[Crítica] Jonah Smith – Lights On (2010)

Desde el punto de vista de un artista el llegar a conectar con el público es jodido pero aún lo es más si a ello le sumamos el intento de alcanzar a la audiencia a través de un sonido sencillo, directo y repleto de matices. Con 35 años y 4 discos a sus espaldas, el artista novayorkés Jonah Smith ha conseguido todo ello de nuevo con un nuevo álbum (Lights On) que continúa demostrando como el blues puede ser un increíble hilo para unir funk y soul en un todo en uno.

‘Love Gets Lost’, ‘Cabin Fever’ o ‘World Without Love’ son buena prueba de dicha fe: los tres temas poseen rutas y nortes totalmente diferentes pero al fin y al cabo conforman un mismo todo, una misma esencia. El llegar a decir esto es algo digno de elogio, algo que no se alcanza todos los días y es que Jonah Smith ha conseguido , finalmente, trasladar la analogía de sus directos al disco compacto. Aún y, pese a agradar a fans tanto de Van Morrison o Bob Dylan como de Dashboard Confessional o Gavin DeGraw, el artista originario de Syracuse requiere de un plus de carisma que le acabe de consolidar como una de las futuras referencias del mundo folk transaccional de nuevo siglo. ¿Lo conseguirá?¿Quién sabe? Talento y buena mano no le falta.

Puntuación: [81 de 100]

Fuente: Rockzone

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar