HAIM – Women In Music Pt. III | Crítica

haim women in music pt iii

A simple vista la propuesta de las hermanas Haim parece extremadamente naif y hasta cierto punto casposa. Un grupo de pop rock, de tres hermanas monas, blancas, norteamericanas y encantadoras que tocan con extraordinario talento y soltura sus instrumentos estándar: casi como un viral de youtube. A muchos nos costó dejarnos llevar en 2014 ante la cautivadora habilidad para crear ganchos melódicos que demostraron con su debut, “Days Are Gone”. Pero lo cierto es que Haim aparecen una y otra vez como ese tipo de grupo al que resulta categóricamente imposible renunciar, a pesar de reunir uno por uno todos y cada uno de los defectos necesarios para que la crítica las defenestre. Su música es estándar, su espíritu no parece vanguardista, sus letras son recalcitrantes… Y a pesar de ello resulta muy difícil decir que “Women In Music Pt. III” no es un gran disco.

El tercer trabajo de Haim demuestra que el hibridismo pop la banda norteamericana no tiene límites a la vista. Lo mismo se marcan una canción de reggae con trompeteo final (‘Another try’), que un single de pop house (‘I know alone’) que recuerda a los mejores Everything But The Girl. Y el dúo inglés viene que ni pintado como puente para comentar este disco, pues fue una de las grandes influencias en el tercer trabajo de The xx… Y The xx realizaron un movimiento muy parecido al de las Haim: un primer disco de indie con una perspectiva muy particular, un segundo trabajo algo soporífero tanteando nuevos espacios, y un tercer disco en el que se materializó su expansión sonora. Y Haim no siempre aciertan, pero dan en la diana con frecuencia. Si bien es cierto que a este “Women In Music Pt. III” se le podrían quitar un par de temas (‘3am’ o ‘Up From a Dream’, por ser francos), lo cierto es que las hermanas han creado un idioma propio, que es reconocible como dialecto de otras grandes agrupaciones de pop-rock barroco norteamericano; pero que sin duda está repleto de palabras y símbolos propios. Aquí tenemos que mencionar, por méritos propios, a Rostam, Hamilton Leithauser, Jack Antonoff, St. Vincent… Y Vampire Weekend.

El devaneo entre Nueva York y Los Ángeles está servido desde la primera canción, y cuando Danielle menciona que «New York is cold», el piano que la acompaña no puede sino recordarnos a la exquisita sutileza de “Modern Vampires of the City”. “Women In Music Pt. III” tiene ese aire apropiacionista desenfadado que procura quitarle hierro al asunto de la explotación superestructural de la música. Esa es una de las razones por las que Haim recuerdan escandalosamente a Vampire Weekend (la propia ‘Up From a Dream’ podría formar parte de “Contra”) y es una de las razones por las que cuesta no intentar buscarles las cosquillas. Pero la comparación con la banda de Ezra Koenig no tiene que ver con el estatus que ellos tienen por ser hombres y que Danielle & co dejan de tener por ser “Women in music”. Sino porque son precisamente dos bandas que cooperan constantemente y que generan un fenómeno similar en la escena de la música alternativa. Con Haim la música popular está en todos lados y en ninguno; lo mismo es un hit de new age de los ochenta que una canción de country; y lo sorprendente es que su diletantismo no resulta en absoluto impostado (como sí lo hace por ejemplo en el caso de The 1975).

Haim demuestran en “Women In Music pt. III” que lo suyo es hacer pop, responda eso a la etiqueta a la que lo haga. Su nuevo trabajo está preñado de una fina vulnerabilidad, protegida por ritmos pegajosos y ataviada con una hortera chaquetita del Zara, pero, ¿a quién le importa? Las tres hermanas exponen cómo se puede seguir haciendo música de antes sin una pretensión vintage, con miras a una teoría combinatoria del pop. Esa aparente falta de ambición llena su música de espontaneidad y buenas decisiones, lo que automáticamente les da el premio merecido para una pretensión superior. El trío final formado por ‘I’m in it’, ‘Hallelujah’ y ‘Summer Girl’ es la culminación de sus tres primeros trabajos. Tres canciones que si no llevásemos meses escuchando estarían en el top del año sin fallo.

Las decisiones en la producción son sorprendentes y acertadas: la loca guitarra en ‘Leaning on you’, toda la percusión de ‘I’ve Been Down’, los alaridos de ‘All that ever mattered’… Es difícil traer a la mente discos de pop con tantos riesgos y tanto tino. Tanto es así que lo de Haim ya no parece fortuna, sino el fruto de una carrera perfectamente calculada. “Women In Music pt. III” es la vendimia de las hermanas, que como con el título, a quienes más tienen que educar es a la crítica; aunque su existencia y su éxito sean anómalos.

0 Shares:
1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar