Salvana: sintonizando frecuencias de Slowdive y Nothing

salvana

Cuenta la leyenda que la Torre Salvana está maldita. Desde agarrones invisibles hasta psicofonías, no es de extrañar que el fuerte de Santa Coloma de Cervelló se haya ganado el nombre popular de “Castillo del Diablo”, como tampoco cuesta imaginar que un grupo de shoegaze como el que hoy presentamos beba de ese misticismo. Es cierto que el cuarteto barcelonés se presenta sin la torre, pero Salvana suena igualmente lúgubre; y abrumador. Quizá por sus guitarras translúcidas, sus melodías afligidas o esos riffs que se pierden dentro de un fuerte sónico donde la voz espectral de Laura se cuela por cada una de las habitaciones. Pero sea como sea, con ‘Ingrávida‘ ya quedó claro de lo que Carlitos, Anita, Pablo y Laura eran capaces: recordar a iconos como Slowdive pero a la vez plantear una propuesta actual como la de unos Pinkshinyultrablast.

Y aún quedaba ‘Jean-Baptiste‘ por llegar, el segundo single que precede a un EP producido por Jorge Mur que verá la luz el 29 de abril, y que sigue avivando el mito. Aterriza hoy con un videoclip introspectivo en el que se expone esa “confrontación que podemos llegar a mantener con la parte más autodestructiva de nuestro propio yo”. Muestra además una línea guitarrera más frontal que evoca a los Nothing de “The Great Dismal“, y adivina una sutil línea postrockera, una muy buena noticia para los que esperábamos más de ellos, porque efectivamente se han cumplido las expectativas. Fantasmas, en las películas.

Salvana se estrenarán en directo el sábado 7 de mayo en la sala Taro de Barcelona. Próximamente, entradas a la venta. Más adelante tocarán en otras ciudades de la península.

Similares a: Nothing, Slowdive, Pinkshinyultrablast

Instagram | Spotify

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar