Lentamente Netflix ha pasado de ser una plataforma sin apenas contenido a ser uno de los portales audiovisuales más inabarcables de nuestra era. Y en el sistema “on demand”, aparte de lo ofrecido en materia de thrillers y series televisivas de todo tipo, también hallamos interesantes reportajes de índole musical que bien merecen ser visualizados con cariño.
Tras revisar algunos de ellos aquí os dejamos con una selección de 10 documentales de música que podéis ver en Netflix. 10 seductoras producciones que os ayudarán a conocer a fondo vidas, géneros, festivales e influencias de celebridades musicales desde un prisma informativo de lo más rico.
10 documentales de música en Neflix
THE DEFIANT ONES
Sin lugar a dudas “The Defiant Ones” tenía que aparecer sí o sí en este listado. Orquestada por Ellen Hughes, esta miniserie documental de la HBO detalla la creación de una de las marcas de auriculares más conocidas del mundo (Beats). Su narración se gesta a partir de un exhaustivo repaso de la trayectoria profesional de sus dos carismáticos fundadores: Dr. Dre (N.W.A) y Jimmy Iovine. Dos figuras de mundos opuestos que acabaron encontrándose para consolidar uno de los mejores proyectos de “headsets” que existen en el mercado.
En “The Defiant Ones” se presentan entrevistas con numerosas figuras del mundillo del cuarto arte, como Bono (U2), Eminem, Kendrick Lamar, Nas, Ice Cube, Gwen Stefani (No Doubt), Snoop Dogg, Bruce Springsteen o Trent Reznor.
Episodios: 4
Lanzamiento original: Julio de 2017
GEORGE HARRISON: LIVING IN THE MATERIAL WORLD
Previamente a la concepción de “El Lobo De Wall Street”, Martin Scorsese se postró a los pies del legado de The Beatles manufacturando “George Harrison: Living In The Material World“, exquisito documental sobre la vida y milagros de George Harrison. Las tres horas y 28 minutos de su metraje lo abarcan prácticamente todo: inicios en Liverpool, “Beatlemania”, viajes a India, la influencia “Krishna”,etc.
El material presenta material inédito de Olivia y Dhani Harrison. Eric Clapton, Eric Idle, Paul McCartney, Jeff Lynne, Phil Spector o Ring Starr son solo algunas de las celebridades que se dejan ver en una cinta extremadamente recomendada para nuestros seguidores más “beatlemaníacos”.
Duración: 208 minutos
Lanzamiento original: Octubre de 2011
CHASING TRANE
Los amantes del jazz más clásico tienen una cita con “Chasing Trane“, espectacular documental que aborda trayectoria vital, área de influencia y legado de uno de los saxofonistas más reputados de la historia: John Coltrane. Dirigido por el realizador John Scheinfeld (The U.S Vs John Lennon), el film cuenta con la participación de toda la familia Coltrane al completo. También de los representantes de aquellos sellos discográficos que actualmente poseen los derechos de su catálogo.
Denzel Washington se encarga de comandar la voz en off en un documento audiovisual en el que también participan Carlos Santana, Kamasi Washington y Common.
Duración: 99 minutos
Lanzamiento original: Septiembre de 2016
FYRE: THE GREATEST PARTY THAT NEVER HAPPENED
Ni el mismísimo Festimad de 2005 conseguirá jamás desbancar al Fyre Festival de 2018 en el Top de festivales más desastrosos de la historia. “Fyre: The Greatest Party That Never Happened” describe con todo lujo de detalles cómo se forjó una de las decepciones festivaleras más sonadas de toda la historia. El evento lo tenía aparentemente todo para triunfar: promo apetitosa, lugar paradisíaco en las Bahamas… Pero la ineptitud de su mezquino fundador acabó provocando el mayor caos organizativo visto hasta la fecha.
Duración: 97 minutos
Lanzamiento original: 18 de enero de 2019
SPRINGSTEEN Y YO
A diferencia del resto de documentales presentados en esta selección, “Springsteen Y Yo” nos habla del legado de Bruce Springsteen a partir de la mirada de sus fans. Algunos de los seguidores más incondicionales de “The Boss” cuentan sus anécdotas más curiosas en uno de los reportajes de índole musical más entrañables que se han producido en estos últimos años.
Duración: 124 minutos
Lanzamiento original: Julio de 2013
https://www.youtube.com/watch?v=2ljBwgv2ROM
WHAT HAPPENED, MISS SIMONE?
Afortunadamente en Netflix también podemos contar con la opción de visualizar “Metallica: Some Kind Of Monster“. Imposible no recordarlo como uno de los mejores documentales de la historia. Lo que iba a ser un mero “making of” al uso, acabó derivando en un fiel retrato de la deriva personal, psicológica y artística de uno de los grupos de metal más mediáticos de las últimas décadas (Metallica). Imperdible de la “i” a la “e”.
A modo de pequeña curiosidad: Jordi Meya, director de Rockzone al que entrevistamos hace unos meses en Reverb, hace un pequeño cameo justo en los primeros segundos del film.
Duración: 141 minutos
Lanzamiento original: 2004
HIP HOP EVOLUTION
¿Has visto “The Defiant Ones” y te ha sabido a poco la facción “hiphopera” de la miniserie protagonizada por Dr. Dre? Si es así aquí te recomendamos “Hip Hop Evolution“, espectacular producción de Netflix que aporta una amplia panorámica de gran parte de la trayectoria del género. Nas, Wu-Tang Clan, DJ Kool Herc o MC Hammer son algunas de las figuras más citadas y comentadas en un documento ideal para conocer todos los devaneos estilísticos que se dieron en el hip hop de los 70, 80 y 90.
Episodios: 8
Lanzamiento original: Septiembre de 2016
FOO FIGHTERS BACK AND FORTH
A falta de”Montage Of Heck”, bueno es “Back And Forth“. El reportaje en cuestión toma como punto de partida el fallecimiento de Kurt Cobain para narrar la singular historia de Foo Fighters. El transcurso de la magnética historia está hilada tanto a través de la voz de su corazón y cerebro (Dave Grohl), como de la de Krist Novoselic, Pat Smear, Bob Mould o Butch Vig, entre muchos otros artistas cercanos a los padres de “The Colour & The Shape”.
Duración: 101 minutos
Lanzamiento original: Abril de 2011
ROGER WATERS THE WALL
Lanzamiento original: Septiembre de 2014