Mejores Discos

Billie Marten – Flora Fauna | Crítica

billie marten flora fauna

Con relativa frecuencia nos percatamos de cómo la vida urbana y su correspondiente trasiego nos demacra y consume progresivamente. Nos sumergimos en un ruido frío y constante que se extiende en un segundo plano durante el año, para comenzar a reparar en su influyente y devastador poder con la primera sensación de calor. Es ese momento en el que comenzamos a bajar el ritmo, a relativizar lo que hace unos meses era un mundo, y a simplemente admirar los detalles con más presencia y menos prisa. Es ese momento exacto al que pretende trasladarnos Billie Marten con su maravilloso tercer disco de estudio. “Flora Fauna” (Fiction Records, 2021) no es un nombre aleatorio fruto de la suerte o el capricho. Es exactamente el universo al que la joven cantante quiere que miremos. Y arrullados por el delicado y suave sonido de su voz, no podemos más que aceptar esa sanadora invitación y aminorar la marcha.

Ni los ingredientes empleados le son extraños ni ella es una recién llegada. La cantante de Yorkshire lleva desde los dieciséis años componiendo su propia música y jugando con fórmulas que deambulan por territorios parejos pero extensos. Escuchar a Billie es remitirnos directamente a ese tórrido momento de una tarde de primavera en el que el sol está bajando y el cielo se tiñe anaranjado. Por lo que una vez más, no vemos nada casual en la llegada de este álbum precisamente ahora.

El poder evocativo de sus canciones no se contenta solo con la belleza externa que ofrece la visión folk por excelencia. Billie busca ir un paso más allá y ponernos en un estado de conciencia personal y plena. La influencia de su tiempo viviendo en el countryside británico es un factor determinante para entender esta oda al crecimiento y la evolución que es “Flora Fauna”. Un impacto que ayuda a trazar paralelismos preciosos entre el desarrollo de los elementos de la naturaleza y los seres humanos.

A través de su mirada cristalina, sus arreglos acústicos y piezas tan imprescindibles como ‘Creature of Mine, la artista de Ripon se arranca con la ambiciosa intención de proponernos que dejemos atrás actitudes y patrones tóxicos que repetimos en disruptivos bucles. Renunciar a la inmediatez y el ruido en favor de recuperar una conexión atávica con lo primordial. Escuchar lo que nuestro cuerpo tiene que decirnos y consecuentemente devolverle lo que le hace bien. Para ello, aboga por palabras simples pero poderosas como “oh, mother nature says it’s all getting worse, there is no room for another”, demostrando también una visión ambientalista y concienciada que aún en un segundo plano, no abandonará en todo el disco.


Pero además de los ya conocidos paisajes de folk dulce y melancólico, la artista denota un fresco inconformismo en esta nueva aventura y decide explorar rutas alternativas expandiendo sus herramientas acústicas pero siempre dentro de su abanico y perspectiva. Es por ello que tan pronto como pretende rescatar y penetrar en las raíces del folk más convencional y primigenio, recordándonos a una Vashty Bunyan remasterizada (‘Garden of Eden’), también sube las revoluciones en ‘Human Replacement’, la vemos coquetear con timidez con el rock alternativo en ‘Ruin’ o incluso con la psicodelia en ‘Heaven’.

Casi cinco años después de su debut y dos de su último periplo, Billie decide apostar en esta ocasión por liberarse del yugo del gran sello con el que produjo sus primeros dos discos. En este nuevo periodo, opta por traernos un disco que no se conforma con abarcar meramente escenarios emotivos, sino que buscar transgredir con mensajes de mayor calado. “Flora Fauna” contiene intensos y conmovedores discursos que atacan directamente a la sofocante vida moderna y buscan denunciar cómo nuestra capacidad atencional y emocional es un activo en manos de terceros.

Resumen de la crítica:

Nota:7.9

Pros

  • Sentencia con dosis de calma y conciencia un discurso nutrido y con trasfondo
  • Amplia su abanico creativo abriendo tímidamente su sonido a géneros nuevos

Contras

  • Uso de una fórmula que, aunque ya revisitada por muchos otros artistas, todavía parece tener hueco para nuevas voces

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.