Los mejores discos internacionales del 2015 (20-1)

mejores discos 2015

Primero llegaron las listas de los mejores videoclips y la de los EPS para, después, ceder el máximo protagonismo a la selección de lo que para nosotros han sido los LPs nacionales de mayor calidad. Tras desvelar en una primera entrega los puestos situados del 40 al 21, hoy, por fin, os brindamos nuestra segunda, y última, recopilación de nuestra lista de los mejores discos internacionales editados en 2015.

El asunto ha estado tremendamente disputado. De hecho, han sido tantos los trabajos considerados, que hemos tenido que dejar fuera otros importantes álbumes que bien merecían una mención aparte. Entre ellos, identificamos los de Florence + The Machine, Blur, Faith No More o Ghost, entre muchos otros (sin olvidarnos tampoco del de Baroness, que se quedó fuera por descubrirlo justo después de haber consensuado esta lista).

En la selección final hay LPS de todos los gustos, y para todos los estilos. Desde el delicado folk acústico de Sufjan Stevens, hasta la electrónica tropical de Jamie XX o el punk atronador de METZ. Adjuntamos playlist de Spotify para que podáis repasar los discos uno a uno. Que la disfruten:

20 – Elder – Lore

elder

2015 ha sido el año de la consagración de Elder, el power trío de Boston han repetido con “Lore” el altísimo nivel que lograron con su antecesor “Dead Roots Stirring”. Los cinco temas que conforman el Lore son estratosféricos. Son monolíticos, inconmensurables. Nick DiSalvo hace un trabajo precioso en lo que es una banda a tener mucho en cuenta. No se hacen aburridos ni eternos, las canciones ‘Lore’ (que da nombre al disco, ‘Compedium’ y ‘Legend’ resaltan esos jams cósmicos que nos dejan sin habla. Se dice que un single debe tener 3 minutos para resultar pegadizo y poder trinufar, Elder se encargan de derribar ese mito a base de composiciones largas que alcanzan el orgasmo” – Sebastián Rosas.

19 – Royal Headache – High

royal

“High” es una cuestión de corazón, música alimentada por la pasión, sin importar el género. ¿Punk n’ soul? Da igual como la quieran llamar, aquí lo que importa es que los Royal Headache son sólo una banda lanzando un álbum a corazón abierto para el mundo, suficiente razón para enamorarse. A veces, lo simple es mejor. Toma nota, Kevin Parker” – Sebastián Rosas. Crítica del disco.

18 – John Spencer Blues Explosion – Freedom Tower No Dance Party

jon

La banda liderada por Jon Spencer ha vuelto a lo grande en este 2015. Después de unos años de parones y caída libre, en 2012 ya demostraron seguir en buena forma con ‘Meat+bone’. Pero este año, la vuelta ya ha sido de dejarnos con el culo torcido. ‘Freedom Tower – No Wave Dance Party 2015’ es un bofetón en la cara. No un guantazo en manos de un nazi sexualmente reprimido, sino un sopapo en toda la mejilla propinado por un pelotari insuflado de speed. Los ritmos blues mezclados con los tempos punk y la voz de Spencer, desgañitada como siempre, como mejor cinta adhesiva. Discazo” – Oscar Villalibre. 

17 – METZ – II

metz

METZ” fue la sorpresa. “II”, sin embargo, acaba de afinar una ruidosa propuesta para que el plato servido sea degustado de forma óptima. Líneas vocales más resaltadas, estruendo a momentos que orbita alrededor de “Bleach” y un batería demencial sobresalen en un compacto que roza el sobresaliente con meteoros metálicos tan amenazantes como ‘The Swimmer’, una joya de elaborada producción con la que los canadienses se dedican a apretar nuestro cerebelo de forma beligerante. Si el mundo se debe acabar, mejor que sea tras una escucha de este catártico “II”. METZ han nacido para dejarnos continuamente al borde del K.O. Edkins: gracias por ello” – Pablo Porcar. Crítica del disco.

16 – Calexico – Edge From The Sun

calexico

“Edge of the Sun” es cómo se ha de salir de la oscuridad en busca de la luz, o quizás, la convivencia de ambas. ¿De que lado de la frontera estás? Seguramente donde esté el sol, porque las fronteras son meramente informativas. Allí os recuerdo que el juego de nombres entre California y México resultan en el nombre de la banda y su positivismo para afrontar esa problemática de inmigración que afecta a esa zona. Su postura está más que dicha a través de su música: este álbum es acerca de empujar los límites y las conciencias para tener días más brillantes” – Sebastián Rosas. Crítica del disco.

0 Shares:
3 comments
  1. Os conoci a traves de la lista de mejores 2014 y desde entonces os sigo, ¿vais a publicar el playlist para spotify del listado de 2015? Seria genial, gracias.

    1. ¡Sí! Mañana mismo publicamos lista de Spotify con todos los mejores discos. Y en breve también caerá lista de las mejores canciones 🙂 ¡Gracias por seguirnos, Andrés!

  2. Hola,

    Una gran lista de disco, da una vision diferente aunque con algunos discos en comun segun otros medios y gustos propios. Buen aporte musical 🙂

    Saludos.
    G.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar