El debut profundo, emocional y emocionante de TORRES

El 2013 ha empezado fuerte, llegan nuevos discos de consagrados muy esperados, pero también álbumes debut muy atractivos como el de nuestra protagonista: Torres.

Mackenzie Scott, Torres como nombre artístico, es una cantautora de Nashville que sigue la estela de esa oscura intensidad que desprenden voces como las de PJ Harvey o Sharon Van Etten. Canciones atmosféricas que hablan desde lo hondo, con la crudeza que forma parte de un sonido lo-fi perfectamente elaborado, y al mismo tiempo con una delicadeza acústica a la que se le añade la guitarra eléctrica para brillar en un álbum intenso y áspero. Grabado en Louisiana en cinco días y casi en primeras tomas, esta es la carta de presentación de Torres.

‘Mother Earth , father God’ es la canción que abre el disco, y lo hace con unos violines potentes y tristes que nos llevan a la profundidad desde la que nos habla Torres. Aquí la voz está limpia, canción pop suave que nos puede recordar a Cat Power en algún momento, una buena manera de acercarse a este disco, pero es sólo su suave inicio.

‘Honey’ es uno de las primeras canciones que vieron la luz del que será el álbum de debut de Torres, y es una perfecta muestra de lo que encontramos en el compacto; voz distorsionada, capas, crudeza, y sobretodo honestidad. Escuchando: “Honey, while you were ashing in your coffee/ I was thinking about telling you what you’d done to me/ oh honey, pretending like it never happened/ come over here and let me put you back together”, llegamos a visualizar los fantasmas que lleva dentro de sí la de Nashville.

Ritmo desconcertante es lo primero que escuchamos al inicio de ‘Jealousy and I’, tomando como eje el carácter romántico y centrándose especialmente en la celosía. Aquí la voz de Mackenzie se coloca por delante, aparece el folk como sello de la cantautora, que dice descubrió el sonido con el que era feliz cuando consiguió una Gibson eléctrica, y en esa mezcla es donde se muestra ampliamente la magia del sonido de Torres.

‘November baby’ es pura atmósfera, con un acompañamiento de guitarra constante, repetitivo, adictivo. En este punto encontramos a la Mackenzie más íntima del disco, la sencillez armónica acompañada en los coros por Natalie Prass constituyen una pieza que nos traslada la fragilidad contenida en gran parte del álbum.

‘When winter´s Over’ desprende lo-fi por todos sus poros; en la voz, en las guitarras saturadas colocadas en primer lugar en la intro, en la voz filtrada, abriendo la parte más eléctrica de Torres. ‘Chains’ nos lleva a ese lado oscuro acompañando la voz con una base de ritmos heladora. Por otro lado en ‘Moon and Back’ vuelven a aparecer los violines perfectamente integrados, sirviendo hasta de coros, con unos tambores que acompañan la voz de Torres, aquí semi limpia.

‘Don´t run away, Emilie’ es una de esas envolventes composiciones que fluyen en una atmósfera que a estas alturas del disco ya nos resulta conocida. Sencillez honda y cruda de una artista que con 22 años nos habla desde un lugar poco usual, y más que atractivo.

‘Come to terms’ comienza muy folkie para irse a terrenos lluviosos y resbaladizos. Aquí hace su aparición la guitarra acústica y la dulzura de la voz de la joven solista. Puede que sea una de las canciones más amables, a pesar de dictar sentencias como esta: “people always change, ain’t always changin for the better/ and just because the two of us will both grow old in time, don’t mean we should grow old together”.

‘Waterfall’ cierra el disco con contundencia, con una fuerza orgánica, mostrando como las capas de las que hablamos son también capas emocionales desde donde se han escrito las canciones. Aquí Torres se deja llevar por una cascada pausada, solemne y llena de matices, como el disco completo. Estaremos muy atentos a esta joven que llega desde las sureñas tierras americanas y parece que lo hace con paso firme. Hasta ver qué pasa con ella nos dejaremos llevar por esta cascada emocional.

Podéis escuchar el álbum al completo a través del Bandcamp oficial de Torres.

0 Shares:
5 comments
  1. El disco ya está disponible en el bandcamp oficial de Torres torrestorrestorres.bandcamp.com , ese es enlace.
    Me alegro que te gustara Torres. Estaremos bien atentos.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar