CrónicaDestacados

[Crónica] Mad Cool 2018

cronica mad cool 2018

Con cierto retraso aquí os dejamos con un exhaustivo repaso a prácticamente todos los conciertos que pudimos disfrutar en el Mad Cool 2018. Una crónica aliñada con material fotográfico que os servirá para acercaros a las sensaciones experimentadas dentro del Espacio Mad Cool (Valdebebas – Ifema) de la capital entre el jueves 12 y el sábado 14 de julio.

Al margen de lo citado en cada concierto cabe mencionar que vislumbramos tanto claros como oscuros en la organización del evento. En términos generales el staff de la web no tuvo demasiado problema en el acceso al recinto (excepto nuestro querido Pau), pero sí que todos tuvimos nuestros más y nuestros menos a la hora de acercarnos a las barras del recinto. Abordando materia relativa a la acústica del recinto: los escenarios principales sonaron de muerte. Innegable. Aún y así entre el Radio Station y el Koko se entrelazaba el sonido habitualmente, y de mala manera. Toda una pena, ya que esto afectó especialmente en aquellos conciertos que requerían de una atmósfera más cálida e íntima.

La crónica de los conciertos del Mad Cool 2018, aquí:

JUEVES 12 DE JUNIO

EELS

Superado el drama de la entrada al recinto en la primera jornada del Mad Cool, si alguien podía quitarnos el mal sabor de boca era Mark Oliver Everett. Y, si bien no hizo que nos estallara la cabeza, bastante logró con hacernos recuperar las ganas de festival, que ya es más que de sobras. Eels venían presentando ‘The Deconstruction’, LP tranquilito pero con temas reseñables como ‘Bone Dry’ o el tristemente olvidado single homónimo del álbum, absoluta exquisitez de tema que no tuvo cabida en el setlist por su falta de sentido en una formación de cuarteto de rock. Una lástima, ya que como bien sabemos (y observamos en temas como ‘Novocaine for the Soul’ o ‘I Like Birds’) el amigo E no tiene reparos en llevar las interpretaciones en directo de sus canciones por los vericuetos que le vienen en real gana.

Dada la extensa discografía de Eels, quizá se podía prescindir del par de covers de apertura (por mucho que nos gusten Prince y The Who) en pro de discos totalmente abandonados, pero no faltaron referencias a ‘Hombre Lobo’ ni a ‘Souljacker’, ni incluso un tema compuesto a modo de presentación de cachondeo del nuevo batería del grupo, Little Joe. Si algún día nos incorporan a una banda, que sea así. (Pau Ortiz)

TAME IMPALA

Los australianos calentaron motores para lo que sería el gran colofón del jueves, el esperado directo de Pearl Jam. Nos regalaron un concierto lleno de confeti y psicodelia rockera perfectamente ejecutada. Nangs abría la retaíla de temas de “Currents», el último disco de la banda publicado en 2015, que trajo el pop psicodélico al escenario Madrid Te abraza, siendo testigo del precioso atardecer en la capital. Un escenario cubierto de humo apenas dejaba entrever unas sombras del quinteto australiano, con unos visuales coloridos de fondo e imágenes distorsionadas que combinaban a la perfección con el sonido insignia de la banda.

Su pop psicodélico volvía a los escenarios después de un largo parón “The is the longest Tame Impala has gone (between gigs) in the histoy of Tame Impala”, las ganas de Parker y compañía de pasarlo bien contagiaron a una audiencia totalmente entregada. Temas de los álbumes “Innerspeaker» y “Lonerism» también flotaron por Valdebebas con un sonido espectacular, ‘Feels like we only go backwards’ nos trasladó a un universo paralelo de colores y con ‘The Less I know the Better’ el suelo se volvió pista de baile, donde la gran masa parecía desvanecerse en el aire. “We haven’t played this song in a long time”, vaticinaba Parker, y quién lo diría, ‘Elephant’ sonó como nunca dejando claro que el grupo no ha perdido ni un ápice de su esencia inicial. Varias explosiones de confeti sobrevolaron en una cálida atmósfera para cerrar su espectáculo con el tema ‘New Person Same Old Mistakes’. (Fátima Conde)

PEARL JAM

«Pearl Jam no se fueron con chiquitas en su regreso a la capital de reino tras 11 larguísimos años. La médula espinal de su interpretación fue de clara vocación festivalera, con un 80-90% del timing destinado a subyugar nuestra capacidad auditiva con clásicos compuestos, esencialmente, en tiempos añejos. Sonó ‘Release’ como tema introductorio (imposible evitar poner el puño en alto al estallar aquel embriagador ‘release me!’) y otros seis temas más extraídos directamente de la ópera prima del grupo (“Ten”), con ‘Jeremy’, ‘Black’, ‘Alive’ y una ligeramente rebajada ‘Why Go’ (con doble solo de McCready incluido) como visibles puntas de lanza del evento. No faltaron a la cita gloriosas piezas del “Vs” (‘Elderly Woman Behind The Counter In A Small Town’, ‘Animal’, ‘Rearviewmirror’), “Vitalogy” (‘Better Man’, ‘Corduroy’) o del “Yield” (‘Do The Evolution’, ‘Given To Fly’). Y como anomalías del sistema sólo identificamos una preciosista ‘Just Breathe’ hilvanada acústicamente por parte de Vedder tras el bis, y aquel serpenteante medio tiempo titulado ‘Sirens’ del “Lightning Bolt

La crónica completa de Pearl Jam en Madrid, aquí.

JUSTICE

Lo de Justice en vivo es de otro planeta, pero literalmente. El espectáculo sonoro y lumínico que ofrecen los franceses parece sacado de los interiores de una nave nodriza extraterrestre que te hipnotiza con sus ritmos sintéticos a todo volumen. Grandes cruces de luz y plataformas iluminadas que subían y bajaban según el tema. La potencia sonora atronadora de la carpa The Loop hacía temblar a todo quien estuviese dentro.

La pista de baile es la zona de confort de este dúo y vaya si lo demostraron. Un hit detrás de otro que nos hizo quemar zapatilla sin parar durante toda la actuación y que fue merecedor de un pasamanos final entre el público al terminar. Incluso Kevin Parker de Tame Impala no dudó en situarse entre los presentes para disfrutar de esta experiencia de fuera de este mundo. (Sergi Cuxart)

Haz click en las páginas “2” o “3” situadas bajo estas líneas para revisar las crónicas de los conciertos del resto de días del festival.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.