Críticas

[Crítica] Switchfoot – Vice Verses (2011)

Con 15 años de carrera a sus espaldas, los californianos Switchfoot siempre se han caracterizado por ser practicamente infalibles a la hora de sacar un disco. Toda esta puntería musical empezó desde los tiempos en que lanzaron «The Beautiful Letdown», LP que por muchos es considerado el mejor álbum editado hasta la fecha por los de San Diego. Ni «Nothing Is Sound», ni «Oh! Gravity» y, por supuesto, ni «Hello Hurricane» bajaron demasiado el listón en lo que a calidad se refiere. Hoy Switchfoot vuelven al ruedo con «Vice Verses», otro compacto que demuestra, una vez más, que Jon, Tim, Chad, Drew y Jerome son unos ases a la crear buenas y melódicas piezas de rock / pop alternativo.

Lo primero que hay que remarcar es el hecho que «Vice Verses» es una secuela propiamente dicha de «Hello Hurricane». Más allá del tracklist que se descubre en el disco (Switchfoot siempre se han caracterizado por poner los cortes más cañeros al principio y los medio tiempos y baladas al final) podemos apreciar lo señalado en los detalles técnicos que lo representan. Las distorsiones un tanto eclécticas de «Oh! Gravity» cedieron su espacio en su día a una narración más analógica en la que las guitarras eléctricas gritan y se rebelan por su propia omnipresencia. Esto sucedió en «Hello Hurricane» y sucede de manera similar en «Vice Verses».

Si hay algo que se le puede achacar a «Vice Verses» es que quizás suena de forma demasiado continuísta respecto a «Hello Hurricane». Por lo demás todo funciona realmente bien en el álbum: el sonido de sus temas (depurados a más no poder), su tracklist (sin corte alguno de relleno) y, especialmente, la capacidad adictiva que consiguen algunos de sus temas más perennes. 5 (‘Blinding Light’, ‘Dark Horses’, ‘Vice Verses’, ‘Where I Belong’ y ‘Souvenirs’ son los cortes  que he contado que realmente consiguen alcanzar ese «plus» de un buen álbum de estas características. Mención especial merecen la sinuosa y exquisita ‘Souvenirs’ y ‘Where I Belong’, un corte fulminantemente rockero que cierra de forma perfecta el tallaje más cañero que impulsan ‘Afterlife’, ‘The Original’ y ‘The War Inside’. De hecho incluso apreciamos en VV la primera incursión de Switchfoot en el mundo del hip hop. Se titula ‘Selling The News’ y tiene un estilo bastante interesante que se acerca al rap de los 80 / 90.

Jon Foreman también ha realizado un trabajo elogiable en las letras de cada tema. «Vice Verses» tanto encuentra momentos para rendir homenaje a los niños pobres de San Diego (‘Dark Horses’) como a los tiempos pasados (‘Souvenirs’) o las situaciones más introspectivas (‘Restless’). Ya hace algunos álbumes que la temática de los temas se ha ido apartando gradualmente de la religión para así centrar su contenido en conceptos y perspectivas de lo más optimistas.

Si os gustó «Hello Hurricane» estamos plenamente convencidos que adoraréis «Vice Verses». El concepto de la polaridad del claro / oscuro va perfecto para acercarnos a una nueva y accesible aventura de Switchfoot que será reproducida en vuestros reproductores personal durante algunas largas semanas. ¿La clave de su música? Dejarse llevar y no poner muchas pretensiones en ello. Si lo hacéis así veréis que la banda de los Foreman es mucho más de lo que aparenta ser de primeras.

Puntuación | 80 de 100

Pablo Porcar
el autorPablo Porcar
Fundador y editor de Binaural.es. En busca constante de aquel "clic" que te haga engancharte a un artista o grupo nuevo durante semanas y semanas. Mi Twitter personal: @pabloporcar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.