[Recomendación] Foals – What Went Down

Al hacer la recolecta musical de 2015 habrán visto la luz discos mejores, seguro, también alguna obra maestra, por descontado, pero pocos clavarán más y mejor lo que pretenden, ofrecen y consiguen que este ‘What Went Down’ de Foals. Pop épico que suena fresco en casa, poderoso en manos de un DJ y (pinta a que) bien movido en el traspaso al directo de grandes recintos, el auténtico queroseno de este grupo.

La cosa este año va de dos Yannis. Varoufakis, el griego más famoso desde Zorba en colarse en nuestras teles, y ahora Philippakis, el descamisado, barbudo y despendolado líder heleno de esta banda de Oxford. Cuestiones geopolítico-musicales a un lado, en el cuarto álbum de Foals (qué lejos queda ya aquel ‘Hummer’ con el que estallaron pistas de baile en 2007) Philippakis dibuja paralelos de cierta madurez. “La vida se abre camino”, filosofaba Jeff Goldblum en Parque Jurásico. En la música, el talento también. Con ‘Holy Fire’ desbrozaron su camino de bastantes de los tics erráticos de sus dos primeros álbumes, se entregaron por momentos a una vena más primitiva y rockera (‘Inhaler’) que los puso entre los favoritos al Mercury Prize y no extraña, por ende, que escribieran y grabaran ‘What Went Down’ nada más acabar la gira de aquel largo.

Parte de aquel espíritu con olor a napalm, en este caso por la noche, sigue presente. El single que toma el nombre del disco, puesto al igual que ‘Inhaler’ como primer corte, te pone más caliente que a Sánchez Dragó un sábado noche. “Cuando veo un hombre, veo un mentiroso/ Entrego mi dinero, entrego mi nombre, llevátelo todo“, canta furioso Philippakis. En ‘Mountain at my gates’ acaban de remachar ese impulso inicial con la canción más redonda de su carrera. Un toque elegantemente funk de guitarra envuelve un hit instantáneo que termina como una ametralladora descargada. Echando humo.

Es cierto que parecía, por las pistas que iban dando antes del lanzamiento, que iba a ser un álbum entregado al yunque y al martillo. Pero no. Además de ese glorioso arranque, la potencia de ‘Albatross’ y el flirteo stoner en ‘Snake Oil’, hay medios tiempos y melodías saltarinas como Foals acostumbran, un sello del que no quieren, saben o pueden desprenderse. Mejor perfilado en ‘Night Swimmers’ que en la sosa ‘Birch Tree’, salpimentados de grandilocuencia emotiva bien traída (‘Give it All’ y ‘Lonely Hunter’) y con momentos de introspección sentimental, percutiendo en ‘Give it All’ y acariciando en ‘London Thunder’.

https://www.youtube.com/watch?v=cru3zqqxKqs

Tienen hasta un nuevo ‘Spanish Sahara’ (aquella maravilla del ‘Total Life Forever’) en ‘A Knife in the Ocean’ y sus casi siete minutos de extensión que cierran este ‘What Went Down’ en los que Phillipakis se desgañita recordando las cosas en las que una vez creyó y que se perdieron en al hambriento mar. No se sabe si en el Canal de la Mancha o en el Egeo.

En un mundo éste de la música donde a supuestas revoluciones y cambios de estilo se les da a veces más valor del debido sin material real (es decir, canciones) que los sustente, sólo por el simple hecho de no repetir la fórmula del éxito, Foals no cambian de estrategia ni rompen su baraja. Se bastan con haber aprendido a jugar más sabiamente sus naipes. El destino no les ha llamado a trascender con obras maestras, pero sí a exprimir el presente. Y en ello están.

Escucha en streaming de “What Went Down” de Foals.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar