[Crónica] Pearl Jam en Mad Cool Festival (Madrid, 12 de julio de 2018)

pearl jam madrid

Hola Madrid. Un brindis por la primera noche del festival. Tercer año y es enorme. Un amigo me dijo que había mucha gente. Yo le dije: ‘eso espero porque me encanta España’. Él sabe que la gente en Madrid está loca. Y yo adoro la locura. Un gran abrazo a vosotros, mis amigos”. Así de afectuoso y cercano se mostró Eddie Vedder justo antes de interpretar ‘Animal’ en uno de los dos escenarios principales del Mad Cool 2018. El icónico cantante de Pearl Jam ejerció como magnético maestro de ceremonias en una velada aún más “crowd-pleaser” que la materializada en Barcelona. Con poca concesión a destilar rarezas y material de fondo de armario, el quinteto trató de reconquistar al público madrileño buscando una y otra vez la ejecución de un mortal gancho de derechas.

Pearl Jam no se fueron con chiquitas en su regreso a la capital de reino tras 11 larguísimos años. La médula espinal de su interpretación fue de clara vocación festivalera, con un 80-90% del timing destinado a subyugar nuestra capacidad auditiva con clásicos compuestos, esencialmente, en tiempos añejos. Sonó ‘Release’ como tema introductorio (imposible evitar poner el puño en alto al estallar aquel embriagador ‘release me!’) y otros seis temas más extraídos directamente de la ópera prima del grupo (“Ten”), con ‘Jeremy’, ‘Black’, ‘Alive’ y una ligeramente rebajada ‘Why Go’ (con doble solo de McCready incluido) como visibles puntas de lanza del evento. No faltaron a la cita gloriosas piezas del “Vs” (‘Elderly Woman Behind The Counter In A Small Town’, ‘Animal’, ‘Rearviewmirror’), “Vitalogy” (‘Better Man’, ‘Corduroy’) o del “Yield” (‘Do The Evolution’, ‘Given To Fly’). Y como anomalías del sistema sólo identificamos una preciosista ‘Just Breathe’ hilvanada acústicamente por parte de Vedder tras el bis, y aquel serpenteante medio tiempo titulado ‘Sirens’ del “Lightning Bolt”.

Aún y así la experiencia vivida en propias carnes a partir de las 23:20 de ayer resultó ser más especial de lo que cualquier no asistente del Mad Cool 2018 podría presumir al revisar el setlist. Porque los estadounidenses ornamentaron la propuesta con un amplio repertorio de recursos detallistas comprendido, entre otros, por pequeños arreglos moldeados en ciertos de temas del set. ‘Jeremy’ arrancó con un solo previo de Van Halen (‘Eruption’) carburado por el siempre incombustible McCready, y Vedder se encargó de soldar un verso de ‘Hunger Strike’ (‘going hungry’) en varias ocasiones a una ‘Better Man’ empastada también con el habitual tag de ‘Save It For Later’. Cálidos e inesperados “speeches” también estuvieron a la orden del día, con Vedder referenciando el mítico show de la sala Revolver en 1992 antes de tocar ‘Even Flow’, o incitando a buscar la sonrisa en tiempos de desorientación y oscuridad tras concretar ‘Do The Evolution’. Y como guinda de pastel se aprovechó la inclusión de un tema tan reivindicativo como ‘Can’t Deny Me’ para mostrar en las pantallas un mensaje de dos buenos amigos de Vedder, Javier Bardem y Luis Tosar. “No, es no” – expresaban con rotundidad los dos actores españoles tras comprobar como Eddie dedicaba el corte a las “fuertes” mujeres que diseñarán los cimientos de un futuro mejor.

Secundados por una excelente acústica y ensalzados por un público extremadamente entregado a la causa, Pearl Jam sedujeron de nuevo a fans y no tan fans en un cálido show de “greatest hits” caracterizado por el énfasis comunicativo de Vedder. Quizás con el tiempo no será recordado como un show mítico para los más fans del grupo (el setlist tendrá buena “culpa” de ello), pero sí que nos vendrá a la mente una y otra vez para demostrar como en 2018 aún se mantiene intacta la comunión entre grupo y audiencia (la española, obviamente). ¡Larga vida a Mookie Blaylock!

Nota del autor: la crónica del concierto de Barcelona será publicada en los próximos días. 

Fotografías: Rosario López
Texto: Pablo Porcar

0 Shares:
1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar