Ha llegado la hora de realizar la crítica / reseña de uno de los discos más esperados del año: “Wasting Light” de Foo Fighters. Tengo que admitir que me comieron los nervios al realizar la primera escucha a través del streaming oficial del LP, pero todo acabó yendo aún más rodado de lo esperado. Señoras y señores: estamos ante uno de los mejores álbumes de la discografía del grupo de Dave Grohl. Dejemos de lado la variedad y los medio tiempos que caracterizaban a “In Your Honor” (2005) y “Echoes, Silence, Patience And Grace” (2007), este compacto es un retorno a las raíces de aquel grupo que nos fascinó en 1997 con el lanzamiento de un clásico titulado “The Colour And The Shape”.
Antes de entrar a analizar el disco hay que hablar de como fue gestado. Tras la supergira que realizaron con motivo de la presentación de “Echoes, Silence, Patience And Grace”, Dave Grohl se saturó de tanto monumentalismo, así que decidió que su próximo disco tenía que estar compuesto en el lugar que más le remitía a sus orígenes: su propio garaje. Con tal de conseguir cerrar el círculo, el bueno de Dave se rodeó de algunas figuras que han sido claves en su carrera musical. El productor Butch Vig , su guitarrista y amigo Pat Smear o el bajista Krist Novoselic (Nirvana) han sido algunos de los artistas que han aportado su granito de arena en un LP que resume, de forma perfecta, la esencia que define a Foo Fighters.
Pocos discos de rock alternativo suenan tan contundentes como “Wasting Light”. Solo hace falta reproducir unos segundos del primer tema del álbum – “Burning Bridges” – o de ‘White Limo’ para darse cuenta que los Foos han conseguido dar una patada en los mismísimos a todos sus detractores. El fichaje de Smear ha añadido un toque de extrema agresividad al conjunto de un sonido que sitúa a las baquetas de un furioso Taylor Hawkins en el eje del huracán. Pese a que no existe ningún single tan claro como ‘Times Like These’ o ‘My Hero’, el nivel medio de todos los temas del trabajo está muy por encima del 99% de los discos que se suelen editar cada año. Esto, se quiera o no, es algo extremadamente elogiable para un grupo que está cerca de cumplir los 20 años en activo.
“Wasting Light” no posee la diversidad de “One By One” o “There Is Nothing Left To Lose”, pero aún y así cada uno de sus temas tienen unos matices que los diferencian del resto. Los hay de divertidos (‘Back & Forth’, ‘These Days’), rabiosos (‘White Limo’, ‘Miss The Misery’), melancólicos (‘I Should Have Know, la pieza donde colabora Novoselic) y sónicos (‘Matter Of Time’). Todos los temas rallan a un nivel excelente, pero si nos tuviésemos quedar con alguno nos quedaríamos, subjetivamente, con ‘Walk’. Esta pieza es un medio tiempo ejemplar que crece segundo a segundo y que estalla al final con un Grohl de lo más desgarrador.
“Echoes, Silence, Patience And Grace” nos gustó pero “Wasting Light” es, de forma definitiva, el mejor disco que han editado Foo Fighters en este nuevo siglo. Es potente, adictivo, accesible y perenne, adjetivo que deja entrever que este LP reinará durante mucho y mucho tiempo. ¿El mejor disco del 2011? Aún es muy pronto para afirmarlo pero todo hace apuntar que este año “Wasting Light” va a arrasar con todo.
Puntuación | 90 de 100
Escucha “Wasting Light” en streaming
17 comments
Un disco de 10 desde el principio hasta el final, han conseguido sacar lo mejor que han dado a lo largo de los años y aquí lo demuestran. Por fin un album completo de Foo Fighters en el que no sobran canciones y en el que nos muestran la esencia del grupo en todo su esplendor. Creo que si puede ser disco del año, tiempo al tiempo, mientras tanto lo pondré por décima vez.
Enhorabuena por la crítica !! suscribo el 99% de todo lo que comentas !! es un DISCAZO de cabo a rabo y les ha vuelto a dejar el listón muy alto, como ya pasó con TC&TS !! Un super abrazo
No hay “temas de relleno”,ninguno sobra, es demoledor!!! Al contrario de los otros discos, en los que hay temas que no terminan de cerrar, este disco te asombra desde que se mete la bata en Bridge Burning hasta el desgarrador Walk..esperemos poder escucharlo en vivo!!!
Sigo a Dave Grohl desde Nirvana. Me gustan las colaboraciones que suele hacer(Lemmy Motorhead, o Juliette Lewis). Y despues de algunos discos en el que me quedaba con el 50% de los temas, Wasting Light me ha llegado al alma. No puedo parar de escucharlo. Cada tema es increible. Me gustan los Foo Fighters cañeros y este album es bestial. Esa es la definición. Para mi, ya es el disco de 2011.
Después de escuchar el disco creo que la crítica es muy acertada.
Como bien decís, no hay ningun tema tipo “The pretender” y tampoco le hace falta. Todos los temas están a un nivel muy alto y conjuntan perfectamente el disco. Esta muy bien abierto y muy bien cerrado. El primer tema me resulta brutal.
Sin duda éste es de los pocos que pongo en el coche y no tengo que pasar ninguna canción porque me aburra, no me guste etc etc, parece una tontería pero es un pequeño detalle que hace que nos encontremos ante un futuro clasico.