Críticas

[Crítica] My Chemical Romance – Danger Days: The True Lives of the Fabulous Killjoys (2010)

El cuarto álbum de estudio de los estadounidenses My Chemical Romance, Danger Days: The True Lives of the Fabulous Killjoys, que saldrá a la venta el próximo 22 de noviembre, viene a confirmar que el cuarteto no tiene reparos en cambiar y probar multitud de estilos, tendencias y modas. Si en su primer álbum,  I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love (2002), debutaban con un cuidado post hardcore de dificil digestión, y en Three Cheers for Sweet Revenge (2004) y The Black Parade (2006) sus canciones se teñían del tal popular movimiento emo, con toques de punk y alternativo, en el novísimo Danger Days nos muestra a los de Nueva Jersei más cerca que nunca del rock alternativo, el post punk y, sobre todo, el pop psicodélico. Y es que MCR son unos exclavos de la moda: Vampiros, funerales, trajes chaqueta de colegios pijos (recordemos el video de la fantástica «I’m Not Okay») y, ahora, superheroes horteras (recuperando la moda Kick-Ass), japanimación y mucho, mucho glam rock.

Producido por Rob Cavallo (Green Day, Paramore, Avril Lavigne), Danger Days se abre con un skit introductorio al cual le sigue «Na Na Na», una bofetada con carrerilla a todo aquel que esperaba algo del rock oscuro que presentaban en sus anteriores trabajos. Ahora, todo es luz de color, fuegos artificiales y mucho, mucho confeti. «Bulletproof Heart», un temazo que, cuanto más escucho, más me recuerda a una versión más potente de los mejores Jimmy Eat World, y «SING» (no os perdáis su nuevo video), son, tras una primera escucha, de lo mejorcito del disco. Antes de la mitad del disco, que se divide gracias al skit «Traffic Report», los himnos pop «Planetary (GO)» y «My Only Hope For Me Is You» parecen claros referentes para sus conciertos. Legiones de admiradoras (que cada vez se intuyen más jóvenes) corearán cada gorgorito de Gerard Way y los suyos.

Tras la pequeña pausa, el ritmo global se vuelve algo más acelerado y festivo. «Party Poison», que se abre (y cierra) con unas cuantas frases en japonés, «Save Yourself, I’ll Hold Them Back» y «S/C/A/R/E/C/R/O/W» son claros ejemplos, aunque no sea fácil encontrar nada similar a lo oído en anteriores discos de MyChem. «Summertime» es una de las mejores composiciones del álbum, pop rock adolescente, de cabida impensable en su inmediato predecesor. El grupo de ablanda por momentos en un estilo que hace algunos años, nadie hubiese podido preveer.  Antes del final del álbum, la post punkera «DESTROYA» y la psicodélia pop de «The Kids From Yesterday» hacen acto de presencia antes de «Goodnite, Dr. Death», un nuevo skit que contiene, como toda música, el himno americano. A modo de bonus track, y como un breve regreso a la temática originaria se nos ofrece la postrera «Vampire Money».

En definitiva, el disco gustará, sobre todo a los más acérrimos de My Chemical Romance, a los que les parecerá bien todo lo que hagan. Los más puristas, que habían encontrado su referente en discos como The Black Parade, posiblemente rehuyan de esta explosión pop. Como reza el corte introductorio: Make some noise!

[Puntuación 7/10]


  1. Look Alive, Sunshine
  2. Na Na Na (Na Na Na Na Na Na Na Na Na)
  3. Bulletproof Heart
  4. SING
  5. Planetary (GO!)
  6. The Only Hope For Me is You
  7. Jet-Star and the Kobra Kid/Traffic Report
  8. Party Poison
  9. Save Yourself, I’ll Hold Them Back
  10. S/C/A/R/E/C/R/O/W
  11. Summertime
  12. DESTROYA
  13. The Kids From Yesterday
  14. Goodnite, Dr. Death
  15. Vampire Money

9 comentarios

  • Gran critica, y completamente de acuerdo en que sera un estilo que le gustara a todos aquellos seguidores de los MCR …

    pero como prefiero el estilo de musica a un grupo, preferia 100 veces los discos anteriores.
    Welcome to the Black Parare es y sera un referente o al menos para mi, de lo que fue su musica, ya perdida por modas, controversia y relacion con el mundo emo, que les llevo a la gloria y al que han abandonado.

  • Gran crítica, quiero decir que antes de escuchar este disco tenía fuertes prejuicios debido a la nueva imagen de la banda, decidi escucharlo y vaya q me sorprendió. Un nuevo sonido, muy suave regresando a un poco a la vieja escuela psicodelica entre otras mezclas, se nota que la intensión fue dejar atrás aquella relación un tanto mentirosa con el pseudo movimiento emo, se oye cierta madurez en la música, mucho mas pensada claro está. Soy uno de los afortunados asistentes del concierto the black parade is dead en la ciudad de México y fiel seguidor de su música, no de su moda, de que no es lo mismo este estilo musical a sus anteriores mismos, muy cierto, pero siempre hay q estar abierto a nuevos sonidos. Un saludo desde México.

  • PUES a mi la verdad no me gusto ni tantito, y las canciones ke dicen ke recuerdan a sus antiguos trabajos no tienen nada ke ver
    es un elogio no merecido y un disco sobrevalorado, desechable,, ke escuchas una ves y lo tiras a la basura
    y eso ke soy gran fan de esta banda

    los unicos temas geniales del disco son nanana ke es un tema muy muy parecido (este si) a sus temas anteriores, destroya, vampire money, summertime y otros dos mas
    pero la mayoria se me hisieron malisimos, muy comerciales,, exageradamente, se ke , claro es rock,comercial, pero este disco seria bien interpretado x artistas pop como gaga o lavigne, con ese sonido electrorock,

    se lo creo a muse o the killers pero, a ellos? es una baba! la verdad no me gusto, se ke a la mayoria si, pero, a los fans de ellos ke nos pusimos las pìlas y ahora oimos cosas de todo tipo,, pues, si, nos decepciono,, demasiado

  • se me hace que este trolo solo critica a la banda y en primer lugar my chemical romance siempre fue muy buena banda y tambien criticada como banda emo….. ese es el punto quisieron cambiar su estilo nada mas trolos y les salio un album bueno aunque muy comercial, se esperaba mas de el album pero aun asi los que quieren la banda de verdad estaran de acuerdo!!!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.