Tres semanas. Ese es el tiempo exacto que ha pasado desde que Soundgarden lanzara su sexto álbum de estudio. Una cantidad de tiempo ínfima si tenemos en cuenta que muchos hemos esperado hasta 15 años de nuestras vidas para oír material nuevo de los de Seattle. Durante estos años se han producido muchas e interesantes reagrupaciones, pero ninguna ha causado tanta expectación y entusiasmo como la de este mastodónte sónico.
El regreso de la ‘bestia’ comenzó a gestarse en enero de 2010, cuando fundaban una nueva página web y anunciaban su vuelta al ruedo. Meses después hacían una ‘prueba’ para desengrasar sus respectivos talentos bajo el anagrama de Nudedragons y ese mismo año aparecía ‘Black Rain‘, tema desechado de su aclamadísimo Badmotorfinger. Tras publicar el recopilatorio Telephantasm, el siguiente paso era obvio: un nuevo álbum.
Y Soundgarden ha cumplido con creces su palabra. “King Animal” no es un regreso para ‘cumplir’. Tampoco es un compendio de canciones ‘vendibles’ y carne de cañon para emisoras comerciales al uso. “King Animal” es un álbum sólido y potente que nos devuelve la mejor versión de Soundgarden. Jamás estará a la altura de “Badmotorfinger” ni de “Superunknown”, pero ni falta que hace. La madurez de este trabajo va de la mano de sus componentes, que sin embargo mantienen el espíritu rebelde y el sonido heavy que muchos se empeñaron en encasillar dentro de un género, el grunge, que nunca fue del todo exacto para esta banda.
El disco comienza con ‘Been Away Too Long‘, que se ha convertido en uno de sus temas más populares y que ha servido para ver el primer videoclip de estos renovados y talentosos músicos. El ritmo frenético y la guitarra de Kim Thayil son grandes protagonistas de un pieza con mucha pegada y que resulta perfecta para abrir boca. Una vez hechas las presentaciones, toca el turno de ‘Non-State Actor‘, con un riff inicial del que es imposible despegarse. La voz de Chris Cornell, una vez más, demuestra ser única en este planeta.
Es cierto que jamás volverá a tener las cuerdas vocales de ‘Jesus Christ Pose’, pero eso no quita que siga siendo una de las más grandes voces de la historia del rock, que se dice pronto. ‘By Crooked Steps’ deja claro, por si todavía quedaba alguna duda, que Soundgarden gusta mucho de mirarse en el espejo de Led Zeppelin. Una vez más, Cornell y Thayil vuelven a deleitarnos con sus respectivos instrumentos.
Después del potente arranque, ‘A Thousand Days Before’ sirve para calmar un poco el ambiente con un tema más pausado y la melodía envolvente de Cornell. Después de esta pequeña pausa, el heavy vuelve a aparecer con ‘Blood On The Valley Floor’ para introducirnos en las siguientes tres canciones que nos recuerdan a los viejos tiempos de la banda. ‘Bones Of Birds’, el tema más lento del disco a modo de balada, nos ayuda a comprender lo importante que es el paso de tiempo para Cornell.
‘Taree‘ es una canción que perfectamente podría colocarse entre el “Superunknown” y el “Down On The Upside” con ese magistral juego de las voces múltiples y la impecable forma de tocar la batería de Matt Cameron. A continuación viene ‘Attrition’, que es, tal vez, la canción que más indiferente me ha dejado. Siento que hay mucho de relleno en ella. Pero no todo es heavy y distorsión. La acústica también juega una parte importante a estas alturas del disco. ‘Black Saturday’ y ‘Halfway Three’ son buena muestra de ello siendo la segunda la más comercial de este trabajo.
El tramo final nos deja ‘Worse Dreams‘, corte que cuenta con un pegadizo estribillo y al que es imposible no tenerle cariño tratándose de los primeros segundos que se pudieron escuchar hace ya unos meses. ‘Eyelid’s Mouth’ nos regala unos divertidos coros que nos preparan para el cierre de “King Animal”, ‘Rowing’. No encuentro mejor manera de terminar el disco. Se trata de un tema que ha resultado ser la gran sorpresa. Es una canción experimental con un ritmo y unas voces totalmente hipnóticas que hacen piruetas en la cabeza del que lo escucha. Gran parte de culpa la tiene el bajo de Ben Shepherd. Y con esto se despiden y se alejan lentamente, pero esperemos que no por mucho tiempo. Y es que la ‘bestia’ ha despertado de su largo letargo pero no ha perdido su instinto animal…
Puntuación | 80 de 100
Escucha el disco en streaming a través de Spotify:
13 comments
Your Tide. New song by Woody A
http://youtu.be/FPoagSwJOxE
Pero como se puede decir que es un álbum que tiene lo mejor de Soundgarden y en la frase siguiente decir que no llegará jamas a igualar a Superunknown o Badmotorfinger ? Es totalmente incongruente.
A mi gusto empieza bastante bien y se va diluyendo poco a poco, como los discos de Cornell.
¿Que mantienen el espíritu rebelde? No estoy de acuerdo. El próximo 16 de enero de 2013 darán un concierto patrocinado por la tarjeta de crédito American express exclusivamente para miembros de la tarjeta de crédito.
Fuente: http://grungereport.net/?p=18864
¿La voz de Chris Cornell única en este planeta? No estoy en absoluto de acuerdo. Se podría decir, como mucho, de Freddie Mercury.
¿Una de las más grandes voces de la historia del rock? No es cierto. Poca historia ha vivido usted. Si se hiciera un ránking desde los comienzos (Carl Perkins, B.B. King, etcétera) al día de hoy, dudo muchísimo que Chris Cornell ocupara uno de los primeros puestos de las voces más influyentes de la historia del rock. Otra cosa es que a usted le apasione su voz, pero hablar de Historia son palabras mayores.
Se nota que no has escuchado mucho a Cornell. Freddie Mercury tenia muy buena voz, pero siempre sonaba igual y a mi personalmente me cansa al tercer tema. Mirate unos cuantos vídeos de soundgarden como los del “Motorvision” o algunos de los nuevos acústicos con Ben Sepherd y ya después nos cuentas a ver que tal.
He leído diversas resenas de este disco de Soundgarden en la web y ésta me parece de las más acertadas y equilibradas que he encontrado, compartiendo mayomente lo expresado por el autor. Discrepo con los ultimos comentarios,tanto Cornell como Mercury, tienen timbres muy singulares c/u de ellos. Cornell definitivamente es una de las mas grandes voces del rock, tal vez no de las más “influyentes” (que es ya hablar de otra cosa, no es lo mismo), tal vez Bob Dylan sea más influyente en la historia, pero tiene mejor voz que Cornell? o mejor técnica vocal que él? No lo creo.
Completamente de acuerdo, técnicamente hablando no se si hay algún cantante a su altura.