[Recomendación] Other Lives – Rituals

other lives

Es casi inevitable preguntarse si el nuevo trabajo de Other Lives está a la altura del anterior, “Tamer Animals”, aquel magnífico trabajo con el que maravillaron en 2011. A pesar de que “Rituals” conserva algunas de sus características, creo que hay que dejar claro de entrada que el planteamiento en este disco es diferente.

Para empezar, se trata de un trabajo más extenso que consta de 14 temas pistas a las que se enfrentan con una actitud más extrovertida, dispuestos a explorar otras posibilidades, aunque siempre desde una posición muy personal que no ha variado. Other Lives han sido cautos, no se han reinventado con “Rituals”, pero sí que han dejado de lado algunas actitudes para abrazar otras nuevas. Un ejemplo de ellos serían las características vocálicas psicodélicas de temas como ‘For 12’, y de las cuales ya no existe ni un ápice. También la parte rítmica ha sufrido cambios y ha pasado a convertirse en un amalgama de percusiones en temas, como en ‘Beat Primal’ o ‘Reconfiguration‘, que a modo de tronco estructuran y soportan el peso de los temas a la vez que les proporcionan espacio para crecer. Si bien no supone un cambio radical, pues no se mueven tanto de su estilo, sí supone un cambio conceptual. De hecho, era de esperar que la reducción de la banda a trío quedase plasmada, también en la forma de componer la percusión. También el haber contado con Joey Waronker, baterista de Atoms For Peace, como co-productor es otro añadido que no podía sino sumar.

Otra diferencia con su anterior trabajo es que “Tamer Animals” comenzaba fuerte en cuanto a calidad e intensidad hasta la mitad del álbum, mientras que “Rituals” nos ofrece un comienzo menos intenso para subir en calidad a medida que avanza el disco; y digo esto a pesar que dos de sus singles, ‘Reconfiguration’ y ‘Easy Way Out’ sean el tercero y cuarto tema. Pero es con ‘2 Pyramids’, un enérgico tema situado a mitad de disco, que nos introducimos de verdad en el álbum. Algunos de los mejores temas del álbum vienen de aquí para adelante. ‘Need A Line’ y ‘English Summer’, ‘No Trouble’ o ‘For The Last Time’ son temas enigmáticos y magnéticos que nos mantienen cautivos a través de melódicas líneas vocales. A destacar: ‘English Summer‘ que además de lo anteriormente dicho cuenta con ser evocador.

Este es el caso de ‘It’s Not Magic’, una verdadera maravilla en la penúltima posición, o de ‘Ritual’, el tema con el que termina el disco y que le da nombre. Una pista en la que baja bruscamente el ritmo del disco en el último momento para dejarnos flotando con un tema de tipo atmosférico y tempo lento y con una línea vocal como único protagonista.

Resumiendo, en “Rituals” se tarda en introducirse en el disco, puesto que sus mejores temas vienen a partir de la mitad; buenos en cálidad, dotan de coherencia y personalidad al disco, aunque le falte cohesión. En mi opinión, con excepción de ‘2 Pyramids’, los mejores temas no tienen “vocación de single”, y es esta discordancia la que causa un desequilibrio; el no verlo como un disco redondo. El álbum mantiene la calidad del anterior pero es, quizás, menos compacto y contundente, en parte debido a la mayor duración del LP. Aunque pierde un poco de frescura, los temas están bien trabajados y mantienen una misma línea, además de no perder en calidad. Indagan posibilidades sonoras desde una posición cómoda, la de no arriesgarse a perderse en el camino. Por último, quizás “Rituals” peque de saturar demasiado los temas; decisión de producción. Para mi gusto hay un exceso de sonidos ambientales y orquestales; pero esto, como casi todo, es un tema de afinidades.

Vale la pena dedicarle un tiempo, sumergirte en él, y dejarte llevar al ritmo de las olas que marcan ‘New Fog’, ‘Beat Primal’ o ‘For The Last’. Un vaivén de sensaciones que transportan a un agradable mundo sonoro carente de tensiones, grandes emociones o vendavales. Es sin duda uno de los mejores álbumes que he escuchado en lo que llevamos de año, así que estoy seguro de que Other Lives no decepcionarán a sus seguidores. Además, demuestran consolidarse como banda y prometen tener recorrido por delante. De momento esperamos verles de gira el 2 de julio en Barcelona, el 3 en Madrid, y el 4 y 5 en Pontevedra.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar