[Crítica] Taking Back Sunday – Taking Back Sunday (2011)

Dos años después del lanzamiento de New Again, Taking Back Sunday han vuelto con un nuevo álbum en sus brazos titulado como el grupo mismo. Con la vuelta de algunos de sus antiguos integrantes, John Nolan y Shaun Cooper, no sabíamos muy bien qué esperar de este nuevo trabajo: ¿semejanzas a Tell All Your Friends o un seguimiento en la línea de New Again? Ha pasado mucho tiempo de un álbum a otro y este grupo ha experimentado muchos cambios en el line-up y varios problemas personales que convirtieron algunas relaciones en cenizas. No obstante, y con no mucha esperanza para aquellos que se decantan más por el mítico Tell All Your Friends, el nuevo disco es una mezcla del pasado y el presente. Obviamente, todo grupo acaba madurando y Taking Back Sunday lo ha hecho. Con la reunificación de los integrantes más veteranos se nos presenta un nuevo material con un sonido completamente perfeccionado y una voz de Adam Lazzara nítida y en su línea, así como los típicos coros característicos que animan notablemente sus canciones.

El disco empieza con más fuerza que nunca, pues consideramos que ‘El Paso’ es uno de los temas más agresivos del disco y una buena elección como introducción gracias al espléndido sonido de las guitarras y los gritos de Lazzara que aparecen en todo momento y muestran su cima en el estribillo. Aún así, el problema de empezar con un punto tan fuerte es que los siguientes temas parece que pierden energía. Pero siguiendo con el tracklist, si habéis seguido sus actualizaciones a lo largo de estos últimos meses ya conoceréis ‘Faith (When I Let You Down)’ y ‘Best Places To Be A Mom’, dos canciones que siguen un estilo bastante lineal por características del grupo que también nos pueden recordar a algunos momentos de Louder Now.

Asimismo, nos topamos también con momentos más relajados que nos proporcionan con ‘Sad Savior’, ‘Since You’re Gone’ o la canción que cierra el disco, ‘Call Me In The Morning’. No obstante, subjetivamente hablando, uno de los picos altos de este nuevo trabajo –a parte de ‘El Paso’­– lo forman canciones como ‘Who Are You Anyway?’ con una buena base marcada por la batería y la guitarra rítmica, así como la pegadiza ‘Money (Let It Go)’ en la que el ritmo inicial del bajo se nos va a quedar en la cabeza o ‘It Doesn’t Feel A Thing Like Falling’.

La primera vez que lo escuchamos parece un álbum bastante lineal pero vale la pena darle un par de escuchas más para darse cuenta de que el sonido que desprende es mejor que el de su anterior disco y que podemos tener buenas expectativas con lo que está por venir.

Puntuación | 67 de 100

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar