[Crítica] Bored Nothing – Some Songs (2014)

bored nothing some things

Un año ha pasado desde que el alma bohemia y solitaria de Fergus Miller protagonizara el debut de su proyecto musical bajo el nombre Bored Nothing. Desde su estreno hasta los días que acontecen, su paso por Europa ha sido discreto, hecho lógico, por una parte, si tenemos en cuenta que el australiano se maneja en unas cotas de popularidad más bien bajas (en facebook apenas supera los 7.000 fans). Pese a ello, cuesta de entender cómo después de su eficaz estreno –recomendado aquí el año pasado- se haya hablado tan poco de su figura y su recién publicado segundo disco, “Some Songs” (Spunk Records).

En un año poco han cambiado las cosas. El cuadro vuelve a ser gris y desalentador y sus elementos principales vienen a refrendar ese estado de pasividad/ ‘pena irremediable’ del que Miller parece no querer salir. Su hábitat es un lugar que se encuentra a medio camino entre lo real y lo ficticio, un imaginario en el que se siente tan seguro de sí mismo como para hablar de amor, alcoholismo e incluso del suicidio. A veces reencarnado en Elliott Smith (‘The Rough’, la más depresiva del disco), otras –la mayoría de ellas- sumido en el espíritu de los noventa ( Guided By Voices, Yo La Tengo) y algunas otras, desenmascarando su voz por completo (‘Ultra Lities’, ‘Artificial Flower’ -¿Ben Gibbard?-).

Una entrada tan sutil y delicada como ‘Not’ no deja lugar a dudas de que Bored Nothing no ha hecho más que prolongar y agudizar su estado de soledad. Esa voz entrecortada, a punto de quebrarse por completo en cada suspiro, la guitarra acústica, desnuda, mimando a Miller en cada lamento, y los punteos desvaneciéndose en su dolor, buscan la complacencia inmediata del oyente. Es el detonante de una historia que ya conocemos y que por consiguiente, no va a sorprendernos en absoluto, pero es suculento y nos cautiva a la primera de cambio.

“Some Songs” es un disco continuista, honesto y melancólico donde los haya. Seguramente le sobren un par o tres de temas (como al anterior), pero de todas formas hay melodías que te atrapan con verdadera facilidad. En su caso, el pop llevado a los terrenos más llanos del shoegazer no resulta espectacular, pero como decíamos sí deja canciones tan notables como ‘Come Back To’, ‘Where I Would Begin’ o ‘Do What You Want, Always’. Miller sigue sin mostrarse pretencioso, y esa probablemente sea la clave de su, de momento, tímido éxito.

Escucha el álbum “Some Things” de Bored Nothing a través de Spotify.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar