Dos documentales sobre Glastonbury Festival

documental glastonbury

Hablar de Glastonbury son palabras mayores. Año tras año el titánico festival orquestado en Somerset (Reino Unido) consigue cautivar las masas mediante un cartel de lo más hipnótico, en el que brillan tanto los cabezas de cartel (en su inmensa mayoría) como la seductora segunda / tercera línea más inabarcable de las identificadas hasta la fecha.

Para entender mejor la evolución de este monumental festival hoy os brindamos dos documentales diferentes que os ayudarán a indagar en su historia. “Glastonbury Man” es como se titula una producción de la BBC centrada en la figura de Michael Eavis. En 1969 el conocido director del fastuoso evento musical quedó tan cautivado al asistir al Bath Festival Of Blues que no dudó en organizar su propia propuesta en las hectáreas del terreno de su rancho (Worthy Farm). El reportaje en cuestión planea sobre los orígenes y la evolución de su trabajo al frente de Glastonbury a lo largo de los años.

Adoptando una perspectiva notablemente diferente identificamos lo expuesto en “Glastopia”, film dirigido por Julien Temple que se aleja de los focos del Pyramid Stage y el resto de grandes escenarios para explorar el lado más alternativo del festival en su edición 2011. Concretamente lo ofrecido en Shangri-La, Arcadia, the Unfairground, Block 9 y Common, espacios cuyo eje conceptual permanece aún ligado a día de hoy a los orígenes artísticos de Glastonbury.

Glastonbury Man:

Glastopia:

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar