Jugándome el puesto en esta nuestra querida web he decidido hablar de mis respetadísimos Metallica, porque si hay un grupo en la música que tenga haters y lovers por partes iguales son ellos. Curioso que muchos de esos que tantos los odian ahora hayan sido tiempo atrás sus principales fans y consumidores de su música.
Hablemos claro: obviando a Black Sabbath, veamos si sois capaces de mencionar cualquier otro grupo que tenga cinco discos seguidos más grandes que una catedral. ¿Quiénes han llevado el rock pesado a la MTV y lo han hecho mainstream? Metallica, por supuesto. Por ello no podemos negar que hablamos de la banda de rock y heavy metal más importante de los últimos 30 años, le duela a quien le duela.
Y aunque haga tiempo que no hacen thrash, si bien todavía son los reyes absolutos del género, han integrado a su repertorio hard rock, stoner y lo que les ha salido del forro, porque pueden.
Divismos y fanatismos a parte, después de mucho tiempo de espera, ha llegado su 10º disco de estudio. Y vaya disco. Por fin tenemos “Hardwired…To Self-Destruct” tras ocho años de hiato para catar lo nuevo de Hetfield, Ulrich, Hammett y Trujillo. Atrás quedarán los descartables “St. Anger” y el horrendo experimento con Lou Reed llamado “Lulu“. “Hardwired…” es una continuación a lo que escuchamos con “Death Magnetic“, a los criticados “Load” y “Re-Load” -hago un stop en el relato para declararme defensor de los discos de portada de semen y sangre- e incluso del “Black Album“. Porque amigos, pese a que la obra maestra de 1991 cambió el espectro musical del heavy metal y los erigió junto a Guns N’ Roses como una de las bandas más grandes del mundo, también es el epitafio de Metallica como banda de thrash. Analicemos el camino que tomaron si lo comparamos con el de Pantera, por ejemplo. “Kill ‘Em All“, “Ride The Lightning“, “Masters of Puppets” e incluso el “…And Justice For All” no iban a volver jamás, y está bien que haya sido así.
La evolución de la banda nos mal acostumbró y nos hizo presuponer que todo lo que viera la luz bajo su nombre sería oro. Evidentemente no fue así, pero ¿acaso por ello habría que sepultar su carrera a base de malas críticas?. Es como criticar a Messi o a Cristiano cuando “solo” hacen un gol. Está bien que Metallica hayan tomado el curso que han tomado. De verdad, haced el esfuerzo y repasad su discografía. ¿Tienen dos álbums malos? Sí, pero recordemos que, contando “Hardwired…” tienen diez discos en su haber. Demasiado sibaritas aquellos que los enjuician sólo por dos altibajos, si me perdonáis. Luego en el panorama musical actual se encumbra a lo más alto a grupos con uno o dos discos notables y nadie parece sorprenderse ni molestarse.
El nuevo disco de Metallica puede ser muchas cosas pero claro queda que, sobretodo, es un muy buen trabajo. Los tres primeros singles que sirvieran de adelanto ya nos hacían presagiar que los “viejos” guitarreros y guarros estaban de vuelta y posiblemente sean sus mejores temas en este LP, porque si algo hay que criticarle a este trabajo es su duración. Hacer un disco doble es ambicioso incluso para ellos y algunos temas podrían haber sido cortados antes que los seis-siete minutos de promedio que tienen. Solo ‘Hardwired‘ está alrededor de los tres minutos, justamente la que abre el disco es una oda a esos buenos viejos tiempos de alcohol, descontrol y música a todo gas de los creadores del metal más agresivo que recuerdes. La cosa sigue a más con ‘Atlas, Rise!‘, otro de los singles y una de las mejores piezas del disco con un coro tan pegadizo como no se veía desde épocas que trabajaban con Bob Rock. Con un Hammett más armónico y menos protagonista, Hetfield se ha curtido como compositor de hits a lo largo del tiempo. No le pidáis al tipo que sea Dylan.
La tercera canción ‘Now That We’re Dead‘ abandona el speed para centrarse en el sonido alcanzado por el Load con uno de los estribillos más pegadizos de todo el trabajo. James en plan seductor con una batería bastante plana y de marcha militar con cambios de ritmo pero que cumplen a la perfección lo trazado en el plan de acción.
‘Moth into Flame‘ es otro de los destacados del disco. Sigue la línea de Atlas, un single potente, algo que no se apreciaba en Death Magnetic, un buen disco pero sin singles destacables. Esta cuarta canción será parte de los setlists de los próximos conciertos de los reyes del jevi, con la afiladísima guitarra de Kirk con ese plus melódico innovador que casa estupendamente con el estilo de la banda. ‘Dream No More‘ es otra con tufillo a los Load/ReLoad: baja la intensidad tras casi media hora de artillería a todo trapo. También recuerda a la apertura de ‘Sad But True’ un poco, es seguramente una de las canciones que dará más jueguillo a esos “fans de toda la vida” y que reniegan de aquellos discos de la segunda mitad de los noventa. El primer disco acaba con ‘Halo on Fire‘, el tema más largo del LP. Aquí vemos más cambios de ritmo con muchos arreglos y las seis cuerdas excelentemente manejadas por el dúo Hetfield / Hammett que hace rato entendió su papel en esta banda con su depurada técnica y dominio de los pedales. Nos cuelan la acústica con mucha clase y James con una clase vocal magistral, como en los mejores tiempos.
