[Crónica] Arcade Fire en Barcelona (5 de julio de 2016)

Arcade Fire barcelona cronica fotos

Podríamos tirar de tópico y decir que la actuación de Arcade Fire de esta noche ha sido épica. Y no iríamos por mal camino. Aunque las circunstancias del concierto fueran un tanto insólitas, tenía todos los números de serlo. Quizá por el lugar, por el momento, o por la forma en que aconteció: inesperadamente. Lo que estaba claro es que no iba a ser como otras veces. La Razzmatazz se les iba a quedar como una casa de muñecas. Ahora, los afortunados podrán contar que vivieron un directo exclusivo. Algunos dirán que desempañaron el recuerdo más reciente de la banda en Barcelona (el asfixiante concierto del Primavera Sound 2014), otros simplemente que volvieron a bordarlo. Lo cierto es que fueron ambas.

arcade-fire-razz

Tocar en petit comité y sin promociones de por medio, podía presagiar un concierto diferente. Ni mejor ni peor. Sencillamente, más íntimo y personalizado. Las firmeza con la que abrió Little Scream, amiga de la banda, dejó entrever esa sensación: para más señales, el tema que interpretó junto a Richard Reed Perry de AF. Así fue que, tal y como marca el protocolo en sus conciertos, los 10 músicos se lanzaron a la palestra con ‘Ready to Start‘. Más allá de las dudas que me generó el sonido en los primeros lances de la noche (supongo que mi ubicación influyó en que lo advirtiera disperso), los canadienses confeccionaron un directo que a primera instancia calificaría de imponente. Las dos batacas, el piano, los coros, guitarras, vientos,… cada pieza sonaba tan protagonista como cualquiera de ellos.

Al final, la lógica que ha sucedido el concierto nos ha dado la razón. Set list coherente y diseñado para contentar a los que nos peleamos por hacernos con una entrada. Casi que podríamos dividirlo en bloques: el primero ha sido el de “The Suburbs”, que nos ha dejado el primer momento álgido de la noche con ‘Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)‘ y Régine haciéndose inmensa bajo el atrezo de un cielo estrellado. La carnaza de “Reflektor” ha llegado después para mantener el tono de la noche, un trance de rigor resumido en ‘Afterlife’-‘We Exist’-‘ Normal Person‘. Cada vez que abarcaban un nuevo disco, la evidencia se imponía: lo más esperado aún estaba por llegar. Se podía notar en los arranques de ‘Intervention‘ o ‘No Cars Go’, con los que el público ha respondido con entusiasmo y acompañando los coros. Lo pidiera o no Win, la gente lo seguía todo. Incluso los agradecimientos. Pero me ha gustado porque no daba la sensación de que fuera una entrega ciega. Era real. Una entrega acorde con lo que se veía.

regine
Ver rotar a la formación, coordinando con tanta eficacia, complementándose y ejecutando con tal virtuosismo, me ha asombrado. Quizá lo que más. Y si nos regimos por momentos a destacar, ahí meto a ‘My Body is a Cage‘, que ha marcado un pequeño punto de inflexión reduciendo la sala casi al silencio. Con los megáfonos ya armados (un clásico en sus directos) y los músicos al borde de desbocarse (nunca lo acaban haciendo del todo), ha empezado el recital de “Funeral”. ‘Neighborhood #1 (Tunnels)’, su prima hermana ‘Power Out’ que tantas veces había sonado en esa sala, y ‘Rebellion (Lies)‘ han llegado hondo. Como si de un reencuentro de viejos amigos se tratara. No estoy seguro de si ha sido euforia, pero lo que tengo claro es que la gran fiesta la han reservado para el final. A ‘Here Comes the Night Time‘ se le ha sumado la particular logística de Reflektor: un desfile de cabezudos que ha acabado con la sala inundada de confeti. Final a la altura de un show de Arcade Fire, que por supuesto iba a ser culminado con el BIS de rigor. Al final, ‘Wake Up‘ ha sido la única en corresponder, pero lo cierto es que ha sido más que suficiente.

En menos de dos horas hemos escuchado lo esencial de toda su discografía en lo que ha sido un carnaval de temas de Arcade Fire. Celebratorio, épico y con todos los elementos que hacen de un concierto una experiencia musical. No sé si podremos decir lo mismo este jueves en el BBK. Pero en cualquier caso ayer reivindicaron por qué son uno de los mejores grupos en la actualidad.

Fotos | Pablo Luna Chao
Texto | Màrius Riba

0 Shares:
2 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar