[Recomendación] The Horrible Crowes – Elsie (2011)

Aprieto el play con esos nervios de antes, con esos nervios de los primeros discos que compré, cuando dos mil pesetas era todo lo que tenía para gastar y el rock and roll todo lo que quería tener. Más o menos como ahora. Y es que Brian Fallon, el heredero, el depositario de todo lo bueno de esta música bendita, ha vuelto.

Aprieto el play con esos nervios de antes, con esos nervios de los primeros discos que compré, cuando dos mil pesetas eran todo lo que tenía para gastar y el rock and roll todo lo que quería tener. Más o menos como ahora. Y es que Brian Fallon, el heredero, el depositario de todo lo bueno de esta música bendita, ha vuelto.

“Elsie” es el título del álbum debut de The Horrible Crowes, el proyecto paralelo que el líder de The Gaslight Anthem ha emprendido con su amigo y técnico Ian Perkins. “Elsie” es el título del que, probablemente, vaya a ser el mejor álbum del año.

Si The Gaslight Anthem combina la fuerza, la urgencia, la electricidad y la pasión aún juvenil de Fallon y compañía, la música de The Horrible Crowes  contiene un punto más de madurez y de buen gusto musical. “Elsie” no incluye inyecciones de energía como “High Lonesome” o “Bring It On”, pero la mayoría de sus cortes están revestidos de ese componente épico que tan, tan pocos músicos pueden conseguir y que tanto encandilan a los que, como yo, somos prisioneros del más clásico rock and roll de la segunda mitad de los años setenta.

Por si a alguien le preocupa, y como ya nos adelantó Benny Horovitz en la charla que tuvimos el placer de tener con él antes del concierto de The Gaslight Anthem en Apolo el pasado mes de julio, el futuro de la banda de New Brunswick sólo puede verse reforzado con la publicación de “Elsie”. Y es que ahora Brian puede dar salida a sus necesidades creativas e introspectivas más personales y dejar toda la rabia y la tensión para los futuros trabajos de la banda.

Desde la primera pista, la voz de Fallon es un puro torrente de talento. Mucho más versátil que en los trabajos de The Gaslight Anthem, aunque quizá colocada en un plano demasiado alejado por la producción, nos eleva del suelo y nos hace vibrar sin descanso.

Las guitarras suenan preciosas, los teclados increíblemente sutiles y la percusión –que quizá sea uno de los elementos clave por su escasez- aporta una efímera base que hace trotar con delicadeza un disco que suena profundo y amplio, grandísimo en todos los sentidos.

No hay corte prescindible en “Elsie”. “Last Rites” es un magnífico prefacio de lo que nos espera, “Behold The Hurricane” un tema de una calidad que a nadie puede pasar por alto, “Cherry Blossoms” una pura obra maestra y “Black Betty and The Moon” probablemente el tema insignia del álbum, el que concentra todo lo que representa el proyecto The Horrible Crowes.

 

Por pesado que pueda llegar a hacerse, es imposible no citar la clarísima influencia de Bruce Springsteen en toda la carrera de Brian Fallon, máxime en este elepé, que nos recuerda al mejor Boss de los 90 constantemente. Sin embargo, sería injusto encasillar al bueno de Brian bajo la alargadísima sombra del jefe, puesto que “Elsie” bebe de muchas otras fuentes: Tom Waits, U2, cientos de discos de americana e incluso se pueden intuir reminiscencias del Mark Knopfler más intimista. Fallon es ya una figura en el panorama musical actual y se ha ganado a pulso ser algo más que un clon de Bruce Springsteen.

Ya queda muy poco para que Elsie vea la luz y todos podáis disfrutar de él. Desde Binaural os animamos a que os hagáis con el álbum y lo degustéis como merece. No os va a defraudar.

[Puntuación 90/100]

Compra “Elsie” de The Horrible Crowes por sólo 8 libras a través de Amazon.co.uk


0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar