[Entrevista] Aldous Harding: “No estoy cómoda dando por hecho que la gente quiere ver las cosas que hago”

entrevista aldous harding

En cuanto al significado de la palabra “singular”, la RAE, en sus dos primeras acepciones, recoge: “Solo, único en su especie” y “Extraordinario, raro o excelente”. Qué duda cabe que ambas podrían ser acertadas descripciones de lo que supone ser Aldous Harding y, también, de lo que es su trabajo. La neozelandesa, incapaz, aunque quiera, de pasar desapercibida, regresaba el pasado febrero con ‘The Barrel‘ y, hace un par de semanas, con ‘Fixture Picture’, ambos adelantos de su tercer trabajo de estudio, “Designer”, que sale a la venta este viernes 26 de abril de 2019.

Pausada, reflexiva y algo parca en palabras, charlamos con Aldous, Hannah, Harding por teléfono para hablar sobre su nuevo disco, la vuelta al estudio con John Parish, su primera vez con una banda, sus inseguridades y la vergüenza que le da que le pregunten por sus dibujos.

Diste cien conciertos durante tu gira el verano pasado y, justo después, te encerraste en el estudio para grabar tu nuevo disco en solo 15 días. ¿Por qué tanta prisa? ¿No necesitabas un descanso?

Sí, pero prefería hacerlo después. Fui a ver a John [Parish], tenía algunos sonidos y alguna letra, pero para nada tenía todas las canciones. Empezamos a partir de ahí, porque por entonces yo no estaba segura de ser la misma persona después de tomarme un respiro. Pensé que era lo mejor. Luego ya podría descansar. Aunque todavía compongo, sigo componiendo ahora. 

Compusiste todas las canciones durante la gira. ¿Qué ha inspirado el disco?

Las canciones vienen de mucho sitios. Son ideas. Todo el mundo tiene ideas y pensamientos interesantes. La única diferencia conmigo es que, como me dedico a la música, la gente oye mis ideas y pensamientos. Lo que inspiró el álbum fue… (Se lo piensa) Asegurar el álbum fue lo que lo inspiró. Había que hacer un disco. Es mi trabajo, es lo que hago. No fue como: “Mira, tengo que publicar esto, ¡la gente tiene que escucharlo!”, sino más bien “¿La gente escucharía esto?”, y luego lo escribí. Eso es lo que hago realmente: escribo mis pensamientos y luego los lanzo.

Has vuelto a trabajar con John Parish en la producción. ¿Es algo que tenías claro desde el principio?

Tenía claro que quería trabajar con alguien más. Quería hacerlo así para ver qué pasaba, qué haría esa otra persona, qué haría yo y ver qué me hacía trabajar con alguien más o si ese alguien podría exprimirme. Pero, sinceramente, lo que más me gusta de trabajar con John es que es capaz de sacar lo mejor de mí. Cuando le toco mis canciones, me hace proyectar y verlo todo claro. Tiene una visión de espacio que coincide mucho con la mía en lo que a canciones se refiere. Puedo decir que es alguien cercano. He intentado hacer cosas nuevas, colaboraciones y todo ese tipo de cosas, pero es solo el tercer disco y tengo solo 28 años. Me encanta pasar tiempo con él y la forma en la que trabajamos juntos, no sé.

Hannah y John

Prácticamente, has replicado la fórmula que usaste con tu segundo trabajo: mismo productor y mismo estudio. ¿Cómo fue el proceso? ¿Has sentido que también ha sido similar? Ahora tenías más experiencia…

La experiencia se suele ver como una victoria pero… Nada es para siempre. Sí, tenía más práctica y experiencia en el estudio y a la hora de crear un disco, pero no tenía experiencia ninguna trabajando con una banda y tocando con ella en directo. Tuve que ir poco a poco e ir componiéndome en ese nuevo lugar. Es algo así como una espera. Los cambios suponen una espera. No tenía más experiencia, pero fui capaz de esperar. No sé si eso tiene sentido.

Esta es una pregunta por curiosidad personal: ¿Qué ocurre con el número nueve? Tus tres discos tienen siempre el mismo número de canciones y entiendo que es algo intencionado.

No del todo. John y yo pensamos que los discos, su estructura, no debe pasar de los 40 minutos. Cuarenta son suficientes, ¿sabes? No soy una de esas personas geeks o excéntricas que hacen discos de 13 canciones de 10 minutos cada una. Es decir, si lo sintiera así, lo haría, pero no es el caso… Aunque esto siempre puede cambiar. Creo que cuarenta minutos son suficientes, porque mis canciones son algo largas, y meter nueve está bien. Es cierto que grabamos más temas, pero no los quisimos incluir. Así que no, no hay ninguna historia interesante detrás del número 9. La realidad es más aburrida.

¿Por qué ‘The Barrel’ como primer single? ¿Fue la primera opción?

No sé, pensé que podía ser una introducción, una aproximación a este nuevo trabajo. Antes de elegir este tema, barajé ‘The Designer’, porque me encanta, pero no tiene un estribillo claro. Creo que unos acordes fuertes y unas líneas en el estribillo son cosas que hacen que el tema se pegue, y quería que la gente tuviera eso. De todos modos, lo cierto es que no pensé demasiado en cuál sería el primer single. Aunque ‘The Barrel’ es, quizás, la más luminosa.

Hablemos del vídeo. Para presentarlo, en Instagram escribiste “Enjoy if you can” (“Disfrútalo si puedes”). ¿Fue a propósito? La verdad es que es un vídeo la mar de extraño. Parece que no pasa nada, pero es imposible dejar de mirarlo contigo bailando y con ese sombrero… Y de repente, al final dices: “A ver, ¿qué está pasando aquí? ¿Qué estoy viendo?”. ¿Fue esa la intención?

Sí, desde luego. Yo lo que hago es música y, al igual que lo que hago con ella, intentaba crear un equilibrio entre lo que es simple y lo que es interesante, y hacer que te cuestiones tu gusto. No quiero que te centres en el vídeo en sí, sino en ti mismo. Que pienses: “¿Me está gustando esto? ¿Es algo bueno para mí lo que estoy viendo?”, y que seas capaz de cuestionarte lo que te gusta. Creo que es un momento alegre… Y el vídeo no tiene nada que ver con la canción, solo es algo visual, y me encanta hacer este tipo de cosas.

He visto varios de tus dibujos y bocetos en Instagram y la verdad es que tienen un estilo muy personal. ¿Has pensado alguna vez en diseñar o ilustrar la portada de alguno de tus discos?

Sí que lo he pensado alguna vez… pero la verdad es que no soy una persona que tenga excesiva confianza en sí misma. No estoy cómoda dando por hecho que la gente quiere ver mis dibujos, mis fotos y, en general, lo que hago. Los publico porque, para mí, creo que de alguna manera conectan con mi música. No sé… La verdad es que nunca me habían preguntado por esto (ríe) y creo que todavía me da un poco de vergüenza hablar del tema.

Uno de los bocetos de Hannah. Fuente: Instagram

Has hecho ‘sold out’ en prácticamente toda tu gira del mes de mayo, lo que te ha hecho añadir más fechas. ¿Cómo se siente una al ver algo así?

La verdad es que no soy el tipo de persona que celebra esta clase de cosas. Creo que significa que todo funciona, y es lo que llevo tiempo intentando conseguir.  Y si las cosas funcionan, es que yo estoy funcionando, y ese sentimiento es bonito. Parece que hay algo dentro de ti que funciona y hace que merezca la pena para la gente. Sé que puede sonar un poco tonto, pero es verdad. Es lo que pienso, no sé si así te respondo a la pregunta.

Aldous Harding estará este verano en directo en el Primavera Sound 2019.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te podría interesar
cronica fib 2017
Lee más

[Crónica] FIB 2017

El Festival Internacional de Benicàssim es un clásico de los festivales de verano, y en su 23ª edición…