Vince Staples – Vince Staples | Crítica

vince staples vince staples

Tres años sin sacar un proyecto estrictamente musical son muchos para un rapero tan prolífico como Vince Staples. Lo último parecido a un álbum que tuvimos suyo (pues ni el propio autor lo considera como tal) fue “FM!”, aquella mixtape/ep/mini disco/coso conceptual que terminó siendo el trabajo más discreto de Staples desde que pegase el pelotazo con “Hell Can Wait”. Lo cierto es que el MC californiano siempre se ha visto acompañado por unas producciones estelares; desde el siniestro ambiente casi emo de “Summertime 06”, pasando por el sofocante trap del EP antes mencionado, hasta el experimentalismo Jamesblakeiano de “Prima Donna”, que representaba a la perfección al Staples desquiciado de tono alarmante y letras demoledoras. En su nuevo mini LP o lo que sea (en principio este homónimo sirve para preparar la llegada del regreso auténtico, un disco que supuestamente también saldrá este año), Vince Staples ha dejado de lado esa expresividad descocada para centrarse en la apatía en el rapeo que tanto caracteriza algunos otros temas suyos, como el cierre del primer CD de “Summertime 06” o en la excelente ‘Rain Come Down’, que cerraba su último LP al uso.

Esta aparente apatía o desgana con la que rapea en “Vince Staples”, le ha costado al homónimo del rapero una recepción… Discreta por parte de su público. La frialdad con la que Staples rima sobre las maravillosas bases de Kenny Beats, puede generar la impresión inicial de que ha vuelto por así decirlo, sin mearse fuera del tiesto. Pero lo cierto es que este estilo de Staples es tan válido y reconocido como los otros, y que el rapero de Long Beach no se dedique a desgañitarse durante los apenas veintidós minutos que dura el trabajo no resta expresividad ni riqueza (si es que la tiene) a lo que cuenta. “Vince Staples” es un breve trabajo con el que –en principio- ir calentando para lo que se viene, el supuesto “Ramona Park Broke my Heart” que será su, ahora sí, tercer LP de estudio. En él, un poco como en aquel “Endless” que precedió al “Blonde” de Frank Ocean, nos vamos sumergiendo en la narrativa y el pensamiento de su autor; que precisamente por haber visto lo que se hace de su música y de su estilo, recapacita en este mini con la serenidad de un emperador estoico: de un hombre que lo ha visto todo y al que no le quedan ganas de hacer una pantomima expresiva con ello.

Merece la pena recordar (supongo) que Staples se ha declarado straight edge, no consume drogas, alcohol u otras sustancias adictivas, y esto se ha reflejado siempre en su estilo sobrio, su ropa básica, su estilo desnudo y sin ambages… Y en este trabajo queda mucho más expuesto. A pesar de parecer siempre lasai, este es seguramente el trabajito en el que Vince se muestra más paranoico y desconfiado. Prácticamente en todas las canciones (que en realidad son ocho, dado que hay dos interludios) hay alguna referencia a cómo la gente ha intentado aprovecharse de él cuando se ha hecho famoso, o simplemente a la desconfianza y el nervio que generan el no sentirte nunca a salvo. En cualquier caso, “Vince Staples” se desarrolla sin sobresaltos… Y ese es seguramente su mayor problema. Son las dos primeras canciones, los adelantos, las que más destacan del disco, para después ir colocándose en esa postura reflexiva, en ese espacio tranquilo y sosegado de quien recapacita en el mayor de los silencios. En ese sentido también, los flows de Staples resultan bastante unidimensionales, hecho que aporta al mood del EP (¿?) una coherencia extraordinaria e hipnótica; pero que exige más concentración del oyente si no quiere que pasen desapercibidas ciertas referencias y pequeños detalles. De todas formas y si “Vince Staples” es lo que Vince Staples dice que es, el resultado termina por ser estupendo. Un oasis sonoro, con mucha elegancia gracias a Kenny Beats, antes de otra propuesta que puede ser tempestuosa o desconcertante. Seguiremos concentrados.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar