Mikal Cronin ya nos enseñó un debut impecable con su disco homónimo en 2011 que lo trajo de gira por España el año pasado y que pocos afortunados pudimos disfrutar de La [2] de éste ya digno representante del garage estadounidense, brillantemente representado junto a su colega Ty Segall y Thee Oh Sees (quienes colaboran en ese disco debut).
Ahora regresa con el siempre difícil segundo disco, el de la confirmación o el de la decepción y al parecer va más allá de lo primero, el LP huele a discazo desde el inicio. El álbum grabado en San Francisco y con Cronin tocándolo casi todo, salvo alguna colaboración puntual como la de su colega Ty Segall en dos solos de guitarra, violinista K. Dylan Edrich, el batería Charles Moothart y el guitarrista Petey Dammit. El disco es redondo no tiene desperdicio, ya os aviso que está en mis favoritos de lo que va de año y que lo trae a España a finales de julio con dos actuaciones a finales de julio (el día 29 en la sala El Sol de Madrid y al siguiente en Pasaia, en el festival Surfilmfestibal), ¿Barcelona? Parece que habrá que esperar o ir a uno de los dos lugares a disfrutar del directo arrollador del ex Okie Dokie y Epsilons entre otros grupos.
Ya ha presentado el LP en Estados Unidos en el 35 Denton 2013 y el SXSW en la que resaltan lindas armonías, una grandeza más pop que el primer trabajo, pero aún con un pie en el garaje.
Pero vamos al lío, MCII editado este mes por Merge Records comienza con la genial “Weight” un power pop increíble adornado con piano y guitarra que te atrapan desde el principio, luego viene la maravillosa y primer single del disco “Shout It Out“un tema muy surfero en el que destaca el “uh-uh-uh” del coro que te lo deja grabado en la cabeza.
“Weight”
“Shout It Out”
“Am I Wrong” te recuerda a los Beatles y ya el disco te ha atrapado por completo, no hay marcha atrás, con un piano protagonista y un riff de guitarra melódico, “See It My Way” y “Peace of My Mind” hacen de un buen nexo con un ritmo más tranquilo pero igual de pegajoso, ofrece brillantez y luz con un toque de melancolía que no te dejará indiferente. “Change” y “I’m Done Running From You” llevan impreso el espíritu T-Rex, la simpleza de las letras pero no por menos profundas en lo que quiere transmitir, para así entrar en la recta final del disco con la acústica y majestuosa “Don’t Let Me Go“, seguido por la más garajera “Turn Away” y la bella “Piano Mantra” que cierra 37 minutos a todo gas con un Cronin haciendo gala de una sensibilidad que no lo deja mal parado.
Como él mismo canta “Do I shout it out? Do I let it go? Do I need to know what I’m waiting for?. MCII es posiblemente (sino lo es ya) “The Next Best Thing” y ha firmado, sin duda alguna, uno de los mejores discos del año. Mikal a tus pies.
Escuchad “MCII” al completo, y en streaming, a través de la web de NPR.