Críticas

[Crítica] Cage The Elephant – Tell Me I’m Pretty

Impredecible. Todos sabemos que no hay dos discos de Cage The Elephant que se parezcan. No sé si será por inquietud, experimentación, confusión o una mezcla de las tres, pero cada vez que sacan álbum el mundo tiembla. Primero pensando “por favor que no la líen” y luego sorprendido por comprobar que aún hay bandas multidisciplinares capaces de hacer buena música en continua reinvención.

La voz de Matthew Shultz cobra un nuevo protagonismo, más versátil y adaptada al medio, arropada por letras que la banda mejora notablemente disco a disco, escritas con mayor atención y en ocasiones con más fundamento (un buen ejemplo es la punzante historia de ‘Punchin’ Bag’). Pero destaca también una nueva atmósfera instrumental, más sincronizada y nítida, menos ruidosa. La banda se presenta en su totalidad igual de enérgica pero más controlada.

Aunque he de reconocer mi pequeño susto al escuchar por primera vez el psicodélico y cansino ‘Cry Baby’, el resto del disco fluye tema por tema con un adictivo sonido retro con tintes que van desde garage hasta funk o el brit-pop. El toque en la producción de Dan Auerbach se hace más que evidente en temas como ‘Mess Around’ o ‘Sweetie Little Jean” que suenan al más puro estilo, obviamente, The Black Keys o Arctic Monkeys. ‘Trouble’ forma junto con ‘Cold Cold Cold’ y ‘Mess Around’ el trío de ases de “Tell Me I’m Pretty” y hacen un completo resumen de lo que es el disco en todas sus caras. Su estilo casi noventero a lo Fastball mezclado con golpes de bajo complementa al desgarrador solo de ‘Cold Cold Cold’, mientras que ‘Mess Around’ aporta el punto de locura y ritmo que desprende este cuarto trabajo de los estadounidenses.

“Tell Me I’m Pretty” sigue la línea del “Melophobia” pero con un sonido más depurado, menos experimental y sustituyendo una mezcla alocada de estilos por una cuidada selección. Parece que Cage The Elephant van alejándose de ese primer ‘Ain’t No Rest For The Wicked’ que llamó la atención de crítica y público, pero encontrar un estilo cómodo no siempre es fácil para una banda, y a veces ni siquiera es necesario. Con el resultado de la búsqueda (de ésta en concreto) de momento podemos conformarnos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.