El segundo disco se hace más cuesta arriba, aquí hay temas que podrían haber sido recortados tranquilamente. Aquí quien escribe firmaba por un Hardwired de 9 canciones pero vamos, por dármelas de exigente. ‘Confusion‘ es la encargada de dar el pistoletazo de salida a este segundo tramo, una canción un tanto densa y espesa a la que le sobran un par de minutos pero con una base rítmica memorable. Trujillo suena más y mejor con cada disco, cargar el peso pesado de ser el bajista de esta banda es peor que ser el presidente de Estados Unidos, siendo además aquí en la única canción donde participa en la composición el ex Suicidal Tendencies, Ozzy Osbourne y demás. ‘ManUNKind‘ también comienza con ese bajo que antes pocas veces se escuchaba para darle paso a una guerra de espadas disfrazada con cambios de ritmo, disparos desde la guitarra de Kirk que van apilándose en forma de montaña, otro de los cortes que podría haberse quedado fuera tranquilamente. ‘Here Comes Revenge‘ es otra que no dice demasiado pero que destacamos por el trabajo de Ulrich y Trujillo manteniendo la tensión hasta darle paso a la represa de riffs. Esta parte es la más pesada y difícil del disco, con temas como ‘Am i Savage?‘, aliento a doom que va creciendo con la figura de Lars pegándole como si estuviese devolviendo un saque de tenis. Si Metallica tomaba algo prestado de Sabbath en el tema anterior, en ‘Murder One‘ le rinden homenaje a su mentor, Lemmy. Como es de esperar es muy grueso y potente como el amplificador al que debe su nombre y con una línea compositivas muy demoníaca. El disco se cierra con ‘Spit Out the Bone‘ una balacera al mejor estilo Scarface en clave headbanging. Doble bombo a diestra y siniestra, un bajo muy grueso que nos trae a la memoria al majestuoso “Kill Em All”. La adrenalina recorre los siete minutos del tema sin darte descanso, es como pelear con un tiburón.
“Hardwired…To Self-Destruct” es un disco que marca el regreso de los viejos Metallica. Como dije, no esperen los primeros trabajos de los de SF, esto es lo que hay. Y si bien quizá peque de extenso (por temas y por la duración de estos), aquí encontramos a un Hetfield mejor que nunca, a Ulrich sin desentonar a pesar de su horda de haters, a Trujillo más protagonista con su bajo potente más el plus de hacer los coros y a Hammett en su papel de guitarrista menos rockstar y con más groove y feeling para saber cuando dar un paso al frente y cuando no.
Habiendo alcanzado las cotas más mainstream, Metallica son criticados de forma gratuita y sistemática: que si son unos vendidos, que si tienen más marketing que una estrella pop, que si no van a ser los mismos chavales agresivos y guarros de los ochenta… Y seguramente sea cierto, igual que ellos son los mejores en lo que hacen y seguirán siendo los putos reyes del heavy metal. ¡A pastar, Metallica is back!
8 comments
“La portada es más fea que una nevera por detrás” es de lo mejor que he leído en años.
por lo demás, muy buen analisis con el coincido al 100%.
Más corto, más equilibrado y hubiera subido un punto la nota.
“OFFTOPIC: El “Lulu”, ni olvido ni perdón”…eso si que ha sido bueno XDXDXDXD
Buena crítica. En cualquier caso ya se sabe, para gustos…
Yo aún me estoy corriendo del gusto. Me encanta.
Metal up your ass!
Me encanto tu reseña, muy buena, y un par de cuotas muy acertadas, coincido enormemente con tu analisis del disco, excepto con Here comes revenge, a pesar que liricamente no es tan buena me parece musicalmente una canción tremenda. Hardwired… to self destruct es de lo mejor del Metal este año y nos va a sonar por mucho tiempo mas.
coincido en la critica respecto a las mejores canciones, añadiria maUnkind. El resto de canciones son repetitivas, no trasmiten nada y son muy largas. Son unos grandes musicos, pero les cuesta transmitir, porque cada miembro tiene una linea muy limitada que no pueden pisar (supongo que será por el mal rollo existente). Metallica no me parecen tan grandes, pero tampoco soy un fan del género.
De vez en cuando se juntan para recordar a algun grupo de su juventud, se sueltan y sacan una versión que es una obra maestra, como Ronnie Rising Medley (homenaje a Dio que se encuentra en el 3er disco en la version extendida del album). No es que hayan dejado los excesos y el elcohol, es que ya no son colegas.
buen comentario, lo unico que te dire y metetelo bien en la caeza amigo, no es una banda d heavy, eso es para maiden o black sabbat, metallica es una banda de TRASH METAL la cual es considerada la mejor en su genero por sobre megadeath o antrax o slayer
porque no lo hicieron de 9 en vez de 12, manunkind, confusion y am i savage son somniferos, no van a ninguna parte… si hubiese sido el productor las quito, aunque me echaran, porque de verdad solo asi incluso hubiese sido mejor que el black album, esos 9 temas que salvan, suenan autenticos, frescos como si compusieran desde cero citando influencias, en especial black sabbath y judas, dream no more un sad but true con voces del reload, here comes revenge pedazo de riff y empieza como leper, murder one, alto homenaje alto tema, y hable de las que parecian regulares, porque el resto estan perfectas
Muy buena reseña!! Creo que no perderás tu puesto en Binaural.
no mi estimado no son y nunca lo seran reyes del heavy metal jamas, recuerda que el metal es muy variado por eso no puede haber un unico rey jamas lo habra, de hay para alla este cd solo tienen dos rolas buenas la de spi out of the bone que podria ser la merjor y de alli la de harwire, cancion a la cual le faltaron unos segundillos, y de alli habra otras dos mas o menos y las otras se me van ha olvidar rapido, le doy un 7 solo porque tiene buen sonido XD