos de sus temas podrían incluirse perfectamente bajo las obras de City and Colour o Black Lungs, como puede ser el caso de «Burial» y «Black as jet», respectivamente.
Sin embargo, estoy segurísimo de que algún día volverán a hacer un álbum que me vuelva a apasionar y que queme los registros de mi perfil en Last.fm, porque para eso son the only band ever, tal y como reza su web.
hola, me encantaria que me pases una pagina donde pueda bajarme los discos de esta super banda!
Estoy leyendo mi propio post de hace más de un año. Es raro. Es raro que ayer hicieran su último concierto en Londres. Es raro que publiquen un último EP en el que esperabas algo de tu banda favorita y no te hayan podido defraudar más, a nivel musical. Es raro joder.