Tras el sorprendente éxito de su anterior trabajo homónimo, Dire Straits se encerraron en un estudio en las Bahamas para grabar lo que terminaría siendo, para quien escribe, el mejor elepé de su carrera: Communiqué.
Corría el año 1979 y el panorama musical estaba tomado por miles de bandas punk, muchas de las cuales se componían de tres o cuatro personajes que no sabían tocar más de tres acordes distintos y berrear versos inconexos. No era, desde luego, el caldo de cultivo más proclive para el triunfo de un segundo disco refinado y elegante como ‘Dire Straits’ (1978), pero Knopfler y compañía lo lograron de nuevo.
El álbum se abre con la fabulosa “Once Upon A Time In The West”, que nos introduce a un trabajo perfectamente coherente, de lirica urbana y tono urgente, de guitarras afiladas y una base rítmica que le pone a uno los pelos de punta. Los hermanos Knopfler, John Illsley, Pick Withers y B.Bear (el pseudónimo que uso el teclista y productor Barry Becket) interpretan cada tema en un completo estado de gracia que confiere al disco esa aura de obra maestra que lo impregna en cada corte. Cada tema rezuma calidad por los poros y nos eleva a estadios superiores. Todo el trabajo evoca la noche plagada de singulares personajes solitarios que no aspiran a nada más que seguir caminando y la guitarra de Mark pone el marco perfecto para esas historias. De los nueve cortes de Communiqué no sobra ni uno solo, ni siquiera el menos Dire Straits del trabajo, “Angel Of Mercy”, una fabulosa pieza injustamente olvidada por el público general, que se decantó más por “Where Do You Think You’re Going?” o por la también genial “Lady Writer”, el tema de Communiqué que siempre se ha incluido en los recopilatorios de la banda británica. El cierre del álbum, “Follow Me Home”, pone el broche de oro, entre olas del mar y otros sonidos nocturnos a este fenomenal trabajo.
En cuanto a producción, uno no tiene otro remedio que rendirse ante la maestría de Beckett y Jerry Wexler que siguieron en la línea del primer elepé de los Straits y, además, incluyeron el apoyo de los teclados para dotar de más profundidad al disco. El lucimiento, naturalmente, es todo para el mayor de los Knopfler, que canta con una agresividad que nunca se ha vuelto a repetir y que eleva cada punteo a obra maestra de la música. Mención aparte merece el escalofriante final de “News”, con la batería de Pick Withers completamente desnuda ante el oyente.
Después vendrían otros discos memorables como “Making Movies” o “Brothers in Arms”, pero, para este humilde critico, ninguno de ellos llegaría a tener el fuego que quema en el interior de “Communiqué”.
[Puntuación 10/10]
3 comments
Please tell me it labored appropriate? I dont wish to sumit it again if i don’t need to! Either the blog glitced out or i am an idiot, the second option doesnt shock me lol. thanks for an awesome website!
You made some respectable factors there. I seemed on the web for the issue and located most people will associate with with your website.
naturalmente!