CrónicaDestacados

2 inolvidables noches con Band Of Horses en Londres

band of horses londres shepherds bush

A veces los sueños se cumplen. Increíblemente dos semanas atrás tuve la ocasión de charlar en Madrid con Ben Bridwell, líder de Band Of Horses. Fue una conversación distendida en la que abordamos mil y un asuntos de diferente índole, incluyendo alguna que otra mención a los entresijos de actual gira europea que está apunto de tocar a su fin. Si revisáis las fechas con lupa veréis que el 90% de los directos eran en festivales, dejando un mínimo porcentaje a actuaciones en sala. De hecho solo 3 han sido los conciertos ofrecidos en recintos cerrados. 1 en Colonia (Alemania) y 3 en el Reino Unido. Dos de los ofrecidos en terreno británico fueron ofrecidos entre el martes y el jueves de esta misma semana en la emblemática Shepherds Bush del barrio londinense de Hammersmith. “Mezclaremos material añejo con el incluido en “Why Are You Ok«. Habrán cambios en el repertorio de uno a otro día” – aclaraba Ben. Yo, movido por la curiosidad (y evidentemente también por el fanatismo), no pude evitar hacerme con entradas para las dos jornadas. Necesitaba disfrutar de su directo en un contexto como el planteado, para así descubrir cómo los de Seattle lidiaban con el reto de repetir actuación en una misma sala.

Entendámoslo: la logística escénica de Band Of Horses es relativa por lo que sabía que Ben no iba a fallar a la hora de cumplir su promesa. No son Muse, ni U2, por lo que saben desprenderse de cualquier tipo de corsé. Ni tienen setlists fijos, ni tampoco quieren tirar de ellos. A ellos les apasiona, como a tantos otros grupos del estilo, replantear sus directos según el suelo que pisan. Es una cuestión de pura inspiración contextual, algo similar a la que vive en sus propias carnes el incombustible Eddie Vedder a la hora de afrontar algunos de sus bolos junto a Pearl Jam.

La primera jornada, la del martes 5 de julio, nos sirvió para descubrir que los Band Of Horses de 2016 no son los mismos que los de 2010. Se corroboraba por completo lo divisado en el Mad Cool 2016 de Madrid; las distorsiones de las guitarras retumban el doble que antaño, y rítmicamente la banda de los caballos busca el golpe al mentón, y no una suave colleja en la nuca. Gran culpa de lo comentado pasa por la progresiva dilatación del catálogo musical del conjunto. Con un puñado de discos en su haber (“Everything All The Time”, “Cease To Begin”, “Infinite Arms”, “Mirage Rock”, “Why Are You Ok”), BOH optan por diseñar sus directos con el material más rimbombante y directo de su repertorio.

boh2

Empezaron con el gas a fondo con ‘Cigarettes, Wedding Bands’ , y pese a los problemas técnicos del arranque (la distorsión del instrumento de Ben se comía el sonido de la voz del cantante) decidieron ir a la yugular posteriormente con ‘The Great Salt Lake’, ‘Casual Party’ e ‘Islands In The Coast’. ‘Hag’ nos acercó a una densidad atmosférica muy propia de “Infinite Arms”, por lo que tuvo su sentido que se enlazase esta joya con una ‘Blue Beard’ que entró en nuestros tímpanos sin ayuda de calzador. La sección de “roots rock” del directo fue abordada a continuación con un compendio de composiciones representado por la eléctrica ‘Compliments’, ‘Laredo’ y ‘Throw My Mess’, en la que aportó su granito de arena un amigo de la formación: Rami Jaffee, conocido por haber ejercido como teclista en grupos como The Wallflowers o Foo Fighters. No nos olvidemos tampoco de una ‘Country Teen’ que consiguió trasladar al formato en vivo ese tono “mono” y retro que tan bien viene descrito en “Why Are You Ok”.

