Alabama Shakes nos habían deslumbrado con su primer disco “Boys & Girls” (2012) y quedó confirmado cuando los vimos en directo el verano de 2013 en la Sala Apolo. Con su disco debut sorprendieron a propios y extraños como Jack White (fueron teloneros tanto del ex-White Stripes y de los Drive-By Truckers) con su majestuosa representación de ese Memphis Soul comandado a la perfección por la sensual y agresiva voz de Brittany Howard, junto a ese necesario rescate del sonido crudo y vintage que en alguna época renació de la mano de los Black Keys.
Hoy llega el difícil segundo disco, bajo el nombre de “Sound & Color“, donde se nota una evolución, ganando en oscuridad bien condimentada con ese soul sureño y rock & roll, mucho más crudo y agresivo, por ende, más compenetrado como grupo. Ya no parece ser Howard y su banda, ahora destacan guitarrazos junto a las bases perfectamente alineadas de bajo y batería, mejoradas superlativamente por la producción de Blake Mills (fundador de Dawes, quien ha girado con artistas de la talla de Band of Horses, Cass McCombs, Fiona Apple, Lucinda Williams, Weezer y Conor Oberst entre otros). El LP entra de forma gélidamente penetrante con el tema que le da el nombre al segundo LP de los de Athens, siempre acompañada por la punzante y calmada voz de Brittany que te va hipnotizando hasta hacer que muevas el cuello al ritmo de un metrónomo. ‘Don’t Wanna Fight‘: uno de los adelantos, es desde ya, uno de los mejores temas de lo que va del año. Gritos y rock n’ roll hacen de esta canción un tornado con el falseto como punta de lanza, una armoniosa unión de buen whiskey y el humo. ‘Dunes‘, sigue el mismo hilo conductor pero con más pausa, lento sonido setentero con potentes riffs que emanan de las seis cuerdas. ‘Future People‘ comienza con una línea de bajo de ensueño que luego va sumando la batería y la guitarra para el baile sensual de reverb hasta alcanzar una especie de funk del futuro, donde se mezclan instrumentos tradicionales con efectos de sonido.
¿Querías rock n’ roll? Pues toma ‘Gimme All Your Love‘, una canción de relojería suiza, un piano que une la camaleónica voz de Howard, una lección de interpretación que se balancea entre la suavidad y la rabia, explotando en su minuto final con un jamming de galera y bastón. ‘This Feeling‘ es una oda a la improvisación, suena a anarquismo de las sesiones de ensayo del grupo. No sabemos si será así, pero es la impresión que nos da. Cerrar los ojos y pasear por el sur de Estados Unidos mientras está a punto de llover. ‘Guess Who‘, un tema mucho más lo-fi caracterizado por un péndulo que va y viene mientras la nota infinita de la guitarra marca el ritmo. ‘The Greatest‘ nos muestra unos Alabama Shakes más trasheros y punkarras, por si les faltaba algo a estos chicos, aquí nos demuestran que son músicos integrales y que si se lo proponen pueden tocar en cualquier género, ¡locurón!
Si algo ‘regular’ tiene este álbum, es su último tercio con canciones como ‘Shoegaze‘, que bien podría haberse quedado en un lado b o un demo. Una canción con toques de psicodelia pero sin destacar. ‘Miss You‘, algo monótona pero con un sonido entrañable de hace 50 años, quizás no aporta como otros temas del LP, pero tiene ese piano junto a la voz de su líder dispuestas a sacarla de la parsimonia. ‘Gemini‘ es la canción más larga del disco, seis minutos y medio entre guitarreo, combustión lenta y muchas sustancias estupefacientes llenas de reverb, continúan con la experimentación en este tramo final del trabajo. La última canción, ‘Over My Head‘ y su R&B radial salvan esta última parte más soporifera y pasmosa de manera correcta.
En conclusión, “Sound & Color‘ es un disco para sentarse en casa y disfrutar sin prisa, un disco digno de otro tiempo, requiere dedicación ya que está cocinado a fuego lento y está pensado para ser digerido de manera pausada al lado de una chimenea y a la luz de las velas. Un disco de otra época. Bien que sienta esto en tiempos de rapidez y volatilidad.