[Crítica] Chelsea Light Moving – Chelsea Light Moving (2013)

Con Sonic Youth en descanso indefinido (más de un año que sus componentes andan en sus proyectos paralelos) y sumado al divorcio de Thurston y  Kim no se vislumbran muchas opciones que a corto plazo se reúnan.

Kim Gordon embarcada en su proyecto con el guitarrista Bill Nace Body/Head con el cual están girando por varios lugares de Estados Unidos. Lee Ranaldo sigue promocionando su correcto disco “Between the Times and the Tides” que cuenta con la participación del batería de SY y colega Steve Shelley ya era hora de escuchar noticias de su líder Thurston Moore, quien había ofrecido su disco solista “Demolished Thoughts” en 2011, un disco íntimo con sonido acústico y folk producido por Beck, que según mi opinión no alcanzó el nivel que prometía (tal vez muy tranquilo para los fans de Sonic Youth)
Pero los viejos rockeros siempre vuelven a sus orígenes y así nos lo ha demostrado el viejo Moore, con su nuevo proyecto Chelsea Light Moving. Esta vez, se ha juntado con Keith Wood (Hush Arbors), Samara Lubelski y John Moloney y ha recuperado el espíritu de los primeros discos de Sonic Youth.

El disco homónimo ha sido editado (como no podía ser de otra manera) por Matador Records y en el que los viejos fanáticos del sonido de los neoyorkinos se encontrarán como en casa pues es un bucle que te lleva a las primeras referencias del grupo, algo así como que la vieja banda de Thurston nunca se fue, un simple Deja Vú.

Si hubiese que destacar el punto debil del disco es que la personalidad del flaco guitarrista opaca al resto de los integrantes, y es que CLM es sucio, ruidoso, directo, como un tiro en la cabeza o una puñalada en la yugular. No hay término medio, es descontrol, distorsión y muchas guitarras. Está claro, falta Kim, Lee y Steve (son 30 años tocando juntos y eso se nota) pero es lo más parecido a Sonic Youth hoy en día y eso es decir mucho.

El álbum comienza tranquilo con la suave “heavenmetal“, pero sin mucho tiempo para calmarse, ya que ahí mismo sube la temperatura con “Sleeping Where I Fall” y alcanza el climax con la guitarrera y extensa (más de 7 minutos) “Alighted” (cualquier parecido con canciones de Goo o Sister es pura coincidencia) que se convierte en el abrebocas perfecto para la columna del LP “Empires of Time“, “Lip” más los hits “Groovy & Linda” y “Burroughs“.

Luego de este lapso guitarrero viene el tema más introspectivo del disco “Mohawk” que pareciera sacado de un libro de poemas, con el cantante leyendo de forma pausada y con música de fondo y ya para terminar vuelve al sonido original con “Frank O’Hara Hit” para luego acabar con el oscuro y tema más punk “communist eyes.“. Hay que tener claro que CLM no inventa nada nuevo, ni alcanzará los registros de Sonic Youth, pero para los que somos fieles a la escena noventera, nos saca una sonrisa con un disco más que correcto.
Señores, Moore está en su mejor momento y lo demuestra, dejando de lado las odiosas comparaciones con Sonic Youth, CLM es esto y poco más ¿o acaso prefieren el sonido folkie de su anterior trabajo como solista?.

Escucha el disco debut homónimo de “Chelsea Light Moving

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar