DestacadosEntrevista

[Entrevista] Cave In: «Heavy Pendulum es el mejor homenaje que le podíamos dar a Caleb»

entrevista cave in

Con más de 25 años de carrera a sus espaldas, Cave In se han hecho con un nombre en la escena musical alternativa de sonidos gruesos y rugosos. Antes de la pandemia, el grupo había pasado por su peor momento como banda: tras la muerte de su bajista Caleb Scofield, unos meses después llegó la publicación de su disco «Final Transmission», que para los seguidores del grupo, sonaba a despedida, a cierre de capítulo, por no decir de acto. Pero ya cuando todo parece comenzar a volver a la normalidad, el grupo ha conseguido reinventarse con la participación en el proyecto de su amigo Nate Newton (Converge). Juntos, y también algo revueltos, han conseguido lanzar su séptimo disco, un «Heavy Pendulum» que vio la luz hace cuestión de unos pocos días. Charlamos con Stephen y Adam sobre lo que significa este nuevo álbum y también sobre cómo pretenden abarcar este nuevo proceso en el que se ha sumergido el conjunto de Massachusetts.

Con la cantidad de años que lleváis tocando como Cave In, ¿qué esperáis de Heavy Pendulum?

Stephen: Creo es el mejor disco que podemos sacar – en cuanto a capacidades como banda – con Nate como miembro de la Cave In, la combinación es muy interesante en cuanto a lo que aporta al grupo. El acople ha sido estupendo, no teníamos ninguna duda sobre ello, desde 2017 estamos en esa evolución como grupo y esto es un paso más para ello. «Heavy Pendulum» creo que es el mejor de los homenajes para Caleb, ya que «Final Transmission» era una especie de disco compuesto por demos y descartes. En este último hemos podido tener el tiempo suficiente para componer, ir al estudio, ir mejorando con más tiempo lo que de verdad queríamos editar. Sonamos muy honestos y eso nos hace sentirnos bien.

¿Cuál es el aporte real que os da Nate como nuevo bajista?

Adam: Nate es un máquina, nos aporta mucho en cuanto a arreglos de canciones. También en lo relativo a las voces, tanto Stephen como yo somos fans de Nate desde hace mucho tiempo y tenerlo en el grupo es un lujo. Tanto melódicamente como cuando hace screamo (sin duda es de los mejores haciendo esto último). Nate nos conoce desde hace tiempo, por lo que él viene con las cosas claras, como músico y como fan, así que nos dice directamente lo que necesitamos como Cave In, y lo dice honestamente para hacernos mejores. Su inclusión ha sido totalmente orgánico y natural: como su visión es 100% objetiva, ella nos sirve hasta para hacer los setlists, cuando tocamos en vivo él nos dice: «los fans de Cave In quieren escuchar esta o esta otra», así que hay que tocarlas.

¿Cuáles creéis son las diferencias creativas más obvias entre «Heavy Pendulum» y «Final Transmission»?

Stephen: Hay muchas similitudes en lo referente a cómo la banda ha ido componiendo en estos más de veinte años. Creo que esto es porque tanto Caleb como Nate además de miembros del grupo, son fans. Adam, JR y yo somos conscientes de que esto con otras personas no hubiese funcionado como funciona. También ha influido que muchos de nosotros hemos tocado en otras bandas juntos, lo cual hace que el entendimiento creativo sea mucho más fácil. Si esto lo repites en el tiempo, pues es como levantarte cada día y hacerte el desayuno, es algo casi mecánico.

El hecho de ser todos amigos, hace que esa comunión se vea reflejada en la manera cómo tocamos. También en tener el compromiso de creer en este proyecto. Ahora Cave In tiene una forma más democrática de composición: al principio de nuestra carrera, yo tenía casi todo el protagonismo en este aspecto, componía casi todo e incluso a meter mano en los arreglos. Esto con el tiempo ha ido cambiando porque cada uno ha ido creciendo como músico.

¿Cómo os recuperasteis como grupo a la hora de tener que lidiar con el duelo de perder a un amigo y miembro de Cave In?

Adam: Lo primero que se nos ocurrió fue recaudar fondos para su familia con «Final Transmission». Eso nos ayudó a juntar de nuevo a Cave In. En ese primer momento Nate ofreció toda su ayuda para ello. Otro punto que ayudó a pasar el duelo también fue el hecho que sabíamos que estábamos muy en forma como grupo, por lo que nos forzamos a mantenerlo a flote y tirar hacia adelante. Tenernos el uno al otro y mantenernos fue lo que verdaderamente nos sanó en ese terrible momento; Cave In es una familia y ahí nos juntamos para darnos ayuda los unos con los otros, la verdad que fue un momento muy sanador. Obviamente, esto nunca se supera al 100% pero si que nos da esperanza con el futuro. Tocar con Cave In es lo que me motiva, es lo que me cura y me hace ver las cosas con perspectiva.

Lo de Caleb fue un impacto durísimo y luego vino la pandemia ¿Cómo ha influido eso en las dinámicas del grupo?

Stephen: Antes de la pandemia, teníamos la meta de juntarnos a componer juntos. Al no tener nada que hacer ni donde tocar, la pandemia nos hizo ser más introspectivos y cada uno comenzó con un proceso de creación de escritura y composición. Al menos en mi caso, me sentaba en casa, me ponía a componer y luego les mandaba a los chicos las demos de esas grabaciones caseras. De ahí salieron las bases de «Heavy Pendulum» y la primera canción que nació de allí fue ‘Blinded by a Blaze’. A partir de esto cada uno comenzó a grabar en casa, y de ahí salió la demo de la canción ‘Heavy Pendulum’, así que ya teníamos algo con cara y ojos para comenzar.

A medida que las restricciones fueron más suaves, fuimos quedando a pesar de tener que ir venciendo esos miedos típicos de esa temporada. Estar ahí grabando nos ayudó a abstraernos un poco de la realidad. El disco se fue construyendo poco a poco y se hacía cada vez más y más grande.

El disco suena muy potente, una fusión perfecta entre los sonidos más pesados del grupo pero también muy rítmico, ¿está hecho a propósito o solo fluyó a medida que ibais componiendo?

Adam: Depende, no creo haya sido predeterminado en ningún momento. Algunas canciones mantuvieron bastante la esencia de las demos de Stephen pero otras mutaron por completo cuando los demás comenzamos a añadir nuestras capas. El disco ha sido desmembrado parte por parte y hay un cuidado muy meticuloso en cada uno de los procesos de creación, por lo cual «Heavy Pendulum» ha sido muy consensuado entre los cuatro. La única meta que había era la de dar lo mejor de cada uno en beneficio del grupo.

Habladnos un poco del vídeo de ‘Blood Spiller’. ¿Cómo surgió la idea de hacer esta pieza de estética gore?

Stephen: Decidimos trabajar con el equipo de Two Minutes To Late Night y la verdad que ellos estuvieron de acuerdo desde el primer momento. Ya tenía una buena relación con ellos porque habían hecho cosas para Mutoid Man y nos ayudaron con el concierto en St. Vitus. Así que no solo vinieron al concierto a pasárselo bien y a emborracharse, sino que estuvieron trabajando. Es una especie de celebración de la amistad la que tengo con estos buenos amigos. El resultado es brutal. Somos muy fan de las películas de terror old school en donde el gore absurdo es el menú del día. Creo que el nombre de la canción nos daba pie a ello. Lo único malo fue estropear la camiseta que me prestó Adam ese día (risas)

Adam: ¡Todo por el arte!

¿Cuáles son los planes de Cave In para este 2022?

Adam: Girar y girar. Tenemos un festival en Texas en unas semanas, luego en verano haremos gira por Estados Unidos y estamos cerrando la gira europea de cara al otoño. Este es el plan ahora mismo.

Esta última pregunta es para Stephen: ¿Cómo te organizas combinar Cave In con las otras bandas en las que tocas? (Mutoid Man, Bloodmoon, etc)

Stephen: Es lo que tiene ser un culo inquieto. No, de verdad que lo que hay que controlar es el calendario y ser muy minucioso con el tiempo que le dedicas a cada uno de los proyectos, por lo cual se ha de tener una agenda bastante limpia y ordenada. Planifico con seis meses de anticipación, pero también dedico tiempo a otras cosas que me gustan y que no son música. Me gusta salir a pasear a la montaña y a veces no hacer nada.

Sebas Rosas
el autorSebas Rosas
BELIEVE IN THE ANTI † † † Twitter: @sebastopol17

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.