Un vídeo explica la conexión entre “Lateralus” de Tool y la sucesión de Fibonacci

video tool lateralus sucesion fibonacci

Tan acostumbrados estamos a degustar simplistas composiciones musicales que nos sorprende, y mucho, cuando se nos sirve un manjar más complejo de lo habitual. Uno para paladares exquisitos, guisado con ingredientes imposibles de percibir a simple vista. De aquellos que requieren un alto grado de atención por parte de todos y cada uno de nuestros felinos sentidos.

Dentro de este refinado estilo de “cuisine” melódica Tool gozan de más de una, y de dos, estrellas Michelin. Porque se mire como se mire Tool, los Celler de Can Roca del metal alternativo, continúan siendo aún a día de hoy una de las escasas formaciones cuyas producciones, enrevesadas donde los haya, ofrecen diferentes líneas de lectura, reventando seseras cuál desbocado David Lynch en “Cabeza Borradora”.

Una muestra perfecta de la obcecación de Tool por la concreción de capas de significado la encontramos en ‘Lateralus’. El tema que comparte título con el tercer disco de los estadounidense reúne todo aquello que podíamos esperar de Maynard James Keenan y cía. El corte, único donde los haya, nos permite descubrir una tercera dimensión compositiva, perpetrada con gran gusto a través de la secuencia de Fibonacci. Las matemáticas más puras se postulan como excepcionales protagonistas en una velada francamente atípica. Una en la que la estructura semántica e instrumental baila un vals orquestado por fórmulas y progresiones numéricas muy concretas.

Durante años se han expuesto mil y una teorías sobre el repertorio de Tool. Pero esta misma semana un YouTuber (Polyphonic) se ha encargado de resumir los pasos de la presunta concepción de ‘Lateralus’ en un didáctico vídeo de YouTube.

Probablemente muchos conoceréis la conexión entre los números y dicho tema, pero no está demás repasar conceptos para ponernos caninos. Ya saben que el nuevo disco no debería tardar demasiado en ser finiquitado, así que mejor será ir disfrutando de nuevo aquello de ‘following our will and wind / we may just go where no one’s been / we’ll ride the spiral to the end / and may just go where no one’s been’. Y si cabe, ralenticen algo más su digestión con alguna nueva hipótesis digna de ser compartida.

https://www.youtube.com/watch?v=bCqrSAzIpCs

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar