Críticas

[Crítica] Refused – Freedom

«Refused Are Fuckin Dead» con esa lapidaria frase se despedía Refused, una de las bandas más auténticas y originales del punk desde la época de Fugazi. A su vez este también es el título del documental editado hará ya unos años. En el mismo se explica como el grupo sueco dio su último concierto en un sótano de Atlanta, en el que la policía hizo acto de presencia mientras sonaba el tema ‘Rather Be Dead‘. La leyenda aumentó a la vez que su cantante entonaba el coro del himno hardcoreta mientras se desconectaba el sonido de amplificación y unas 400 personas que estaban en el concierto entonaban los versos finales de «Rather be alive, Rather be alive, Rather be alive!«. ¿No es esto el mejor final para una banda de punk? Más aún si le sumamos que su último disco era una obra maestra de las dimensiones de «The Shape of Punk to Come«, la historia es de leyenda. El disco de 1998, es una auténtica bomba de tiempo, una explosión creativa descomunal y fiel a los principios que nos hizo respetarles como una de las bandas más importantes de los noventa. Una obra de arte de doce canciones con ‘New Noise‘ como abanderada, bien secundada por temas como ‘Liberation Frequency‘, ‘The Deadly Rythm‘, ‘Summerholidays Vs. Punkroutine‘, ‘Tannhäuser / Derivè‘ o la que da el nombre del disco.

Volvemos al pasado mas cercano, con la formación reunida y con gira realizada (paso brillante y atronador por nuestro Primavera Sound). Seamos francos: a todos nos dio un poco igual que se reunieran para tocar sus viejos éxitos y sonando como sonaban muchos años después. Un par de años después decidieron dejar atrás 17 años de sequía discográfica para sorprendernos con el ecléctico «Freedom«, su última y reciente referencia. Al igual que con su mítico trabajo, nos abofetearon (para bien o para mal) ¿Gana la nostalgía? ¿Han sacado disco solo para hacer pasta? A saber, a esta altura seguimos confundidos. Unos contentos que hayan vuelto, otros rajando de ellos por haber sacado un disco que no suena a Refused. Cuando salió el primer single ‘Elektra‘, sin duda uno de los temas del año, no cabíamos en nuestro gozo. La misma potencia, la garra y la rabia de las líricas del cuarteto estaban intactas «Nothing has changed. Nothing. The time has come, there is no escape«. Efectivamente, nada cambiaba tras escuchas y más escuchas de este portento de single. Poco después, cuando se adelantó el segundo, la cara de muchos fue un poema. ‘Françafrique‘ nos dejó a todos con cara de tontos. No sabíamos si era una broma o era una experimentación de los suecos. Con un coro de chicos cantando ‘Exterminate the brutes!‘ y un tufillo a unos Chili Peppers de capa caída, quizás solo salvado por los gritos de su cantante entonando ‘Kill! Kill! Kill!’, el resto de tema no poseía demasiada alma.

Dawkins Christ‘ nos hizo volver a creer en el oscuro sonido de antaño. Screamo y riffs pegadizos con todo tiempos de cambios y estructuras dinámicas que nos recordaron que están mejor vivos que muertos. La locomotora seguía a su ritmo y sin descarrilar, quizás lo otro fue una distracción. Si ‘Dawkins Christ’ abría con una voz femenina, ‘Old Friends / New War‘ lo hace con una voz grave, medio robótica y tenebrosa para luego abrir con una guitarra acústica bastante suave. No podemos decir que el cuarteto no se arriesga a la hora de incluir elementos nuevos en sus discos. Un coro emo, combinado con la rabia de siempre, generando un resultado que no es el esperado. ‘Thought is Blood‘ parece seguir la misma línea aunque remota algo mientras Dennis se retuerce el estomago para sacar toda su furia, pero el ritmo de la canción entera es bastante plana. ‘War On The Palaces‘ incluye vientos con algo de soul. Aquí quizás se nota la mano del productor en un tema «fiestero» ¿Pero queremos fiesta con Refused? Seguramente otro tipo de fiesta.

Destroy The Man‘ con otro coro femenino reluciente que alcanza cuotas de agresividad pero no lo logra continuar en los casi 3 minutos y medio que dura. ‘366‘ comienza a tope, un hardcore pegadizo que va tornando en progresivo y de manera indescifrable se va diluyendo. A veces, algunas cosas mientras más cortas, mejor. ‘Servants Of Death‘ ¿de verdad esto es Refused? ¿es funk? Mano pesada del productor, sin duda. ‘Useless Europeans‘ se queda en una canción protesta contra su continente pero que parece ser más extendida de lo que debería. En fin, tal y como dicen sus miembros: «No es más una reunión, es una de las cosas más radicales que hemos hecho, musical y a nivel de letras«. «Freedom» es un disco polémico y desconcertante, incluso para ellos, críticos del capitalismo y la mercantilización de la música, parece ser han escupido al cielo y les ha caído en la cara. Es arriesgado a la hora de incorporar otros elementos que no habían explorado antes, pero a veces, lo bueno es mejor no cambiarlo. Eso sí, Refused están más vivos que nunca.

Sebas Rosas
el autorSebas Rosas
BELIEVE IN THE ANTI † † † Twitter: @sebastopol17

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.