Después brillaron con fuerza piezas como ‘NW Apt’, la ya clásica ‘No One’s Gonna Love You’ y muy especialmente ‘Ode To LRC’. Nota curiosa: debido a fallos técnicos Ben tuvo que interpretar este tema sin su guitarra, por lo que todo el pulso rítmico de la sección de cuerda recayó en Bill y Tyler. Increíblemente esto fue un acierto ya que Ben se dejó el alma en una canción que fue de las que sonaron mejor en toda la velada. ‘Detlef Schrempf’ hizo acto de presencia, igual que ‘Long Vows’ y ‘The General Specific’, grandes hits pretéritos de la banda, sin olvidarnos de la atemporal ‘The Funeral’ que sirvió para entrar de lleno en un bis compuesto por la vibrante ‘Weed Party’ y un tema de cierre, ‘Is There A Ghost’ que buscó, y consiguió, concluir la actuación de forma más que correcta.

boh3

La segunda noche en el recinto del distrito de Hammersmith fue incluso más disfrutable que la primera. Afortunadamente el perfeccionismo es una de las virtudes de la banda, por lo que Band Of Horses se aventuraron a pulir todos los detalles para rubricar un directo aún más completo, profundo y emotivo del modelado 24 horas antes.

Algunos fueron los puntos que cambiaron de una noche a otra. Los fallos de sonido se redujeron al máximo, consiguiendo que el arranque con ‘Is There A Ghost’ sonase nítido a más no poder. El setlist buscaba complementar la experiencia de sus fans, por lo que se abordaron temas que no sonaron el día anterior. Pese a repetirse el gran grueso del material de «Why Are You Ok» (‘Hag’, ‘In A Drawer’, ‘Casual Party’), se rebajó el tono directo del repertorio para así diseñar una experiencia más tridimensional. Este cambio fue un acierto máximo que encontró su “cenit”, su máxima cota de placer, al deleitarnos con un pequeño tramo semi acústico hilvanado únicamente entre Ben y Tyler. Juntos interpretaron prácticamente a oscuras ‘No One’s Gonna Love You’, justo antes de unirse al ruedo el siempre risueño Ryan Monroe. Sonaban más cercanos que nunca, consiguiendo teletransportarnos, aunque fuese por un solo instante, a aquella histórica sala Ryman en la que ofrecieron el intenso doble directo de su famoso «unplugged». También acertada fue la inclusión de una ‘Dull Times / The Moon’ que demostró que su versión en vivo supera con creces a la de estudio. Y nuestras sospechas se confirmaron con ‘Solemn Oath’: es un clásico instantáneo que ha nacido para ser marcado a fuego en el setlist habitual de la banda de los caballos. La legendaria ‘The Funeral’ también sonó con fuerza, aunque curiosamente a Ben le costó arrancarla ya que se equivocó un par de veces a la hora de ejecutar su característica sucesión de vidriosos punteos.

boh4

Las sensaciones descritas en estas dos jornadas han sido inmejorables. Band Of Horses han sabido cómo contentar a su público con dos conciertos que se han complementado perfectamente entre sí, ofreciéndonos piezas diferentes de un rompecabezas que dejó extasiada a su fanbase. En su mayoría la formación explota material de sus dos primeros álbumes (y de «Why Are You Ok») pero en una doble ocasión como la presentada también hay espacio para abordar los cortes más conocidos de «Infinite Arms» y de «Mirage Rock».

Desafortunadamente la próxima gira europea, la de febrero y marzo de 2017, no contará con una doble cita como esta pero recuerden bien: si en el futuro vuelve a existir un “Shepherds Bush parte 2”, no fallen a la cita. Hay algo de mágico en presenciar las camaleónicas formas con las que se adaptan unos Band Of Horses en estado de gracia.

boh5

Pablo Porcar
el autorPablo Porcar
Fundador y editor de Binaural.es. En busca constante de aquel "clic" que te haga engancharte a un artista o grupo nuevo durante semanas y semanas. Mi Twitter personal: @pabloporcar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.